El universal de caracas sucesos

El financiero

El diario El Nacional publicó el 3 de octubre de 2019 un artículo escrito por Grace Lafontant sobre la selección de la arquitecta Elisa Silva como una de las 32 finalistas de la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Diseño Urbano, realizada en Asunción Paraguay por el proyecto de la Iglesia San Juan María Vianney.

La construcción de la Iglesia San Juan María Vianney fue destacada el 3 de septiembre de 2019 en un artículo de ARQA. La iglesia forma parte de la comunidad rural La Media Legua, a unas dos horas y media de Caracas, en la parroquia de Tarmas, en el Estado Vargas. El artículo muestra las vistas de la cordillera norte de Venezuela, hacia el mar Caribe, y describe el papel fundamental que desempeñó su comisario, el padre Abelardo Bazó, así como el proceso de construcción que contó con el apoyo de los miembros de la comunidad.

La revista digital EnElTapete, presentó un artículo publicado el 11 de agosto de 2019, con motivo del sexto evento del programa “Proceso de Integración Caracas” que se tituló “La Palomera- Verde”. El evento fue organizado por la Fundación Enlace, Ciudad Laboratorio, con el apoyo de la Alcaldía de Baruta. La autora narra en su artículo: “El verde cuelga de las ventanas. Se sube a los barrotes de hierro. Se enrolla alrededor de los cables eléctricos y se derrama en hileras desde las jardineras de las ventanas de los vecinos”.

El universal (venezuela)

La doctora Clara Irazábal es directora del Programa de Estudios Latinoamericanos y Latinos y profesora de Planificación en el Departamento de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Missouri, Kansas City. Antes de incorporarse a la UMKC en 2016, fue directora del Latin Lab y profesora asociada de Planificación Urbana en la Universidad de Columbia, en Nueva York. Se doctoró en la Universidad de California en Berkeley.

Aporrea. 2014. “(VIDEO) Gobierno inicia traslado de primeras familias de la Torre Confinanzas (Torre de David)”. Aporrea, 22 de julio de 2014. Web. 2 Sept. 2014. <http://www.aporrea.org/actualidad/n254802.html>.

Coronil, Fernando y Julie Skurski. 2019. “Desmembrar y recordar la nación: La semántica de la violencia política en Venezuela”. En El lector de Fernando Coronil: The Struggle for Life is the Matter, ed. Por Julie Skurski et al. Durham y Londres: Duke University Press.

Déleuze, Gilles y Féliz Guttiari. 1980. Mil mesetas. Trans. Brian Massumi. Londres y Nueva York. Continuum, 2004. Vol 2 de Capitalism and Schizophrenia. 2 Vols. 1972-1980. Trans. de Mille Plateaux. París: Les Editions de Minuit.

El universal (méxico)

Entre sus publicaciones más recientes: “Crisis de abril de 2002 y derecho de expresión e información”; “Libertad de expresión y democracia: relación indisoluble”; “Gobierno de Hugo Chávez y libertad de expresión”; “Historia mínima de la libertad de expresión en Venezuela”.

Es Licenciado en Comunicación Social – Universidad Católica Andrés Bello – Caracas; Máster en Ciencias Políticas y Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Simón Bolívar – Caracas. Fue becario del Programa Rockefeller de Globalización, Cultura y Transformaciones Sociales en la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela. Caracas, octubre 2002 hasta febrero 2003.

El universal cartagena

Fue presidente, director de operaciones y director de Cautus Networks Corporation. Fue pionero en Venezuela de varios tipos de empresas, entre ellas Venweb, el primer motor de búsqueda del país. Fue director ejecutivo y miembro de la junta directiva del periódico El Universal, de Caracas.

Fue presidente, director de operaciones y director de Cautus Networks Corporation. Fue pionero en Venezuela de varios tipos de empresas, entre ellas Venweb, el primer motor de búsqueda del país. Fue director ejecutivo y miembro del consejo de administración del diario El Universal, de Caracas.