El origen del universo resumen corto

Cuál es el origen del universo y del sistema solar

El universo parece tener un número infinito de galaxias y sistemas solares y nuestro sistema solar ocupa una pequeña sección de esta vasta totalidad. Los orígenes del universo y del sistema solar establecen el contexto para conceptualizar el origen y la historia temprana de la Tierra.

Figura \ (\PageIndex{1}): El campo profundo del Hubble. Esta imagen, publicada en 1996, es una fotografía compuesta de larga exposición de una de las partes más oscuras del cielo nocturno. Se cree que cada luz de esta imagen que no tiene picos de difracción es una galaxia entera, con cientos de miles de millones de estrellas, lo que demuestra el inmenso tamaño y alcance del universo.

Los misteriosos detalles de los acontecimientos anteriores y durante el origen del universo son objeto de un gran debate científico. La idea que prevalece sobre cómo se creó el universo es la llamada teoría del big-bang. Aunque las ideas que subyacen a la teoría del big-bang parecen casi místicas, están respaldadas por la teoría de la relatividad general de Einstein [1]. Otras pruebas científicas, basadas en observaciones empíricas, apoyan la teoría del big-bang.

Origen del universo pdf

El siguiente trabajo está dedicado a comentar las diapositivas presentadas por el profesor Carlos Pérez García en sus dos conferencias en el aula del seminario «Ciencia, Razón y Fe», que tuvieron lugar en la primavera de 2005.

Carlos Pérez dejó este trabajo inacabado, sin texto, debido al trágico accidente que sufrió el 31 de julio de 2005 durante una excursión a la montaña. Aunque no tuve la suerte de asistir a ese curso, las características universales de la ciencia contemporánea permiten a cualquier otra persona, como quien escribe estos textos, imaginar y completar lo que esta secuencia de imágenes intenta narrar.

No he alterado el orden de las fotografías, tratando de respetar la línea argumental que se deduce de ellas. Sólo en un caso he citado una diapositiva en un orden diferente, para conseguir continuidad y claridad en el texto; las diferencias que esto introduce son didácticas y no afectan al contenido concreto, que espero haber respetado. Cualquier diferencia, error u omisión con respecto al contenido de las ponencias es, por supuesto, de mi exclusiva responsabilidad y pido disculpas de antemano por ello.

Cuáles son las 4 teorías del origen del universo

Las pruebas científicas apuntan a un origen entre 10.000 y 20.000 millones de años atrás. La teoría del Big Bang es universalmente aceptada por quienes investigan el desarrollo del universo, las galaxias y las estrellas como la causa del origen del universo. La teoría del Big Bang dice que el universo se ha desarrollado expandiéndose a partir de un estado denso y caliente en el que todo explotó alejándose de todo lo demás. La causa de esta explosión no forma parte de la teoría del Big Bang. Debe considerarse como algo desconocido en este momento, aunque hay muchas ideas sobre la causa.

Fig. 14–El fondo cósmico de microondas es la radiación posterior al Big Bang. Aquí se muestran las fluctuaciones cosmológicas de la temperatura del fondo de microondas realizadas por el satélite Cosmic Background Explorer (COBE) (Spergel et al., 1999). Aunque son extremadamente uniformes en todo el cielo, las minúsculas variaciones de temperatura pueden ofrecer una gran información sobre el origen, el desarrollo y la estructura inicial del universo.

La mayor parte de la materia del universo está formada por elementos ligeros como el hidrógeno y el helio, además de un tipo adicional de materia oscura fría desconocida que aún no se conoce bien. Los elementos más pesados, como el carbono, el oxígeno y el silicio, necesarios para formar las rocas y los organismos vivos, se formaron en generaciones anteriores de estrellas que explotaron, dispersando los elementos por toda la galaxia. Estos elementos, a veces denominados cenizas, formaron parte de la materia que se agrupó para formar nuestro sistema solar. Los planetas como la Tierra están formados principalmente por los elementos más pesados. Se sabe que la Tierra tiene unos 4.500 millones de años; el universo es al menos tres veces más antiguo. Tuvieron que pasar muchas cosas para que se formara la Tierra.

Resumen del origen del universo

Los astrónomos no saben si los primeros objetos fueron estrellas o cuásares. Las primeras estrellas, denominadas estrellas de la Población III (nuestra estrella es una estrella de la Población I), eran mucho más grandes y brillantes que cualquiera de las que hay en nuestro universo cercano, con masas de unas 1.000 veces la de nuestro sol. Estas estrellas se agruparon por primera vez en mini-galaxias. Unos pocos miles de millones de años después del Big Bang, las minigalaxias se habían fusionado para formar galaxias maduras, incluyendo galaxias espirales como nuestra Vía Láctea. Los primeros cuásares acabaron convirtiéndose en los centros de las poderosas galaxias que son más comunes en el universo lejano.