Máster de la Universidad de Alcalá
Cuando solicite la admisión en la Universidad de Alcalá en España deberá preparar todos los documentos necesarios. Solicite una lista de los documentos necesarios directamente a la universidad, ya que puede variar según el país. A través de nuestro chat en vivo, también puedes pedir ejemplos de documentos.
Doctorado en Estudios Asiáticos Doctorado en Lenguas Doctorado en Traducción Doctorado en Estudios Lingüísticos Doctorado en Estudios Religiosos y Teología Doctorado en Estudios Islámicos Doctorado en Estudios Cristianos Doctorado en Filosofía y Ética Doctorado en Filología Inglesa Doctorado en Filología Española
Experiencias con la beca individual Marie Curie
La Universidad de Alcalá es una institución moderna y de tamaño medio, reconocida como un modelo a seguir tanto en Europa como en América. La Universidad de Alcalá ha incorporado nuevas titulaciones en todas sus carreras clásicas de humanidades y ciencias sociales, en todas las facultades de ciencias, como las ciencias de la salud, o en las diferentes ingenierías de sus distintos campus, que se unen, junto con el Parque Científico y Tecnológico, como factor decisivo para su protección internacional, y como elemento dinamizador de la actividad en Madrid.
Ingeniería y Tecnología – Grado, Máster, Doctorado
La Universidad de Alcalá es una universidad pública situada en Alcalá de Henares, una ciudad a 35 km (22 millas) al noreste de Madrid en España y también la tercera ciudad más grande de la región. Fue fundada en 1293 como Studium Generale[2][3] para el público, y fue refundada en 1977. La Universidad de Alcalá es especialmente conocida en el mundo hispanohablante por la entrega anual del prestigioso Premio Cervantes.
En la actualidad, la universidad cuenta con 28.336 alumnos, de los cuales 17.252 cursan titulaciones de grado que son impartidas por un profesorado de 2.608 catedráticos, profesores e investigadores pertenecientes a 24 departamentos. Las tareas administrativas las lleva a cabo la Administración y los Servicios, compuesta por unas 800 personas[4].
Uno de los campus de la universidad, situado en el centro de la ciudad, está ubicado en parte en edificios históricos que fueron utilizados por la Universidad Complutense de Madrid, que estuvo ubicada en Alcalá desde sus orígenes medievales hasta su traslado a Madrid en 1836.
Esta es la tesis doctoral de Sánchez
1. Con carácter general, para acceder a un programa de doctorado es necesario estar en posesión de los títulos oficiales españoles de grado, o equivalente, y de máster, o equivalente, siempre que se haya superado un mínimo de 300 créditos ECTS en el conjunto de los estudios universitarios oficiales.
Una vez que la Escuela de Doctorado ha comprobado que la solicitud cumple con los requisitos de acceso, la Comisión Académica de cada programa de doctorado es la encargada de decidir si el solicitante cumple con el perfil de acceso recomendado y con los requisitos de admisión. Los criterios de admisión de cada programa se recogen en la sección Buscar un programa.
Se pueden tener en cuenta hasta dos cartas de referencia escritas por profesores universitarios, investigadores y, en circunstancias excepcionales, profesionales que hayan tenido alguna relación con el candidato y hayan participado en su formación académica o profesional.
Se recomienda incluir una carta de motivación (PDF) en la que se describan las razones personales y profesionales para solicitar el programa de doctorado, la línea de investigación elegida y el nombre del posible director de la Tesis.