El romanticismo en la literatura universal

Romanticismo pdf

El Romanticismo fue un movimiento artístico e intelectual que tuvo lugar en Europa entre finales del siglo XVIII y mediados del XIX. Entendido a grandes rasgos como una ruptura con los principios rectores de la Ilustración -que establecía la razón como fundamento de todo conocimiento-, el Movimiento Romántico enfatizó la importancia de la sensibilidad emocional y la subjetividad individual. Para los románticos, la imaginación, más que la razón, era la facultad creativa más importante.

El romanticismo en la literatura inglesa comenzó a finales del siglo XVIII, con los poetas William Blake, William Wordsworth y Samuel Taylor Coleridge. Continuó en el siglo XIX con la segunda generación de poetas románticos, entre los que destacan Percy Bysshe Shelley, John Keats y Lord Byron.

Aunque la segunda generación de poetas románticos, especialmente Shelley y Byron, se hizo famosa por sus obras subversivas y salaces, la poesía romántica posterior también conservó muchas características establecidas por Blake y Wordsworth. Las odas de Keats, al igual que la poesía de Wordsworth, se inspiraban en la naturaleza, y la poesía de Bryon tenía un fuerte carácter introspectivo.

Elementos de la poesía romántica

El Romanticismo es el término aplicado al movimiento literario y artístico que tuvo lugar entre 1785 y 1832 en Europa Occidental. En el contexto de la Revolución Industrial, la Revolución Francesa y los cambios sociales, políticos y económicos que se produjeron después de la Era Augusta, el Romanticismo se alejó del énfasis en la importancia de una visión empírica y material del mundo y se orientó hacia la imaginación y la naturaleza como fuentes de conocimiento. Los escritores expresaban una gran reverencia por la naturaleza y creían que la intuición, la emoción y la imaginación eran más instructivas que el empirismo y la razón. El periodo romántico se despojó de los valores inculcados durante la Edad de Augusto y se esforzó por desprenderse de los rígidos estilos de escritura de los antiguos ejemplos clásicos de Virgilio, Horacio y Homero. En su lugar, los poetas y autores se inspiraron para escribir con sus propias voces individuales y creativas.

La Revolución Industrial supuso una transformación para Gran Bretaña en el siglo XVIII. En términos de crecimiento económico y avances tecnológicos, Inglaterra fue el primer país en industrializarse. Las máquinas cambiaron la economía agrícola del pasado, que se basaba en el trabajo manual, por esta nueva economía industrial. Esto condujo a ciudades más grandes, nuevos productos y un mejor proceso de fabricación. El aumento de la población y, por consiguiente, de la tasa de alfabetización, también supondría un enorme cambio en la comunicación, así como en la política, la tecnología, la religión y la sociedad en general. Más .

Literatura victoriana

Aquí explorarás ideas críticas sobre la relación entre la imaginación creativa y el lugar, y tendrás la oportunidad de visitar algunos de los lugares específicos que han inspirado y que siguen inspirando a los escritores. El curso también ofrece la oportunidad de colaborar con organizaciones asociadas como Brantwood y el Wordsworth Trust, y de trabajar con recursos manuscritos relacionados y únicos.

Más que una maestría en literatura inglesa, el curso puede mejorar las perspectivas en una serie de carreras que exigen habilidades analíticas e interpretativas de alto nivel, así como habilidades avanzadas en la comunicación escrita y oral. Las trayectorias profesionales específicas pueden incluir el trabajo en el sector editorial o en las industrias creativas y del patrimonio cultural; el curso también puede apoyar a los estudiantes que deseen seguir estudiando a nivel de MPhil/PhD.

El máster desarrolla habilidades analíticas, interpretativas y de comunicación escrita y oral de alto nivel. Durante el programa también se desarrollan la gestión del tiempo, las habilidades de investigación, el trabajo en equipo y el trabajo independiente.