Si no te hubiera conocido terminando explicaba
En 2074, cuando la mafia quiere deshacerse de alguien, el objetivo es enviado al pasado, donde le espera un asesino a sueldo – alguien como Joe – que un día se entera de que la mafia quiere “cerrar el círculo” enviando de vuelta al yo futuro de Joe para asesinarlo.
Un niño se encuentra en el andén de una estación cuando el tren está a punto de partir. ¿Debe ir con su madre o quedarse con su padre? De esta decisión surgen infinitas posibilidades. Mientras no elija, todo es posible.
Después de que un ferry sea bombardeado en Nueva Orleans, un agente del A.T.F. se une a una investigación única que utiliza tecnología de vigilancia experimental para encontrar al terrorista, pero pronto se encuentra obsesionado con una de las víctimas.
Para su última misión, un agente temporal de alto nivel debe perseguir al único criminal que le ha eludido a lo largo del tiempo. La persecución se convierte en una exploración única, sorprendente y alucinante del amor, el destino, la identidad y los tabúes del viaje en el tiempo.
Varado en 1955, Marty McFly se entera de la muerte de Doc Brown en 1885 y debe viajar al pasado para salvarlo. Sin combustible disponible para el DeLorean, los dos deben averiguar cómo escapar del Viejo Oeste antes de que Emmett sea asesinado.
Si no te hubiera conocido ver online gratis
La película de ciencia ficción Parallel del cineasta mexicano Isaac Ezban se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Vancouver (VIFF) en octubre de 2018, tras estrenarse en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas en mayo de 2018. Sus dos películas anteriores de fantasía y ciencia ficción, El Incidente (2014) y Los Similares (2015), también se proyectaron en el VIFF. The Incident es una historia claustrofóbica de atrapamiento misterioso en el tiempo y el espacio de la que solo hay una escapatoria: continuar con la maldición. The Similars es una película de terror de identidades macabras en una “noche oscura y tormentosa”. Los Similares es su primera película en inglés y se rodó en Vancouver. Cuenta la historia de cuatro desarrolladores de software empollones que tropiezan con un portal hacia universos paralelos. Como si de Alicia en el País de las Maravillas se tratara, descienden a un mundo enloquecedor en el que quedan expuestos sus seres más profundos.
GEORGE MELNYK: Esta es su primera película en inglés realizada en Canadá por un estudio canadiense (BRON) en la que dirige un guión que no es suyo. Se trata de cambios importantes con respecto a sus dos anteriores películas de autor, realizadas en México en español, bajo su propio control de producción y financiación. ¿Qué le ha llevado a dar este audaz paso?
Serie sobre el universo paralelo
En la Antártida, las cosas suceden a un ritmo glacial. Sólo hay que preguntarle a Peter Gorham. Durante un mes, él y sus colegas observaban cómo un globo gigante con un conjunto de antenas flotaba por encima del hielo, escaneando más de un millón de kilómetros cuadrados del paisaje helado en busca de pruebas de partículas de alta energía procedentes del espacio.
Cuando el experimento regresó a tierra tras su primer vuelo, no tenía nada que mostrar, salvo algún destello de ruido de fondo. La historia fue la misma tras el segundo vuelo, más de un año después.
Mientras el globo estaba en el cielo por tercera vez, los investigadores decidieron volver a revisar los datos anteriores, en particular aquellas señales descartadas como ruido. Fue una suerte que lo hicieran. Examinada con más cuidado, una señal parecía ser la firma de una partícula de alta energía. Pero no era lo que buscaban. Además, parecía imposible. En lugar de descender desde arriba, esta partícula estaba explotando desde el suelo.
Ese extraño hallazgo se produjo en 2016. Desde entonces, se han propuesto todo tipo de sugerencias enraizadas en la física conocida para explicar la desconcertante señal, y todas han sido descartadas. Lo que queda es impactante por sus implicaciones. La explicación de esta señal requiere la existencia de un universo al revés creado en el mismo big bang que el nuestro y que existe en paralelo con él. En este mundo espejo, lo positivo es negativo, la izquierda es la derecha y el tiempo corre hacia atrás. Quizá sea la idea más descabellada que jamás haya surgido del hielo de la Antártida, pero podría ser cierta.
Si no te hubiera conocido temporada 1 descargar
Durante casi 50 años, el cineasta español Pedro Almodóvar ha sido el hombre detrás de las historias cinematográficas más singulares y creativas del país. Famoso por sus narrativas de corte feminista y LGBTQ+, y por sus singulares técnicas narrativas -que a menudo presentan tramas y premisas inusuales o totalmente extravagantes-, las películas de Almodóvar suelen explorar las complejidades del género, la identidad, el deseo y la dinámica entre amigos, amantes y miembros de la familia.
Su próxima película, “Madres paralelas”, protagonizada por Penélope Cruz, se estrenará en el Festival de Venecia y llegará a los cines en diciembre. Hasta entonces, repasemos algunos de sus mejores trabajos hasta la fecha.
Almodóvar alcanzó el éxito internacional con su comedia romántica “Mujeres al borde de un ataque de nervios”, que se convirtió rápidamente en un clásico de culto y en un éxito de la crítica. Nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa, la película sigue a Pepa Marcos, que acaba de ser abandonada, mientras intenta averiguar por qué ha sucedido.