Celebración de la entrega de becas 2022: miércoles 27 de abril
Jovana es médico, con un máster y un doctorado en Salud Pública con experiencia en temas relacionados con los Sistemas de Salud, la Infancia, el Género y la Interculturalidad. Es asesora externa de Agencias de Cooperación Internacional en temas relacionados con Modelos de Salud, Salud Materno Infantil y Enfermedades Desatendidas. Actualmente es docente e investigadora del Equipo de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de los Andes. Con gran experiencia en estrategias de atención primaria de salud y desarrollo de proyectos de intervención comunitaria relacionados con poblaciones altamente vulnerables o en conflicto armado. Alta sensibilidad por los temas sociales – Inequidades e injusticia social en grupos étnicos minoritarios o población en condiciones especiales.
¿Las futuras facultades devolverán el poder crítico al
7 SPOTLIGHT Escuelas de Negocios y Educación Doctoral Escuela de Administración de la UA, Doctorado en Administración 7 Agradecimientos: AACSB International agradece la asistencia de Elvira Salgado, Directora del Programa de Doctorado en Administración de la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes.
8 SPOTLIGHT Escuelas de Negocios y Educación Doctoral UA School of Management, PhD in Management 8 Notas finales 1 Para más información sobre el Programa de Desarrollo del Profesorado Latinoamericano de Tulane, ver 2 Universidad de los Andes, PhD in Management. (2011) Página web de la modalidad. Documento electrónico, consultado el 9 de marzo, Universidad de los Andes, Doctorado en Administración. (2011) Página web de apoyo financiero. Documento electrónico, consultado el 9 de marzo de 2011.
Normas del Programa de Doctorado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Reykjavík 1. Introducción Estas normas describen los objetivos y requisitos del programa de doctorado de la Facultad de Ciencias y
Máster en Ciencias Políticas Departamento de Ciencias Políticas Universidad Estatal de California, Chico Chico, California 95929-0455 www.csuchico.edu/pols Matthew Thomas, Coordinador Máster en Ciencias Políticas
Semana Internacional 2021 – Universidad de Fordham: Programa de verano
José Antonio Guzmán es presidente de la Universidad de los Andes desde 2014. Recientemente fue designado para un segundo período como presidente. Ha estado vinculado a esta institución desde su fundación en 1990.
Fue vicerrector de asuntos académicos de la Universidad desde julio de 2006 hasta julio de 2010. Entre 2004 y 2006, fue miembro de su Consejo Superior. Entre 1991 y 1994, José Antonio Guzmán fue profesor adjunto de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la misma universidad.
En 1991, José Antonio Guzmán se graduó como licenciado en Derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile. En 2011, obtuvo un Máster en Educación por la Universidad de Harvard y en 2013 su doctorado en Educación por la Universidad de Pensilvania. Bajo la dirección del profesor Robert Zemsky, Guzmán realizó su tesis doctoral sobre las estrategias empleadas por tres universidades chilenas para mejorar la calidad de la enseñanza que ofrecen.
#31 asuntos públicos y comportamiento social con jaime
El Centro Interdisciplinario de Estudios para el Desarrollo, Cider, de la Universidad de los Andes, con el objetivo de fortalecer y unificar sus programas académicos y de investigación, abre el proceso de selección para un cargo académico de un (1) Profesor de Tiempo Completo (contrato de tiempo completo) en el área de Medio Ambiente y Desarrollo con énfasis en al menos dos de las siguientes áreas: planificación y gestión ambiental; asuntos rurales y sostenibilidad; y, política, gobernabilidad y medio ambiente.
La Universidad de los Andes es reconocida como una de las mejores universidades de investigación en Colombia y ha sido recientemente clasificada como la número 9 en América Latina por el QS World University Rankings. El Cider es un centro interdisciplinario centrado en la construcción de una mejor comprensión de los temas estratégicos en el área de los estudios de desarrollo. Nuestro énfasis está en el análisis, diseño y evaluación de políticas públicas, instituciones y organizaciones que inciden en los procesos de desarrollo y en la comprensión de las dimensiones territoriales del desarrollo. El Centro produce investigación y proporciona formación para mejorar el conocimiento de las personas, grupos, comunidades y organizaciones para que puedan actuar a diferentes niveles (desde el local hasta el global) con la intención de fomentar el cambio social. Es un centro de investigación reconocido por Colciencias por su contribución a la transformación económica y social del país.