#alcierre en el universal
Nuestro objetivo al financiar este proyecto fue fomentar la escritura científica colaborativa a través de las fronteras internacionales, fortaleciendo las historias regionales de ciencia, salud y medio ambiente al multiplicar el número de reporteros, editores y periodistas visuales que trabajan en informes de alto impacto sobre temas de importancia regional.
Los reporteros del equipo fueron seleccionados durante nuestro Taller de Periodismo Científico Jack F. Ealy, que celebramos el 1 de julio en Lausana, Suiza, durante la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos 2019 (WCSJ2019).
#alcierre en el universal
Estos regimientos comprendían casi trescientos carros de guerra rápidos de Salitis, sus divisiones de élite que él mismo dirigía. Por fin había doblado nuestro flanco. Ya no había nada que lo detuviera, ya que sus carros venían avanzando hacia el sur por nuestro lado del río. Lo único que podían hacer nuestras galeras era intentar seguir el ritmo de la nube de polvo que levantaba, mientras corría hacia el templo funerario de Mamose y todos sus tesoros.
Mi señora se volvió hacia mí. “Taita, no te lo he pedido antes, porque sé lo mucho que te cuesta. Pero debo pedírtelo ahora antes de tomar la decisión final. Te pido que trabajes en los laberintos de Ammon-Ra para mí. Debo saber lo que los dioses requieren de nosotros”.
Cuando finalmente ocurrió, y nuestros espías en el lado este del río frente a Asyut nos advirtieron de la aproximación de esta flota desde el Delta, Tanus se apresuró con sus propios barcos hacia el norte para encontrarse con ellos. Su flota era superior en todos los sentidos a la que habían reunido Salitis e Intef, pero la batalla que libraron duró casi una semana antes de que Tanus los destruyera o los hiciera retroceder al Delta.
MxM con Yuli García en EL UNIVERSAL TV
Dentro del país de origen, el periódico El Universal, con sede en Ciudad de México, cubrió el brote más que cualquier otro periódico del estudio. Hubo 20 artículos en primera plana durante 12 días, además de adelantos de cobertura adicional en las páginas interiores. Si se considera el número de artículos en relación con los casos, se obtiene un artículo de portada por cada 81 casos.
Además, lo más destacado de esta cobertura fue la falta de atención a la respuesta oficial del gobierno, ya sea de México, de Estados Unidos o de cualquier otro gobierno. En todos los periódicos estudiados, las respuestas del gobierno fueron el área de atención dominante, representando el 27% de la cobertura. Sin embargo, en uno de los periódicos más leídos del país, donde la crisis fue más aguda e intensa, sólo una historia se centró en este aspecto del evento.
La siguiente área de mayor cobertura fue la cuestión de la discriminación internacional contra los mexicanos y también fue un tema candente en el periódico en español El Diario. La terminología en todo el mundo suscitó quejas de racismo y daños a la industria del cerdo.
Este hombre está preparado para el apocalipsis
Existe una masa humana que a pesar de estar disponible para el trabajo y el conocimiento pierde capacidad de ser empleada. Esto genera una tremenda competencia por buscar mayor rentabilidad entre la mano de obra más barata de Asia y los empleos de tecnología supresora del mundo desarrollado. Esto afecta gravemente al tejido social de ambos. Para el primero porque deprime deliberada y sistemáticamente el coste de la mano de obra así. Para los países desarrollados porque conduce a lo que Alan Manning, de la London School of Economics, ha llamado la ”polarización del empleo” y David Author, del MIT, el ”missing middle”. Es decir, el fenómeno por el que sólo crecen los empleos situados en los extremos de la escala profesional.