The Teskey Brothers – Man Of The Universe
El Universo Spiderman de Sony (SSU) es una franquicia mediática estadounidense y un universo compartido centrado en una serie de películas de superhéroes producidas por Columbia Pictures en asociación con Marvel Entertainment. Distribuidas por Sony Pictures Releasing, las películas se basan en varias propiedades de Marvel Comics asociadas al personaje de Spider-Man.
En diciembre de 2013 se empezó a trabajar en un universo expandido con personajes secundarios de las películas de Spider-Man. Sony Pictures planeaba utilizar The Amazing Spider-Man 2 (2014) para lanzar varias películas derivadas centradas en los villanos de Spider-Man de los cómics, incluida una película de Venom. Tras el relativo fracaso crítico y financiero de The Amazing Spider-Man 2, estos planes se abandonaron y en febrero de 2015, Sony anunció un acuerdo para colaborar con Marvel Studios en futuras películas de Spider-Man e integrar al personaje en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). Esta relación produjo Spider-Man: Homecoming (2017), Spider-Man: Far From Home (2019) y Spider-Man: No Way Home (2021), mientras que Sony volvió a desarrollar por separado Venom (2018) como una película independiente que posteriormente se estableció como inicio de su propio universo. Sony y Marvel Studios renegociaron su acuerdo en 2019 para compartir el personaje de Spider-Man entre el MCU y sus películas independientes basadas en Marvel. A Venom le siguió Venom: Let There Be Carnage (2021) y Morbius (2022), ambas con escenas de medio crédito que presentan elementos del concepto del multiverso para vincular el UCE con el MCU. Venom y Morbius recibieron reseñas negativas de la crítica, mientras que Venom: Let There Be Carnage recibió críticas mixtas. La serie ha recaudado un total de 1.500 millones de dólares en todo el mundo.
El hombre más valiente del universo
El autor de bestsellers Gregory Mone reúne a He-Man y los Masters del Universo de Mattel en una nueva aventura en el primer libro de esta serie original de grado medio basada en la exitosa serie de Netflix.
Un misterioso gas tóxico se está extendiendo por Eternia, arrasando las tierras de cultivo y poniendo en peligro a los ciudadanos. La única esperanza del planeta reside en Adam, un príncipe perdido con habilidades cósmicas. Cuando empuña la mística Espada del Poder, se transforma de un escuálido adolescente en He-Man, el hombre más poderoso del universo.
Con sus amigos Teela, Cringer, Duncan y Krass a su lado, Adam se embarca en un peligroso viaje, enfrentándose a piratas, dragones y peligros a cada paso en busca del Hombre de Musgo, una figura legendaria que podría tener la clave para detener el devastador hedor. Sin embargo, el siniestro Skeletor y sus Amos Oscuros no se detendrán ante nada para frustrar a los improbables héroes. El destino de toda Eternia depende de He-Man y sus amigos.
Mattel es una compañía global de aprendizaje, desarrollo y juego con una cartera de marcas de consumo icónicas, incluyendo American Girl, Barbie, Fisher-Price, Hot Wheels y Thomas & Friends. Gregory Mone es autor de varios bestsellers de ficción y no ficción para niños y adultos. Es editor colaborador de Popular Science y escritor científico premiado. Graduado por el Harvard College, vive con su familia en Martha’s Vineyard.
¿Quién es He-Man? El hombre más poderoso del universo.
Ahora es evidente que algo ha ido muy mal en Occidente, y que las alternativas psicológicas y sociales se han convertido en cuestiones urgentes. En este oportuno libro, el Dr. Badawi nos recuerda que el Islam tiene un historial comprobable de curación del caos social y de la tragedia individual. Lamentablemente, los principios del Islam han sido suprimidos con demasiada frecuencia por el diluvio de la educación.
Una lectura obligada para cualquier musulmán consciente y creyente. La única queja que tengo es el uso del binario anticuado de «lo occidental» y «lo islámico»; creo que es mucho más preciso hablar de una monocultura global que no se limita a una sola región del mundo. La monocultura se ha convertido en el Frankenstein de Occidente: ya no está bajo ninguna jurisdicción cultural.
Una lectura obligada para cualquier musulmán consciente y creyente. La única queja que tengo es el uso del binario anticuado de «lo occidental» y «lo islámico»; creo que es mucho más preciso hablar de una monocultura global que no se limita a una sola región del mundo. La monocultura se ha convertido en el Frankenstein de Occidente: ya no está bajo ninguna jurisdicción cultural.
Masters del Universo: Revelation | Teaser oficial | Netflix
Mucha gente pensante tiene ahora la sensación de que la humanidad del siglo XXI se enfrenta a retos duros y urgentes que exigen respuestas sabias y decisivas. Las enfermedades profundas exigen remedios profundos, y cuando nada menos que un cambio radical es suficiente, el valor es esencial para la supervivencia. El auténtico Islam tradicional ofrece una alternativa holística e históricamente probada.
En este oportuno libro, el Dr. Mostafa Badawi demuestra que el conocimiento revelado es la fuente de la sabiduría tradicional, y que la fe y la civilización islámicas tienen un «historial» verificable de curación de la desintegración individual y social.
El autor presenta un penetrante diagnóstico de las enfermedades de la humanidad actual, junto con una fascinante visión general de la metafísica islámica, desenterrando sus valores espirituales y morales y su relevancia y aplicabilidad intemporales. El hombre y el universo es un escrito convincente y urgentemente necesario sobre lo que somos los seres humanos, dónde estamos y qué podemos hacer al respecto.