El universal de mexico deportes

Definida la rotación tricolor de beisbol

El equipo de fútbol mexicano Club Necaxa ha firmado una asociación de datos y análisis de vídeo con Genius Sports, con el objetivo de ayudar al club de la Liga MX a mejorar su oferta a los aficionados y ayudar a los entrenadores y jugadores a maximizar su rendimiento.

En virtud del acuerdo, Genius (NYSE: GENI) instalará un conjunto completo de cámaras en el estadio del Necaxa en Aguascalientes, e implementará la tecnología que el grupo adquirió el año pasado cuando compró Second Spectrum por 200 millones de dólares. Esas cámaras registran estadísticas como la posición de los jugadores, la velocidad de carrera y la velocidad de los tiros, y pueden ser adaptadas a las transmisiones de vídeo aumentadas para los aficionados que las ven en directo o en las redes sociales.

«Creemos que Genius Sports mejorará en gran medida el producto y la experiencia que ofrecemos a nuestros aficionados, tanto dentro como fuera del campo, de formas nuevas y emocionantes», dijo el copropietario y socio director de Necaxa, Sam Porter, en un comunicado.  «La tecnología de Second Spectrum también nos proporcionará una mayor capacidad para analizar la salud y el rendimiento de nuestros jugadores, lo cual es de suma importancia para nuestro club.»

Los buzos Bryant y Rittenhouse en el 5º puesto de Universal Sports

Sergio Pérez se convirtió en el primer mexicano en ganar el Gran Premio de Mónaco en un fin de semana lleno de espectáculo deportivo para los mexicanos. Patricio O’Ward terminó segundo en la Indy500 y también se disputó el campeonato nacional de fútbol. La victoria de Pérez encabeza la lista.

Pérez es el segundo mexicano que gana una carrera de F1. Perdro Rodríguez ganó un Gran Premio en 1967 y en 1970, pero nunca antes un mexicano había ganado la joya del calendario; el GP de Mónaco. Los medios de comunicación mexicanos aplauden ampliamente al piloto de Red Bull Racing por su histórica victoria. Así titula Crónica «Histórico: Pérez luce formidable y triunfa en Montecarlo».  Darío de México celebra por las protestas rechazadas de Ferrari y pone al mexicano en la portada del periódico impreso.

El Sol de México también reflexiona sobre lo especial que es la victoria de Pérez en Mónaco. El periódico titula de forma ingeniosa: «De no tener una grabación del himno nacional a una banda en vivo tocándolo en Mónaco». Efectivamente, en Sudáfrica, tras la victoria de Rodríguez en 1967, no se pudo escuchar el himno nacional porque no había grabación del mismo.

Las chinas arrasan en las Series Mundiales de Universal Sports

Fox Sports es una cadena de televisión de pago mexicana operada por el Grupo Multimedia Lauman. La cadena se centra en la programación relacionada con los deportes, incluyendo transmisiones de eventos en vivo y pregrabados, programas de entrevistas deportivas y programación original, disponible en todo México. Anteriormente, la cadena tenía su sede en Los Ángeles, con estudios de producción en Argentina y México. La cadena sigue utilizando el nombre de Fox Sports en virtud de un acuerdo de licencia con Fox Corporation[1].

La cadena fue lanzada en 1996 como Prime Deportiva, bajo la propiedad de Liberty Media. Antes de su lanzamiento, el 31 de octubre de 1995, News Corporation adquirió una participación del 50% en el grupo Prime Network de Liberty y sus redes internacionales (incluidos los canales hermanos Premier Sports y Prime Sports Asia) como parte de una expansión de sus propiedades de Fox Sports en las Américas.[2][3] En 1996, el canal fue rebautizado como Fox Sports Américas, posteriormente acortado a Fox Sports en 1999. En 2002, Hicks, Muse, Tate y Furst, una empresa de capital privado de Dallas, Liberty Media Corp y News Corp crearon una sociedad de cartera (Fox Pan American Sports) para operar conjuntamente FOX Sports Latin America.[4] News Corp poseía aproximadamente un 38% de participación.[5] Liberty se retiró posteriormente dejando a HMTF y News Corp como copropietarios de la cadena de cable. News Corp compró a HMTF los derechos de propiedad de FOX Sports en Español y lo renombró como FOX Deportes en 2010. News Corp compró a HMTF el resto de los derechos de propiedad del holding y pasó a ser propietaria total de la cadena de cable FOX Sports Latin America en 2011.

️♂️ en el green tv – 09 de noviembre 2022

José Ramón Fernández Álvarez (nacido el 6 de abril de 1946) es un periodista, locutor, comentarista deportivo y presentador de televisión mexicano que actualmente trabaja para ESPN Deportes y ESPN México. Fernández comenzó su carrera periodística en 1970 y desde entonces ha cubierto numerosos eventos deportivos importantes como la Copa Mundial de la FIFA y los Juegos Olímpicos de Verano[5].

Considerado uno de los periodistas más respetados y una «institución» en el periodismo deportivo mexicano, Fernández también es considerado uno de los periodistas más polémicos de México[6][7][8][9] Fernández ha cubierto 10 Copas del Mundo de la FIFA y 10 Juegos Olímpicos de Verano[7].

Fernández jugó un papel importante en la revelación de uno de los mayores escándalos en la historia del fútbol mexicano, comúnmente conocido como «Cachirules»[13] Fernández reveló que la Federación Mexicana de Fútbol utilizó a sabiendas al menos cuatro jugadores mayores de edad en el equipo sub-20 de México en el Torneo Sub-20 de la CONCACAF de 1988. [Fernández respaldó a su colega de Imevisión, Antonio Moreno, quien reveló por primera vez el escándalo en un artículo en el periódico mexicano Ovaciones, pero sus acusaciones fueron negadas por la Federación Mexicana de Fútbol[13]. Después de que la CONCACAF y la FIFA investigaran la situación, todos los equipos juveniles de México, y eventualmente también la selección absoluta, fueron vetados de toda competición internacional durante dos años, incluida la Copa Mundial de la FIFA de 1990[13].