Editorial universidad de cantabria

Universidad de cantabria erasmus

SPAINless603 Followers | 343 Following | 26 Co-authors | -Total Views | – follow following Artículos de la revistaBlockchain for Public Services: A Systematic Literature Reviewpor Daniel Díaz-Fuentes y Judith CliftonIEEE Access, 2021Guardar en la bibliotecaDescargar PDF gratuitoEditarComparar citaciónRanking de lectoresMenciones de artículos relacionadosVer impacto

La desigualdad du… más América Latina es una de las únicas regiones del mundo que ha experimentado una caída de la desigualdad de ingresos durante la década de 2000. Este documento evalúa el papel que ha desempeñado la política fiscal en este cambio. Los estudios recientes han examinado esto en países individuales; falta una perspectiva regional. Examinamos los efectos de nueve instrumentos fiscales sobre la desigualdad de ingresos en 17 países entre 1990 y 2014. La política fiscal tuvo un efecto positivo -aunque pequeño- en la reducción de la desigualdad de ingresos, especialmente a partir de 2003, funcionando mejor a nivel urbano. El gasto público en educación, los impuestos sobre la renta de las personas físicas y las cotizaciones sociales fueron especialmente decisivos para reducir la desigualdad de ingresos.Save to LibraryDownload Free PDFEditCompare Citation Rank Readers Related Papers MentionsView Impact

Publicación científica

El comienzo del mes de abril trajo un evento importante para el proyecto de la Universidad Europea EUNICE. En Santander, el 7 de abril, más de 20 representantes de las universidades de EUNICE se unieron para trabajar juntos en la estrategia de un curso global en línea – el llamado MOOC (Massive Open Online Course) – llamado “Introducción a los estudios globales”. El curso tiene como objetivo aumentar el conocimiento de los estudiantes sobre temas globales desde una perspectiva interdisciplinaria.

En el espíritu de los valores promovidos por la Universidad Europea EUNICE -incluyendo el multiculturalismo y la apertura- el MOOC “Introducción a los Estudios Globales” estará disponible sin restricciones para estudiantes de todo el mundo, independientemente del campo de estudio.

El curso permitirá a los estudiantes familiarizarse con los problemas y desafíos de la globalización en términos de cultura, economía, derecho, política y sociedad. Se analizarán cuestiones como la diversidad cultural, la migración, la tecnología y muchos otros retos a los que se enfrenta la comunidad mundial en la actualidad. Su inicio está previsto para el curso académico 2022-2023.

Prensa universitaria

Arquitecto por la Universidad de Navarra (2002), especialista en Restauración y Rehabilitación de Arquitectura (2002) y Doctor Arquitecto (2008) con una tesis titulada `Programa y Modelo de proceso documentado de investigación dirigido a la innovación tecnológica en los sistemas de fachada. Aplicación a la Embajada de los Países Bajos en Berlín, por OMA-Rem Koolhaas’.

He desarrollado mi carrera docente e investigadora en el Departamento de Construcción, Servicios y Estructuras de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. Soy miembro del grupo de investigación SAVIArquitectura. Imparto docencia sobre Construcción y Materiales de Construcción en el grado de Arquitectura, así como en el Máster en Gestión Ambiental y Diseño de Edificios (MDGAE) donde también me encargo de los Proyectos de Tesis de Máster.

Mis intereses de investigación se centran en los Materiales de Construcción y su Evaluación del Ciclo de Vida, especialmente en referencia a su uso en sistemas de envolvente, y su aproximación a la rehabilitación y al patrimonio cultural.

Brandeis university press

Hoy sábado 25 de julio a las 16:00 horas en la Sala Pereda del Palacio de Festivales de Cantabria tendrá lugar el acto inaugural que abre la Primera Fase del XVIII Concurso Internacional de Piano de Santander Paloma O’Shea.

Veinte jóvenes pianistas de catorce nacionalidades, formados en prestigiosas escuelas y centros pedagógicos internacionales se reúnen en Santander el 25 de julio en la Primera Fase del Concurso, durante la cual ofrecerán recitales en solitario. Del 29 de julio al 1 de agosto, ambos inclusive, tendrá lugar la Semifinal, en la que 12 participantes seleccionados realizarán otro recital solista y se someterán también a un examen de música de cámara en el que tocarán junto al Cuarteto Casals.

Todas las fases del Concurso, sin excepción, serán retransmitidas en directo por classicalplanet.com y por rtve.es. La Final también se emitirá en directo en Radio Clásica de Radio Nacional de España y en el Canal 2 de Televisión Española. Asimismo, la Ceremonia de Entrega de Premios también será transmitida en directo por Chanel 2 de TVE.