Cursos de la Universidad de Navarra
El WIT está liderado por el Gobierno de Navarra, (Dirección General de Universidades), en coordinación con la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Universidad de Navarra (UNAV) como instituciones anfitrionas-receptoras.
El WIT contará con la participación de académicos e investigadores de cerca de otras 30 organizaciones académicas con apoyo internacional, así como de organizaciones industriales asociadas centradas en los campos del Programa. Esto garantizará un ecosistema atractivo, intersectorial e internacional para los investigadores entrantes, ofreciendo comisiones de servicio, estancias cortas y formación en la industria.
Ofrece condiciones atractivas para la formación de doctorado basadas en los principios de la Carta Europea del Investigador y el Código para la Contratación de Investigadores, así como en los Principios de la UE para la Formación Innovadora de Doctorado.
¿Cuánto dura un doctorado?
La Dra. María-Jesús Garrido es profesora asociada de Biofarmacia y Farmacocinética en la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra, España, donde compagina la actividad docente con la investigadora. Durante su formación postdoctoral, trabajó en modelos mecanísticos preclínicos de farmacocinética/farmacodinámica bajo la supervisión de los doctores Meindert Danhof y Piet H van der Graaf en la Universidad de Leiden en los Países Bajos. Ha colaborado con la EMA en el grupo de trabajo de Modelización y Simulación, como asesora externa.
Actualmente, su investigación se centra en nuevas terapias en oncología basadas en anticuerpos monoclonales (MAbs) dirigidos a puntos de control inmunitarios específicos, ya sea en monoterapia o asociados a vacunas, y en el desarrollo de nanotransportadores conjugados con esos MAbs. Combinan experimentos in vitro e in vivo con enfoques cuantitativos mecanicistas para construir modelos predictivos con fines traslacionales (www.unav.edu/psp).
Navarra
Ubicada en Pamplona, la Universidad de Navarra es una de las más prestigiosas de España, con una destacada trayectoria en docencia e investigación. una universidad privada sin ánimo de lucro y con una fuerte impronta católica.
La universidad privada sin ánimo de lucro fue fundada en 1952 por el fundador del Opus Dei, Josemaría Escrivá de Balaguer, para transmitir los valores del movimiento, y actualmente cuenta con unos 11.000 estudiantes, de los cuales unos 8.700 son de grado, repartidos en cuatro campus principales en el noreste de España.
Inicialmente comenzó como una facultad de Derecho, y ahora cuenta con 14 facultades, dos escuelas universitarias, 17 institutos, una escuela de negocios y otros centros e instituciones. La universidad ofrece más de 120 titulaciones, pero todos los cursos incluyen teología.
Además, Navarra organiza un amplio abanico de actividades abiertas a todos los miembros de la comunidad académica que deseen conocer a Jesucristo y a la Iglesia católica o recibir atención pastoral de los capellanes en un contexto de libertad religiosa.
La universidad también gestiona un hospital universitario, en el que unos 2.000 profesionales cualificados atienden a más de 100.000 pacientes cada año, además de llevar a cabo una investigación médica puntera a nivel mundial centrada en cuatro áreas principales: oncología, neurociencia, ciencias cardiovasculares y terapia génica y hepatología.
Tasa de aceptación de la Universidad de Navarra
Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de las correspondientes citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Junio 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Universidad de Navarra es una universidad privada de investigación situada en la frontera sureste de Pamplona, España. Fue fundada en 1952 por San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei, como obra corporativa del apostolado del Opus Dei. La Universidad de Navarra ha sido calificada sistemáticamente como la mejor universidad privada de España. En 2021, la Facultad de Derecho de la universidad fue clasificada como la mejor de España y la 44ª del mundo por el ranking internacional de Times Higher Education.
A través de sus seis campus (Pamplona, San Sebastián, Madrid, Barcelona, Múnich y Nueva York), la universidad confiere 35 títulos oficiales, 13 dobles grados y más de 38 programas de máster en 14 facultades, 2 escuelas universitarias, 17 institutos, su escuela de negocios de posgrado, IESE (“Instituto de Estudios Superiores de la Empresa”; en inglés: “International Graduate School of Management” o “Instituto de Estudios Superiores de la Empresa”), ISSA (“Instituto Superior de Secretariado y Administración”; en inglés: Instituto Superior de Secretariado y Administración), y otros centros e instituciones.