Doctorado en educacion universidad de barcelona

Doctorado en educación España

Matías I. Zarlenga – Doctor en Sociología por la Universidad de Barcelona (UB) y licenciado en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA). También tiene una maestría en Historia del Arte por la Universidad de San Martín (UNSAM) y en Artes Visuales y Educación por la Universidad de Barcelona. Participó como investigador en varios proyectos acreditados relacionados con la sociología de la cultura en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG) de la Universidad de Buenos Aires. Trabajó como Profesor Asociado en la Universidad de Barcelona y fue Investigador Postdoctoral en el Proyecto Base Cultural. Actualmente trabaja como Profesor e Investigador en la Universidad de Tres de Febrero (Argentina). También trabaja como Investigador Colaborador en el Centro de Estudios sobre Cultura, Política y Sociedad (CECUPS) de la Universidad de Barcelona. Sus intereses de investigación incluyen la Sociología del Arte y la Cultura, la Sociología Urbana y las Políticas Culturales Urbanas. Actualmente su investigación se centra en el análisis de las dinámicas y políticas culturales urbanas. Sus publicaciones incluyen artículos en revistas locales e internacionales y capítulos de libros sobre temas relacionados con la creatividad cultural urbana, los distritos culturales, las políticas de regeneración urbana basadas en la cultura, etc.

Universidad de barcelona

En relación con el diseño específicamente, un campo emergente desde una perspectiva académica, se pretende fomentar la creación de tesis doctorales rigurosas y de alta calidad basadas en proyectos de diseño. Ello culminará en el fomento de la investigación y la experimentación dentro de este campo.

Además, los fuertes vínculos que se han establecido entre el diseño y otras esferas de conocimiento, sobre todo con el campo de la comunicación, representan también una oportunidad para enriquecer todas las facetas de esta investigación, no sólo las de carácter tecnológico o industrial, sino también explorando las dimensiones filosóficas, sociales, políticas, culturales y artísticas.

Este programa de doctorado pretende potenciar académicamente los estudios de diseño y comunicación, completando así un marco académico en estas disciplinas, junto a las titulaciones de grado y máster relacionadas. Este programa de doctorado facilita la finalización de los estudios de tercer ciclo en diseño y comunicación, contribuyendo a la creación de una comunidad de investigación y de nuevos conocimientos sobre estos temas, a la vez que ofrece la oportunidad de consolidar la investigación sobre metodologías en los campos del diseño y la comunicación.

Estudiantes de doctorado de la Uab

AQU Catalunya revisa las titulaciones, facultades y escuelas universitarias catalanas y asegura la calidad y la mejora continua de las titulaciones. Esta Agencia está inscrita en el EQAR, marco de garantía de calidad del Espacio Europeo de Educación Superior EEES.

El Título de Doctor otorga una formación universitaria oficial, cuya finalidad es la adquisición de las competencias y habilidades relacionadas con la investigación científica de alto nivel. Las actividades e investigaciones se realizan bajo la dirección del director de tesis asignado. No incluye créditos, ni formación reglada.

Durante el primer año académico se debe presentar un “Plan de investigación”, que es evaluado por un jurado de tres doctores expertos en la materia. La superación de esta evaluación permite al doctorando elaborar la Tesis Doctoral.

La duración, a tiempo completo, es de tres años. Transcurrido este periodo, la Comisión Académica del programa puede autorizar o no un año de prórroga y otro de prórroga extraordinaria, si la Comisión lo considera oportuno, en función de la evolución de la investigación y en las condiciones establecidas en cada programa.

Doctorado en educación barcelona

El Doctorado en Educación deriva de los antiguos programas oficiales de doctorado (RD 1393/2007) en Pedagogía, Didáctica de las Matemáticas y las Ciencias, Didáctica de la Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Doctorado en Didáctica de la Lengua y la Literatura y Doctorado en Educación Física, Música, Artes Plásticas y Voz, que se impartían en los Departamentos de Didáctica Aplicada y Sistemática y Social; Didáctica de las Matemáticas y Ciencias Experimentales; Lengua y Literatura y Ciencias Sociales; y Arte, Música y Expresión Corporal, respectivamente.

Se trata de un único programa de doctorado que integra todos los programas de doctorado mencionados, manteniendo los departamentos como áreas de referencia y un total de doce líneas de investigación, de acuerdo con los diferentes grupos de investigación que han venido trabajando en este nivel académico hasta la fecha. Este programa de doctorado pretende consolidar la diversidad de enfoques y planteamientos.

El Doctorado en Educación es, por tanto, una revisión y actualización completa e innovadora de los estudios existentes, que incorpora nuevas líneas de investigación y ofrece una amplia visión de la investigación en educación, manteniendo las especificidades de las diferentes disciplinas que incluye, y desde esa perspectiva contribuir al enriquecimiento de la investigación en educación, un área importante tanto académica como socialmente.