Universidad de Córdoba Erasmus
Importante: por favor, póngase en contacto o visite la página web oficial de la Universidad de Córdoba para obtener información detallada sobre las áreas de estudio y los niveles de grado que se ofrecen actualmente; la anterior Matriz de Áreas de Estudio/Niveles de Grado™ de uniRank es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.
Importante: la anterior Matriz de la Gama de Matrículas de uniRank™ no incluye el alojamiento, la manutención ni otros costes externos; la matrícula puede variar según las áreas de estudio, el nivel de la titulación, la nacionalidad o la residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la oficina correspondiente de la Universidad de Córdoba para obtener información detallada sobre las matrículas anuales que se aplican a su situación e interés de estudio específicos; la Matriz de Rango de Matrícula™ de uniRank anterior es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.
Importante: la política de admisión y la tasa de aceptación pueden variar según las áreas de estudio, el nivel de la titulación, la nacionalidad o residencia del estudiante y otros criterios. Por favor, póngase en contacto con la Oficina de Admisión de la Universidad de Córdoba para obtener información detallada sobre la política de selección y la tasa de aceptación específica; la información de admisión de la Universidad anterior es sólo indicativa y puede no estar completa o actualizada.
Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba
Desde esta sección puedes acceder a toda la oferta académica de la Universidad de Córdoba incluyendo programas de primer grado, programas de estudio de postgrado, cursos de verano y más información de interés.
El Campus Agroalimentario de Excelencia Internacional ceiA3 es una agrupación de 5 universidades andaluzas (Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén) en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (IFAPA), parques tecnológicos y un número creciente de empresas innovadoras.
Cursos de Uco
Las becas, ayudas o subsidios internacionales se ofrecen a los estudiantes de fuera del país donde se encuentra la universidad. También se denominan ayudas económicas y muchas veces la oficina de ayudas económicas de la Universidad Nacional de Córdoba se encarga de ello. Las becas de la Universidad Nacional de Córdoba son ofrecidas por la Universidad Nacional de Córdoba para estudiar o investigar en ella.
Hay varias becas de la Universidad Nacional de Córdoba, prácticas para estudiantes internacionales. Aparte de las becas de la universidad, hay muchas otras organizaciones como fundaciones, fideicomisos, empresas, etc. que ofrecen becas para estudiantes internacionales. Para ayudarte, te ofrecemos una lista con la información más reciente sobre las becas internacionales, las becas de investigación y las subvenciones. El formulario de solicitud de becas de la Universidad Nacional de Córdoba también está disponible para solicitar las becas en línea.
Como ves, estas becas de la Universidad Nacional de Córdoba pueden ser tomadas para varios niveles de grado. Explora los cursos/programas de grado de la Universidad Nacional de Córdoba que se ofrecen para los cursos de licenciatura (también conocidos como cursos de pregrado de la Universidad Nacional de Córdoba), los cursos de maestría de la Universidad Nacional de Córdoba e incluso para los cursos de doctorado o programas de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba.
Máster de la Universidad de Granada
La Universidad de Córdoba (UCO) se remonta a las raíces moriscas de la región andaluza. Nació como Universidad Libre de Córdoba en 1868, formada por la Facultad de Medicina y la Facultad de Derecho. Sin embargo, con el tiempo fue sustituida por la Universidad de Córdoba y se constituyó en 1972.
En la actualidad ofrece estudios de grado y postgrado centrados en las humanidades, las ciencias de la salud y las ciencias físicas. Es especialmente conocida por sus cursos de ciencias naturales y de la salud, y ofrece titulaciones de enfermería y medicina que están estrechamente vinculadas al Hospital Universitario Reina Sofía.
Descripción del proyecto: El declive forestal, un fenómeno mundial desde hace décadas, tiene consecuencias devastadoras para la economía y el medio ambiente. Se ha atribuido principalmente a los efectos combinados del estrés abiótico y biótico. En muchos casos, los árboles mueren un año después de que los síntomas sean visibles. Por tanto, es esencial detectar el declive lo antes posible. Además, la detección de los primeros signos de declive y la comprensión de los factores que lo provocan nos permitiría aplicar prácticas de gestión eficaces, como los tratamientos fitosanitarios, el sacrificio o la eliminación de los árboles afectados.