Plant breeding for agronomic engineering
Made up of prominent scientists related to the field under study of RIED: prestigious researchers with international impact, expert representatives of international organizations, directors of UNESCO Chairs and editorial leaders of prestigious scientific journals:
Made up of prominent scientists related to the field under study of RIED: prestigious researchers with international impact, expert representatives of international organizations, directors of UNESCO Chairs and editorial leaders of prestigious scientific journals:
How is a doctoral thesis project chosen?
The articles in the «Articles» section will be reviewed anonymously by two experts who will evaluate whether the work meets the established criteria of the CEFD. Gender equality criteria are applied in the decision process of these experts.
This journal uses the LOCKSS system to create a distributed archive among participating libraries, allowing these libraries to create permanent archives of the journal for preservation and restoration purposes. More information…
Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho is a scholarly journal that publishes scientific papers and is firmly committed to ethical standards and best practices. The journal’s Management and Editorial Committees are responsible for determining and maintaining the following standards in the process of selection and acceptance of submitted contributions, as well as for assuming the responsibilities derived from the publication process. They are also committed to ensure the ethics and scientific and academic quality of the journal, and that all parties involved accept and respect the following principles.
Arcos y el nacimiento de la frontera andaluza
Doctor en Lenguas Hispánicas, Universidad Autónoma de Madrid, España. Profesor asistente, coordinador del programa de doctorado, Facultad de Comunicación y Filología, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.
Doctorado en Lingüística Hispánica, Universidad de Florida, Estados Unidos. Profesora adjunta de español y lingüística, Departamento de Lenguas y Literaturas del Mundo, Staten Island College, City University of New York, EE.UU.
Doctora en Estudios de Traducción e Investigación en Traducción e Interpretación Especializada, Universidad de Málaga, España. Profesora asociada, Departamento de Traducción e Interpretación, Universidad de Málaga, España.
Doctorado en Currículum e Instrucción, The Pennsylvania State University, EE.UU. Profesor de Investigación Werklund de Estudios Críticos de la Juventud, Universidad de Calgary, Canadá. Consultor profesional, conferenciante internacional y activista.
Doctor en Lingüística, Universidade Federal de Santa Catarina, Brasil. Miembro del profesorado del Departamento de Lenguas Extranjeras y Estudios de Postgrado en Lingüística, Universidade Federal da Paraíba, Brasil.
Un mural de Paula Bonet da la bienvenida al Instituto
La presencia de mujeres en puestos de decisión, como en los comités editoriales de las revistas biomédicas, no es la misma que la de los hombres. Este trabajo analiza la composición por género de los comités editoriales (EBMs) y de los puestos de editores jefe (ECs) de las revistas pediátricas.
Se analizó el género de los EBMs y ECs de 125 revistas clasificadas en el área de pediatría del Journal Citation Report (JCR). Se calcularon los siguientes indicadores: distribución por género de los CE y EBM por revista, editorial, especialidad temática, país, cuartil de la revista en el JCR y país de afiliación de los miembros.
El número total de EBMs fue de 4242. La distribución por sexo de los CE fue de 19,44% de mujeres y 80,56% de hombres, mientras que la de los MBE fue de 33,05% de mujeres y 66,95% de hombres. Veinte revistas mostraron una mayor representación de mujeres que de hombres, y en cuatro hubo paridad. Las revistas con mayor participación de mujeres estaban especializadas en enfermería y fisioterapia y estaban relacionadas con la nutrición (lactancia y amamantamiento).