Biblioteca de la Universidad de Sevilla
Nuestro objetivo en el Instituto Español, a través del diálogo continuo y el encuentro con personas de diferentes culturas, creencias e ideologías, es proporcionar la posibilidad y los medios para el entendimiento cultural e intercultural. Nuestros programas garantizan una atención personalizada en todo momento. Nos esforzamos por hacer de tu estancia en el extranjero una experiencia maravillosa, única y enriquecedora que recordarás el resto de tu vida.
Era el 10 de enero de 2013 a las 6:15 am. Acababa de despedirme definitivamente de mi madre y me dirigía al control de seguridad del aeropuerto de Los Ángeles. No podía creerlo: lo había hecho. Me había despedido de todo, sólo con un poco de exceso de equipaje, y no podía dar marcha atrás: me iba a mi semestre en Sevilla, España.
Me encontré con Lily, otra chica de mi universidad y de mi programa, en el aeropuerto JFK. Tomamos un café con nerviosismo mientras hablábamos de lo que nos esperaba. Las dos estábamos bastante desprevenidas, no teníamos ni idea de lo que podía esperarnos realmente al otro lado de ese vuelo de 10 horas.
Llegar a Sevilla fue un viaje largo, pero en cuanto salí del aeropuerto y entré en el aire fresco y perfumado de naranja me sentí recargado. Aunque estaba allí, físicamente allí, sin duda, todavía no podía creerlo. Había dejado de lado lo que conocía en casa a cambio de esta experiencia completamente nueva y extranjera. No estaba segura de si estaba más emocionada o aterrorizada por el comienzo de mi aventura.
Universidad de sevilla erasmus
La Universidad de Sevilla, fundada en 1551, es una de las principales instituciones del sistema de enseñanza superior español. Sus facultades de Filología, Geografía e Historia, Filosofía, Biología e Ingeniería y sus numerosas escuelas e institutos tecnológicos atienden las necesidades educativas de unos 70.000 estudiantes.
Situado en el centro de la ciudad, el edificio principal de la Universidad está rodeado por el Parque de María Luisa y el río Guadalquivir. Este edificio, la histórica Fábrica de Tabacos completamente remodelada, alberga las facultades de Geografía e Historia, Filología, Derecho y las principales oficinas administrativas. Los estudiantes del ICS matriculados en la Universidad de Sevilla apreciarán asistir a las clases en el imponente edificio del siglo XVIII inmortalizado por la ópera «Carmen» de Bizet y por los viajeros del siglo XIX en busca de la España romántica. El edificio, con foso y torres de vigilancia, es una prueba de la importancia que se daba a la protección del lucrativo monopolio del tabaco del Rey, que en aquella época fabricaba todos los cigarros de Europa.
Clasificación de la Universidad de Sevilla
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, fundada en octubre de 1971, está ubicada en el Campus Ramón y Cajal de la Universidad de Sevilla. Ofrece la posibilidad de cursar las titulaciones de Administración y Dirección de Empresas, Economía, Comercialización e Investigación de Mercados, Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho, además de una amplia oferta de estudios especializados de postgrado y doctorado. La Facultad celebra su 50 aniversario en 2022.
El Grupo de Investigación «Pymes y desarrollo económico» de la Universidad de Sevilla (PYMED) inició su actividad en 1994. Vinculado desde su inicio al Departamento de Economía Aplicada I de esta Universidad, el grupo está compuesto actualmente por 13 investigadores. Durante más de dos décadas de actividad, el PYMED se ha centrado en líneas de investigación complementarias relacionadas con el impacto de los emprendedores y las PYMES en el desarrollo económico. La actividad de la PYMED se ha extendido en proyectos de investigación financiados o liderados por instituciones como el Ayuntamiento de Sevilla y la Administración Provincial de Sevilla, la Administración de la Junta de Andalucía, y el Ministerio de Economía y Competitividad, la Comisión Europea y la OCDE, entre otros. Ha realizado un gran número de publicaciones de gran impacto nacional e internacional.
Ranking de la Universidad de sevilla
La universidad tiene una política cultural innovadora basada en ideas de vanguardia para desarrollar el arte en todas sus formas. Cultiva las relaciones con las numerosas instituciones artísticas de la ciudad, realizando actuaciones y exposiciones en colaboración. Las colaboraciones anteriores han tenido lugar en el Teatro de la Maestranza, el teatro de la ópera de la ciudad, y en los impresionantes edificios coloniales de la antigua fábrica de tabaco.
Sevilla es la capital de Andalucía, la región más grande y meridional de España, a un paso de Marruecos. La región es quizá el lugar más típicamente español de España: es la cuna del flamenco y los toros, y el calor abrasador del verano hace que la siesta diaria sea una necesidad.
Los mejores aspectos de Andalucía se encuentran en Sevilla. En cada esquina hay tapas deliciosas y baratas. La Giralda y el Alcázar, dos ejemplos de impresionante arquitectura morisca, existen como recuerdo de los gobernantes islámicos de Andalucía. El campus universitario está idealmente situado en el centro de la ciudad, junto al extenso Parque de María Luisa, que ofrece un paisaje tranquilo además de la bulliciosa vida de la ciudad.