Dragon ball super universos que no participan

Universo 1, 5, 8 y 12

Ahora sólo quedan tres universos en el Torneo del Poder, ya que la mayoría de los otros universos han sido borrados de la existencia. Los únicos que quedan son el Universo 7, el Universo 3 y el Universo 11.

Aunque el Universo 7 es el que más luchadores tiene, está lejos de ser el equipo más duro del torneo. Al Universo 11 sólo le quedan tres luchadores, pero son los más fuertes de todo el torneo.

La primera parte de este episodio es más o menos los robots del Universo 3 que quedan enfrentándose a los miembros restantes del Universo 7. Gohan, Vegeta, Goku, Androide 17 y Androide 18 intervienen para hacer su parte.

Es bastante gracioso que todos estos miembros estén luchando mientras Frieza sigue en otra parte sin hacer nada. Sin embargo, es una estrategia inteligente, ya que Frieza está guardando inteligentemente toda su fuerza hasta el final.

Por otro lado, Androide 17 y Androide 18 se enfrentan a Viara, que es un robot más grande. Sin embargo, el tamaño no importa porque los Androides no se cansan y utilizan esto a su favor.

Torneo de poder dragon ball super

Jiren (ジレン), también conocido como Jiren el Gris (灰色のジレン, Haiiro no Jiren), es un personaje de ficción de la franquicia mediática Dragon Ball de Akira Toriyama. Dentro de la serie, Jiren proviene del Universo 11, un universo paralelo al Universo 2. Es miembro de las Tropas del Orgullo, una organización heroica que se organiza para defender su universo de los malvados. Jiren es el principal antagonista y antivillano de la Saga de Supervivencia Universal de Dragon Ball Super, en la que ocho equipos de 10 personas compiten en el Torneo de Poder orientado al multiverso para asegurar la supervivencia de sus respectivos universos. Jiren es considerado el más fuerte entre los competidores participantes, ya que se dice que su poder rivaliza o incluso supera al de las deidades de los universos; su objetivo es tener acceso a las Súper Bolas de Dragón si gana el torneo. Rápidamente establece una rivalidad con el protagonista de la serie, Goku, y ambos se enzarzan en una serie de intensas batallas que finalmente llevan a Goku a desarrollar una nueva habilidad.

Cómo de fuerte es el universo 1

“Piensa en ello como una escalera. En el peldaño inferior está todo el espacio. Más arriba está el Infierno y luego el Camino de la Serpiente. En el siguiente nivel están los planetas de los cuatro Kais que supervisan sus partes del Universo. Y aún más arriba, por encima de los cuatro Kais y de todo lo demás, está el planeta del Gran Kai”.

El multiverso de Dragon Ball,[1] o el mundo de Dragon Ball, es la cadena de universos de la serie Dragon Ball. Actualmente hay doce en total, además de uno artificial, y cada dos universos cuyas denominaciones suman 13 son universos gemelos.

Cada universo está gobernado por un Kai Supremo y un Dios de la Destrucción, que actúan para equilibrar la creación y la destrucción. La totalidad del multiverso está gobernada por Zeno y (después de la Saga de Trunks del “Futuro”) Zeno del Futuro, que comparten la máxima autoridad sobre cada universo. Anteriormente, había 18 universos en total, pero Zeno borró 6 de ellos cuando se enfadó.

Todos los acontecimientos que ocurren en Dragon Ball, Dragon Ball Z, Dragon Ball GT, así como la Saga del Dios de la Destrucción Beerus y la Saga de Frieza Dorado en Dragon Ball Super tienen lugar en el Universo 7. Sin embargo, en la Saga del Universo 6, hay un planeta en el espacio neutral entre el universo 6 y el 7 donde se celebra un torneo entre el equipo de Beerus y el de Champa. La Saga “Futuro” de Trunks tiene lugar entre los Universos 7 y 10. La Saga de la Supervivencia del Universo tiene lugar en el Reino Nulo para el Torneo de Poder entre ocho de los doce universos. Los universos 9, 10, 2, 6, 4, 3 y 11 fueron borrados durante el Torneo de Poder, pero volvieron a existir gracias al deseo de Androide 17 utilizando las Super Dragon Balls.

Fecha de lanzamiento del torneo de poder de Dragon Ball

Cada universo tiene un gemelo, y los universos relacionados suman el número trece (por ejemplo, con el Sexto Universo y el Séptimo Universo, los números seis y siete suman el número trece). Aunque los propios universos son idénticos en el nivel sistémico solar, el nivel ecológico puede diferir. Por ejemplo, mientras que los humanos de la Tierra del Séptimo Universo han florecido y prosperado, la Tierra del Sexto Universo ha sido sometida a una guerra que llevó a la humanidad a la extinción[6][7].

Los doce universos están gobernados por un ser que ostenta el título de Rey de los Doce Universos[8]. Cada universo descansa sobre un pedestal rocoso fuera del palacio del Rey de los Doce Universos[9].