Preguntas y respuestas sobre electrónica digital pdf
El componente de laboratorio del curso ofrece la oportunidad de desarrollar y probar los circuitos encontrados durante el curso mediante software de simulación. Los laboratorios se centrarán en el desarrollo de subsistemas modulares y la interconexión de estos subsistemas en ejercicios de diseño.
Al finalizar este módulo, los estudiantes deben ser capaces de:- Utilizar y explicar las diferentes formas de representar números racionales con y sin signo, por ejemplo, decimal, binario (sin signo y magnitud, complemento a uno y complemento a dos), y hexadecimal; las ventajas y desventajas de cada uno de estos sistemas numéricos, y cómo convertir números entre ellos. Escribir funciones algebraicas booleanas que describan un sistema o circuito dado, y simplificar este sistema utilizando tablas de verdad y mapas de Karnaugh.- Realizar aritmética binaria, y explicar los circuitos digitales que realizan estas operaciones aritméticas.- Analizar el funcionamiento de circuitos y subsistemas digitales síncronos y asíncronos, utilizando ecuaciones de estado, diagramas de estado y tablas de transición.- Diseñar un circuito digital síncrono que cumpla una especificación determinada.- Comprender el flujo de diseño de sistemas digitales utilizando herramientas CAD y trabajar en equipo para finalizar un proyecto a pequeña escala.- Explicar cómo se comunican los sistemas digitales entre sí y con su entorno externo, discutir los factores que limitan el rendimiento de los sistemas digitales, por ejemplo, problemas de temporización, limitaciones de abanico, etc.
Ejercicios electronica digital universidad en línea
Este curso se basa en los fundamentos de la lógica digital y los principios de la informática. Proporciona la metodología para diseñar y construir sistemas electrónicos digitales complejos. Los temas son una mezcla de circuitos combinatorios, circuitos secuenciales, máquinas de estado finito y matrices de puertas programables de campo (FPGA). Establece una base para el diseño avanzado de sistemas embebidos.
El cuarto número del código del curso muestra el nivel del curso. Por ejemplo, en el curso 219206, el cuarto número es un 2, por lo que se trata de un curso de nivel 200 (que suele estudiarse en el segundo año de estudios a tiempo completo).
Ejercicios electronica digital universidad del momento
La mayoría de los laboratorios se completan con archivos de recursos LTspice que contienen los esquemas de los circuitos discutidos en un tema específico. Un archivo que contiene las conexiones de ADALM2000 para los esquemas se puede encontrar aquí: m2k_conn_ltspice.
Estos laboratorios pueden realizarse utilizando el Módulo de Aprendizaje Activo de nivel básico ADALM1000 (M1K) o el Módulo de Aprendizaje Activo de nivel más avanzado ADALM2000 (M2K). Este documento describe cómo los laboratorios pueden ser alterados para su uso con M1K o M2K.
Se asume que el lector tiene cierta familiaridad con el hardware del Laboratorio ADALM1000 y el sistema de software ALICE o el hardware del Laboratorio ADALM2000 y el sistema de software Scopy, antes de comenzar estas actividades de laboratorio dependiendo del conjunto de laboratorios que se vayan a realizar.
Aprender a analizar matemáticamente los circuitos requiere mucho estudio y práctica. Normalmente, los estudiantes practican trabajando con muchos problemas de ejemplo y comprobando sus respuestas con las proporcionadas por el libro de texto o el instructor. Aunque esto está bien, hay una forma mucho mejor. Aprenderá mucho más construyendo y analizando circuitos reales, dejando que su equipo de pruebas le proporcione las «respuestas» en lugar de un libro u otra persona. Para realizar con éxito los ejercicios de construcción de circuitos, siga estos pasos:
Diagramas de tiempos
Esta unidad didáctica está diseñada para que el alumno se familiarice con los aspectos básicos de los equipos electrónicos en la metrología moderna. Se divide en dos partes. La primera parte trata los puntos esenciales de la electrónica lineal en semiconductores y pequeñas señales. La segunda parte está dedicada a una introducción a la electrónica digital y a los sistemas de adquisición de datos. Ambas partes deben seguirse en paralelo y los enlaces entre estas dos partes se harán durante el trabajo práctico y durante un proyecto personal.
Trabajo práctico (obligatorio): – estudio experimental de circuitos básicos; – simulación de circuitos en LTSPICE; – desarrollo de un proyecto que combine electrónica analógica y digital. La lista de proyectos se presenta al principio del periodo lectivo