Universidad de Navarra
El bloque docente, considerado la puerta de entrada al campus, consta de 138 aulas para clases teóricas. Tiene una superficie de 26.916 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas. Cada planta contiene tres bloques de enseñanza independientes.
La cafetería se encuentra al oeste del bloque de enseñanza. Es un edificio de una planta con una superficie total de 670 metros cuadrados. También cuenta con una terraza al aire libre de 300 metros cuadrados orientada al Sur. Inaugurado en 1998, fue diseñado por Javier Torrens y Virginia Turrillas.
El Edificio Los Magnolios está situado en la parte occidental del campus, junto al Edificio Las Encinas. Tiene 4.000 metros cuadrados en tres volúmenes con una estructura de planta baja y dos pisos superiores.
El Edificio Las Encinas está situado en la parte occidental del campus, junto a los Comedores. Tiene 5.300 metros cuadrados en cuatro volúmenes con una estructura de sótano, planta baja y dos pisos superiores. Alberga la Sala Ada Byron.
Las «chimeneas amarillas» del Edificio de Mantenimiento y Servicios Generales son claramente visibles a gran distancia del campus. Estas cuatro altas torres se elevan desde este edificio de 2.000 metros cuadrados que alberga la calefacción, la telefonía y las infraestructuras generales del campus de Arrosadía.
Por ejemplo, la matrícula universitaria
El nuevo edificio es la sede definitiva de la Facultad de Economía y Empresa; cuenta con una amplia dotación de aulas y salas disponibles para el incremento de las posibilidades docentes de la Universidad, adaptadas a su evolución. Está ubicado en el campus de Pamplona y se encuentra junto al actual edificio de Derecho, con el que se conecta mediante diferentes accesos en las fachadas Este y Sur.
Se contempla la estrecha relación entre ambos. Sus ofertas se complementan y compartirán alumnos y espacios. En definitiva, se intenta la máxima interconexión entre ambos edificios, que tendrán un único acceso desde el exterior. La nueva construcción aparece desde el principio marcada por el nuevo papel que adquieren los cursos de Postgrado (programas de Máster y Doctorado).
Desde el punto de vista de la forma del edificio, destaca la voluntad de respetar al máximo el cuidado campus verde que actualmente baja al río antes de este edificio y que forma parte, con especial protagonismo, del patrimonio visual y ambiental del campus.
Medicina universitaria de Navarra
La Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra (español: Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra, generalmente abreviada como Derecho UNAV o Derecho UNAV) es la escuela más antigua del sistema de la Universidad de Navarra. La Facultad de Derecho está ubicada en el Campus Principal de la universidad en Pamplona, España. Aproximadamente el 70% de sus estudiantes de Derecho provienen de otras regiones de España y de una larga lista de países como Estados Unidos, Colombia, Reino Unido, Honduras, México, Francia, Albania, Jamaica y Portugal, entre otros.
La Facultad de Derecho ofrece una amplia gama de titulaciones tanto de grado como de postgrado. La Licenciatura de Derecho se complementa con seis diplomas de especialización: Derecho Económico; Derecho Medioambiental; Derecho Foral Navarro; el sistema de Common Law angloamericano; así como el Derecho Global (Anglo-American Law Program, International Business Law Program, Global Lawyer Certificate).
La Facultad de Derecho fue creada en 1952. Las clases se impartían inicialmente en la Cámara de Comptos de Navarra (edificio histórico donde se encontraba la Cámara de Hacienda del Antiguo Reino de Navarra), y posteriormente, en el edificio del Museo de Navarra. Cuando se construyó el Campus de la Universidad en 1963, la Facultad de Derecho funcionaba en el Edificio Central de la Universidad. El actual edificio de la Facultad de Derecho se inauguró en 1992. En la actualidad está en marcha un nuevo proyecto de construcción de un gran centro académico para albergar las disciplinas combinadas de Derecho y Economía. En 2011, la Facultad de Derecho anunció el proyecto de construcción de un campus más pequeño en Madrid.[1] En 2020, la Facultad de Derecho de la UNAV comenzó a ofrecer un máster en derecho digital en el campu de la universidad en Madrid, como parte de un acuerdo con el bufete español Uría Menéndez[2].
Edificio central universidad de navarra online
La Universidad de Navarra se fundó en 1952. Imparte 57 titulaciones de grado a través de 10 escuelas (colleges). En 2012, la universidad fue nombrada una de las 50 mejores universidades del mundo por The New York Times. The Economist, en 2005 y 2006, consideró que la Escuela de Negocios de la Universidad de Navarra tenía el mejor MBA del mundo. La matrícula de la escuela de negocios es de aproximadamente 1.000 alumnos, entre graduados y licenciados, y más del 50% de las clases se imparten en inglés.
Pamplona, la capital de la Comunidad Foral de Navarra, tiene aproximadamente 350.000 habitantes. Es una ciudad que mezcla modernidad y tradición. Es famosa por las fiestas de San Fermín y los encierros que se celebran cada año en julio, pero Pamplona es mucho más que esa legendaria fiesta. La ciudad data del año 75 a.C. y tiene mucha historia y arquitectura que ofrecer a los visitantes. El Casco Viejo es un lugar popular para pasar el rato en la ciudad mientras se comparten pinchos (tapas) con los amigos y se prueban los vinos locales. Los ciudadanos de Pamplona disfrutan de uno de los niveles de vida más altos de España. Además, la ciudad cuenta con numerosos parques y jardines, suficientes para situar a Pamplona entre las ciudades europeas con más zonas verdes y espacios recreativos por habitante.