El hombre dios y el universo

Charlas sobre la Ascensión – Dios, el Universo y nosotros

La preocupación más profunda de todo individuo pensante debe ser, sin duda, los tres grandes temas que componen el título del libro, y las relaciones entre ellos. Los profundos conceptos que inevitablemente conlleva la discusión de un tema como éste se presentan con gran claridad y sabiduría, y los numerosos diagramas y gráficos con los que se ilustran las ideas son de un valor incalculable.

La preocupación más profunda de todo individuo pensante debe ser, sin duda, los tres grandes temas que componen el título del libro, y las relaciones entre ellos. Los profundos conceptos que inevitablemente implica la discusión de un tema como éste se presentan con gran claridad y sabiduría, y los numerosos diagramas y gráficos con los que se ilustran las ideas son una ayuda inestimable para la comprensión. Oriente y Occidente se reúnen aquí en una síntesis iluminada.Los capítulos incluyen temas como la Conciencia Cósmica, La Mónada y el Logos, Involución y Evolución, Las Matemáticas como Base de la Manifestación y Realidad y Conciencia. El libro también incluye un glosario y un índice.

Stephen Hawking sobre Dios y el Universo | Screen Bites

La creencia de que Dios se convirtió en el Universo es una doctrina teológica que se ha desarrollado varias veces históricamente, y sostiene que el creador del universo realmente se convirtió en el universo. Históricamente, para las versiones de esta teoría en las que Dios ha dejado de existir o de actuar como una entidad separada y consciente, algunos han utilizado el término pandeísmo, que combina aspectos del panteísmo y del deísmo, para referirse a una teología de este tipo[1][2][3] Un concepto similar es el panenteísmo, que hace que el creador se convierta en el universo sólo en parte, pero que permanezca en alguna otra parte trascendente a él, también. Los textos hindúes, como el Mandukya Upanishad, hablan del uno indiviso que se convirtió en el universo.

Pero, un ejemplo de ello existe en el mito polinesio, pues en las islas del Pacífico, la idea de la Deidad Suprema se manifiesta en una divinidad que los neozelandeses llaman Tangaroa, los hawaianos Kanaroa, los tonganos y samoanos Tangaloa, los georgianos y los isleños de la Sociedad Taaroa. Una definición poética nativa del Creador relata: «Era; Taaroa era su nombre; habitaba en el vacío. No hay tierra, ni cielo, ni hombres. Taaroa llama, pero nada responde; y solo existiendo, se convirtió en el universo. Los puntales son Taaroa; las rocas son Taaroa; las arenas son Taaroa; así se llama él mismo»[4].

Dios y el Universo Somos tan pequeños en este gigantesco

ÍndiceCapítulo 1. LA DISPENSACIÓN DEL NUEVO EVANGELIOCAPÍTULO 2. LA LLAMADA DE UN PROFETA MODERNOCAPÍTULO 3. EL NUEVO TESTIMONIO DE CRISTOCAPÍTULO 4. LA FUNDACIÓN DE LA NUEVA DISPENSACIÓNCAPÍTULO 5. EL CONOCIMIENTO DE DIOS RESTAURADOCAPÍTULO 6. LA NATURALEZA Y EL ORDEN DEL COSMOSCAPÍTULO 7. LA NATURALEZA PRIMORDIAL DEL HOMBRECAPÍTULO 8. EL CAMINO DE CRISTO HACIA DIOS. EL CAMINO DE CRISTO HACIA LA DIVINIDADCAPÍTULO 9. EL MINISTERIO DE CRISTO COMO PADRE E HIJOCAPÍTULO 10. MANIFESTACIONES DE LA GLORIA Y DEL PODER DE CRISTOCAPÍTULO 11. PREPARATIVOS PARA EL SEGUNDO ESTADO DEL HOMBRECAPÍTULO 12. CONCEPTOS BÁSICOS DEL RELATO DE LA CREACIÓNCAPÍTULO 13. LOS SIETE DÍAS DE LA CREACIÓNCAPÍTULO 14. LA CAÍDA DEL HOMBRECAPÍTULO 15. LA MISIÓN EXPIATORIA DE JESUCRISTOCAPÍTULO 16. EL PODER DE LA EXPIACIÓNCAPÍTULO 17. LA NATURALEZA Y EL RETO DEL HOMBRE MORTAL

Hombre Dios y Universo

La preocupación más profunda de todo individuo pensante debe ser, sin duda, los tres grandes temas que componen el título del libro, y las relaciones entre ellos. Los profundos conceptos que inevitablemente implica la discusión de un tema como éste se presentan con gran claridad y sabiduría, y los numerosos diagramas y gráficos con los que se ilustran las ideas son una ayuda inestimable para la comprensión. Oriente y Occidente se encuentran aquí en una síntesis iluminada.

Los capítulos incluyen temas como la conciencia cósmica, la mónada y el logos, la involución y la evolución, las matemáticas como base de la manifestación y la realidad y la conciencia. El libro también incluye un glosario y un índice.