El origen de la declaración universal de derechos humanos

Declaración universal de los derechos humanos pdf indonesia

Nombre que recibe la resolución 217 A (III) de la Asamblea General de la ONU y dos tratados internacionales establecidos por las Naciones Unidas. Consta de la Declaración Universal de Derechos Humanos (adoptada en 1948), el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) con sus dos Protocolos Facultativos, y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966).

La Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) es una declaración adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en el Palacio de Chaillot, París. La Declaración surgió directamente de la experiencia de la Segunda Guerra Mundial y representa la primera expresión global de lo que muchos creen que son los derechos a los que todos los seres humanos tienen inherentemente derecho. La DUDH insta a las naciones miembros a promover una serie de derechos humanos, civiles, económicos y sociales, afirmando que estos derechos forman parte del «fundamento de la libertad, la justicia y la paz en el mundo». Su objetivo es reconocer que «la dignidad inherente y los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana son el fundamento de la libertad, la justicia y la paz en el mundo». El texto completo está publicado por las Naciones Unidas en su sitio web.

Declaración Universal de los Derechos Humanos en Australia

Además, la Biblioteca de las Naciones Unidas en Ginebra ofrece a los investigadores una exhaustiva colección de documentos oficiales de las Naciones Unidas -en formato impreso- que ilustran la historia de la redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los documentos se conservan en todos los idiomas recibidos y pueden consultarse in situ.

Para conocer los antecedentes históricos detallados de la redacción de la Declaración, consulte los volúmenes del Anuario de las Naciones Unidas correspondientes a 1947-1948 y 1948-1949 (véanse los extractos en los archivos pdf anteriores). Se pueden consultar otros volúmenes del Anuario en línea.

Los Archivos de las Naciones Unidas en Ginebra mantienen registros relacionados con la redacción de la Declaración y los pactos que son accesibles al público y están disponibles en forma digitalizada. Proporcionan acceso en línea a 35 archivos que contienen varios miles de páginas de material original y único relacionado con la redacción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este material incluye borradores de la Declaración, comentarios de gobiernos, organizaciones y el público en general, y material relacionado con la aplicación de la Declaración. Los documentos originales de René Cassin y Eleonor Roosevelt se incluyen en estos valiosos registros.

Qué son los derechos humanos

La Declaración Universal fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948. Motivada por las experiencias de las guerras mundiales anteriores, la Declaración Universal fue la primera vez que los países se pusieron de acuerdo en una declaración global de derechos humanos inalienables.

La Declaración Universal incluye derechos civiles y políticos, como el derecho a la vida, la libertad, la libertad de expresión y la privacidad. También incluye derechos económicos, sociales y culturales, como el derecho a la seguridad social, la salud y la educación.

Sin embargo, es una expresión de los valores fundamentales que comparten todos los miembros de la comunidad internacional. Y ha tenido una profunda influencia en el desarrollo del derecho internacional de los derechos humanos. Algunos sostienen que, dado que los países han invocado sistemáticamente la Declaración durante más de sesenta años, ésta ha pasado a ser vinculante como parte del derecho internacional consuetudinario.

Declaración universal de los derechos humanos pdf

El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó y proclamó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuyo texto completo aparece en las páginas siguientes. Tras este acto histórico, la Asamblea hizo un llamamiento a todos los países miembros para que dieran a conocer el texto de la Declaración y «para que la difundan, la expongan, la lean y la expongan principalmente en las escuelas y demás establecimientos de enseñanza, sin distinción alguna fundada en la condición política de los países o territorios».

Considerando que el desconocimiento y el desprecio de los derechos humanos han dado lugar a actos de barbarie que han ultrajado la conciencia de la humanidad, y que el advenimiento de un mundo en el que los seres humanos disfruten de la libertad de expresión y de creencias y estén libres del temor y de la miseria ha sido proclamado como la aspiración más elevada del pueblo,

Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres, y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad, Considerando que los Estados Miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con las Naciones Unidas, el respeto universal y la efectividad de los derechos humanos y de las libertades fundamentales, Considerando que una concepción común de estos derechos y libertades reviste la mayor importancia para el pleno cumplimiento de este compromiso, Por consiguiente,