El universo de los enigmas de einstein pdf

STS BPS 5-BPS 15 Preparación del examen |Universo (Solar

Especializado en la teoría general de la relatividad de Einstein, Vishveshwara ha trabajado ampliamente en la teoría de los agujeros negros, realizando importantes contribuciones a este apasionante campo de investigación desde sus inicios. Por ejemplo, fue uno de los primeros en analizar la estructura de los agujeros negros empleando simetrías del espaciotiempo, demostrando así la existencia de la ergosfera. Demostró la estabilidad del agujero negro de Schwarzschild no giratorio, un factor crucial que garantiza su existencia continuada tras su formación. Además, descubrió los modos cuasinormales de los agujeros negros. Estos modos de vibración de los agujeros negros serán uno de los principales objetivos de observación cuando entren en funcionamiento los detectores de ondas gravitacionales que se están instalando en todo el mundo. En los últimos años, ha investigado los agujeros negros en fondos cosmológicos, un aspecto importante de la física de los agujeros negros que apenas se ha explorado. Vishveshwara también ha realizado importantes contribuciones a otras áreas de la relatividad general, como las soluciones exactas de las ecuaciones de campo de Einstein, el colapso gravitatorio, los objetos estelares compactos, las fuerzas inerciales y las perturbaciones del espaciotiempo.

Misterios de la física moderna por Sean Carroll

Uno de los principales problemas de la sociedad posmoderna es la desconfianza en los seres humanos del conocimiento. Así, no faltan quienes creen que el hombre suele dejarse arrastrar por ellos en todo lo que hace. Otros cuestionan la certeza científica, pues creen que sus modelos están sujetos a cambios. Sin embargo, la ciencia experimental proporciona un conocimiento fiable porque sus modelos son demostrables, y sus limitaciones no desvirtúan los avances científicos ni la capacidad racional que los hace posibles.

Todo comenzó en 1915, cuando Albert Einstein publicó la teoría de la relatividad general. Aunque casi toda Europa estaba inmersa en la Gran Guerra, sus escritos saltaron al otro lado y llegaron a manos de Arthur Eddington. El astrónomo británico estaba tan entusiasmado que tradujo la obra del físico alemán al inglés y no dejó de aprovechar el eclipse solar de 1919 para poner a prueba algunas de las predicciones de la teoría. A partir de entonces, Einstein adquiriría gran popularidad porque la teoría de la relatividad no sólo modificaba la concepción del espacio y el tiempo, sino que permitía explicar el Universo en su conjunto.

Sir Roger Penrose Premio Nobel: «El emperador

…El Enigma Einstein (2010) José Rodrigues Dos Santos …Una novela de aventuras cuyo MacGuffin es una prueba de la existencia de Dios, formulada y escondida por Albert Einstein. Hay más charla que acción, lo que puede decepcionar a algunos lectores.

Por supuesto, la parte de Einstein y todos los personajes principales es ficción, pero sinceramente no estoy seguro de la seriedad con la que el autor espera que nos tomemos la discusión científica y teológica. Si sólo se supone que es la base de una historia de aventuras, tal vez haya demasiadas divagaciones al respecto. Por otro lado, si realmente pretende plantear un punto filosófico profundo, quizá necesite otro medio y algunos argumentos más sólidos. (Supongo que el capítulo en el que se utiliza la gematría para relacionar el hebreo antiguo con la teoría de las cuerdas moderna sugiere que el autor sólo está jugando con estas ideas por diversión… pero entonces, ¡quizá no!)

En mi opinión, es ciertamente un punto a favor ver que la propia ciencia tiene un papel protagonista en una obra de ficción contemporánea. Espero sinceramente que los lectores que hayan disfrutado de «El enigma de Einstein» se animen a profundizar en algunas de las áreas temáticas que se mencionan en la novela.

Entender la teoría cuántica de campos

Adéntrate en la mente del mayor físico de todos los tiempos. Intenta pensar como Einstein mientras te enfrentas a 120 enigmas, pruebas y tests de lógica basados en su obra más importante: la teoría de la relatividad, E=mc2, el movimiento browniano, la gravedad de punto cero y muchas otras ideas revolucionarias, todas ellas entretejidas en algunos de los mejores rompecabezas de la historia. Con tantos descubrimientos increíbles para dra

¡Adéntrate en la mente del mayor físico de todos los tiempos! Intenta pensar como Einstein mientras te enfrentas a 120 enigmas, pruebas y tests de lógica basados en su obra más importante: la teoría de la relatividad, E=mc2, el movimiento browniano, la gravedad de punto cero y muchas otras ideas revolucionarias, todo ello entretejido en algunos de los mejores rompecabezas de la historia. Con tantos descubrimientos increíbles a los que recurrir, además de una selección de las citas más esclarecedoras de Einstein y más de 200 ilustraciones, este libro, profusamente producido, le abrirá las puertas a una serie de conceptos científicos asombrosos. Como dijo una vez el gran hombre: «Hay que aprender las reglas del juego. Y luego hay que jugar mejor que nadie», un reto que todos los aficionados a los rompecabezas encontrarán irresistible.