Camila Cabello – Never Be the Same
El cantautor Ismael Serrano nació en el barrio de Vallecas de Madrid (España) el 9 de marzo de 1974. Tras estudiar Física en la Universidad Complutense de esta misma ciudad, Ismael Serrano comienza su carrera musical a principios de los noventa en Madrid, cantando en un nuevo circuito de bares/cafés, con nombres como Libertad 8, Galileo y Nuevos Juglares. El movimiento volvió a ser muy popular, con actuaciones musicales en directo de nuevos cantantes que recuerda al de hace 20 años ‘Protesta’ cantando la resistencia contra la situación política en España durante la dictadura de Francisco Franco… leer más
El cantautor Ismael Serrano nació en el barrio de Vallecas de Madrid (España) el 9 de marzo de 1974. Tras estudiar Física en la Universidad Complutense de esta misma ciudad, Ism… leer más
El cantautor Ismael Serrano nació en el barrio de Vallecas de Madrid (España) el 9 de marzo de 1974. Tras estudiar Física en la Universidad Complutense de esta misma ciudad, Ismael Serrano comienza su carrera musical en la e… leer más
Mis mejores canciones
Festival de Coachella 2022: aquí estamos. En dos días se abrirán las puertas de uno de los eventos musicales más esperados del año, más aún después de los dos últimos años en los que por razones muy obvias el sector de la música en vivo ha sufrido un revés muy importante.
Los premios Grammy 2022 fueron la crónica de un triunfo anunciado: Jon Baptiste recogió 11 nominaciones y ganó 5 Grammys, derrotando a todos sus rivales. También fue el año de la jovencísima Olivia Rodrigo, que consiguió llevarse 3 Grammys, incluido el de mejor artista revelación.
Por fin hay una buena noticia, los Arcade Fire han revelado el título y la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum, 5 años después del último. Para el fan del grupo ha sido un tiempo que parecía eterno,
¿Queremos definir «I know you know me» como una obra maestra? Sí, sin ninguna duda, al menos por dos razones. La primera y más evidente son los artistas que la interpretan: Caroline Spence y Matt Berninger, la segunda por el texto profundo y poético.
Nangik
Biografía de Luis Eduardo AuteIntérprete de un estilo musical conocido como Canto Nuevo o Nueva Trova, Luis Eduardo Aute ha sido un artista de muy diversas maneras. Fue en 1954 cuando Aute se trasladó a España, tras pasar su infancia en Filipinas. Decidido a convertirse en artista, la primera pasión de Luis Eduardo Aute fue la pintura, realizando su primera exposición en 1960, mientras vivía en Madrid. A mediados de los 60, el pintor y poeta se convenció de empezar a grabar su propia música y fichó por la RCA en 1966. Al año siguiente se publican Aleluya y Rosas en el Mar. En reconocimiento a su faceta de escritor, se publicaron libros tan destacados como Las Matemáticas del Espejo, La Liturgia del Desorden y Animal. Después de publicar Alevosía en 1995, Aute comenzó a hacer una gira por toda Latinoamérica y España con una exposición de pintura llamada Ad Libidum; más tarde participó en un álbum colectivo llamado Un Secreto A Voces, basado en letras de Alejandro Filio.
Título1Rosas En El Mar lyrics2Sin Tu Latido lyrics3Las Cuatro Y Diez lyrics4Anda lyrics5Alevosia lyrics6De Alguna Manera lyrics7Volver A Verte lyrics8Al Alba lyrics9A Por El Mar lyrics10El Universo lyrics
La mejor versión de ti
«Madre Tierra», es una canción de Razteria, un homenaje a la magnificencia del Mundo, cantada en español con algunas palabras en quechua, una lengua indígena hablada en toda Sudamérica. Razteria se inspiró en la compleja y matizada letra y tema de la canción himno «Latinoamérica» (Calle 13), escrita por René Pérez Joglar, ahora conocido como Residente, junto con Eduardo Cabra y Rafael Ignacio Aracaute. En lugar de hablar de Latinoamérica, su gente y su entorno, la imaginería de la canción se centra en el mundo natural en su conjunto. Gracias a mi familia y amigos por ayudarme a añadir unas palabras en quechua a mi canción Madre Tierra, Pachamama en Quechua.
grooves de Steel Pulse y la vibración latina de Shakira. También es productora-ingeniera y colabora con artistas y músicos de la zona de la bahía de San Francisco y de todo el mundo. Razteria utiliza la música para describir el espectro de emociones y experiencias profundas que tenemos en la vida.