Presupuesto de la ONU, Etiopía y otros temas – Resumen diario (29 de junio)
La Universidad de Valencia mantiene su posición en el ranking de Shanghái de 2013, que acaba de hacerse público, a pesar de los regulares recortes presupuestarios (a la baja desde hace cinco años) y de las ayudas a proyectos de investigación. La Universidad de Valencia se sitúa en el tramo de las 301-400 mejores universidades del mundo. En Física, la Universidad de Valencia está entre las 100 mejores.
El ranking de Shanghai de 2013 sitúa a 10 universidades españolas entre las 500 mejores del mundo. Esta clasificación responde principalmente al impacto de la investigación generada en el campus y a los premios recibidos. De la lista de las 500 ha caído en 2013 la Universidad de Vigo. Entre los puestos 201 y 300, se encuentran (por orden alfabético) la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid y la de Barcelona. En el tramo 301-400 están la Universidad de Valencia, la Universidad Tecnológica de Valencia, la de Granada y la Pompeu Fabra. Y en el tramo 401-500 se sitúan la del País Vasco y la de Zaragoza.
Los diez primeros del mundo siguen siendo Harvard (EE.UU.), Stanford (EE.UU.), Massachusetts Institute of Technology (MIT, EE.UU.), University of California, Berkeley (EE.UU.), Cambridge (Reino Unido), Institute of Technology California (EE.UU.), Princeton (EE.UU.), Columbia (EE.UU.), University of Chicago (EE.UU.) y Oxford (Reino Unido).
Buscando el paraíso en Valencia – Bajo coste de vida en España
Esta solicitud de información ha sido ampliada para dar cumplimiento a la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana tras la petición del Grupo Popular de las Cortes Valencianas.
‘Los gastos de caja fija’ son provisiones de fondos de carácter extrapresupuestario y permanente que se realizan para el pago inmediato de gastos y su posterior aplicación al capítulo correspondiente del presupuesto del año en que se realizan, tal y como establece la Ley 1/2015, de 6 de febrero, del Gobierno Valenciano, de Hacienda Pública, del Sector Público Instrumental y de Subvenciones.
Con los fondos de caja fijados se pueden pagar gastos menores «de carácter periódico o repetitivo, de tratamiento sucesivo, en particular los relativos a dietas, gastos de transporte, material, conservación y mantenimiento, o cualquier otro gasto similar», según el Decreto 24/1998, de 10 de marzo, del Gobierno Valenciano. Estos gastos, una vez realizados, se formalizan en las mismas condiciones de justificación que el resto de gastos similares realizados con cargo a los créditos presupuestarios.
Estudiar en España | Estudiantes indios en España | Leverage Edu
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Valencia aprobó el pasado viernes el proyecto de presupuesto para 2013, fijado en 232 millones, 6,27 menos que en 2012. El Patronato estabilizará los gastos de personal, reducirá los gastos de funcionamiento en un 2,76%, recortará las inversiones públicas en un 32,40% y reducirá en un 10,56% las transferencias corrientes, entre otros ajustes. Sólo se incrementarán los fondos para becas.
Por quinto año consecutivo, la universidad reducirá el presupuesto. En 2008, alcanzó la cifra más alta, con 383,68 millones. Por lo tanto, después de cinco años habría reducido las cuentas a 60 millones de euros.
El ejercicio 2013, con una reducción del 6,27%, será el más restrictivo. La única partida de gasto que se prevé aumentar será la de los fondos de becas a estudiantes, para compensar el aumento de las tasas. Esta partida pasa de 225.000 euros en 2012 a 900.000 en 2013.
La aportación del Gobierno valenciano en 2013 será del orden de 226,91 (33,94 millones menos que en 2012). Esta disminución se verá compensada, en 15,5 millones, por el aumento de las tasas. En consecuencia, la reducción neta será de 19,44 millones (-7,45%). También se espera un estancamiento de los fondos procedentes de otras administraciones públicas y del sector privado.
El sistema de sobres para gestionar un presupuesto
El presupuesto para actividades de formación en inglés para el personal de la Universitat de València se ha incrementado gracias a la colaboración entre el Vicerrectorado de Estudios y Política Lingüística y la Alianza FORTHEM
Desde 2019, la Universitat de València es miembro de la Alianza FORTHEM, que forma parte de la Iniciativa Universitaria Europea. La Alianza está formada por siete universidades que tienen el dinamismo y la flexibilidad para experimentar formas innovadoras de colaboración.
Para llevar a cabo estas acciones de formación y cualificación en catalán, inglés y otros idiomas, el Servicio de Lenguas ofrece becas para cursos y pruebas de idiomas, así como grupos de conversación en varios idiomas y tutorías individuales para el aprendizaje del catalán al personal docente e investigador.