Los mejores libros sobre el universo y la espiritualidad
[Un] bello recorrido por el cosmos… Murdin ofrece explicaciones fáciles de entender de conceptos físicos complicados… y también muestra cómo la invención de la radioastronomía, los satélites y los telescopios cada vez más complejos han llevado a una comprensión más profunda del espacio… Bellamente ilustrado… Para los lectores interesados en el espacio pero nuevos en el juego, este es un buen lugar para empezar.
Paul Murdin es profesor emérito del Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge. Desde 1963, ha sido investigador científico de supernovas, agujeros negros y estrellas de neutrones, administrador de observatorios y responsable de la política científica del gobierno británico y de la Real Sociedad Astronómica del Reino Unido. En una carrera paralela, es locutor y comentarista para la BBC y la CNN y se le identifica como el codescubridor del primer agujero negro estelar encontrado en nuestra galaxia, Cygnus X-1.
Comentarios
No hay pregunta más profunda, duradera o fascinante en toda la ciencia que la de cómo empezaron el tiempo, el espacio y la materia. Ahora John Barrow, que ha estado a la vanguardia de la investigación en este campo y ha escrito extensamente sobre ello, nos guía en un viaje al principio del tiempo, en un mundo de temperaturas y densidades tan altas que no podemos recrearlas en un la
No hay pregunta más profunda, duradera o fascinante en toda la ciencia que la de cómo empezaron el tiempo, el espacio y la materia. Ahora John Barrow, que ha estado a la vanguardia de la investigación en este campo y ha escrito extensamente sobre ello, nos guía en un viaje al principio del tiempo, a un mundo de temperaturas y densidades tan altas que no podemos recrearlas en un laboratorio. Con nuevas ideas, Barrow nos adentra en las últimas teorías especulativas sobre la naturaleza del tiempo y el “universo inflacionario”, explica los “agujeros de gusano”, mostrando cómo influyen en el hecho de nuestra propia existencia, y considera si hubo una “singularidad” en el inicio del universo. Se trata de un tratamiento tan actual e intelectualmente rico, que aborda ideas y especulaciones en la frontera más lejana de la ciencia, que ni los novatos ni los expertos querrán perderse lo que Barrow tiene que decir. El origen del universo es “En el principio” para principiantes: la información más reciente de un científico y escritor científico de primera categoría.
Libro sobre el sistema solar
La primera novela juvenil de Jennifer Niven, muy convincente y de gran éxito, All The Bright Places, estaba dirigida a un público mayor con sus temas de depresión y suicidio. Su nuevo libro Holding Up the Universe también es adecuado para adolescentes más jóvenes, y está escrito con la misma fuerza.
El libro está narrado por turnos por Libby, famosa por haber sido en su día la “adolescente más gorda de América” y por haber empezado el instituto tras años de estar educada en casa, y por Jack, que parece ser uno de los chicos populares pero que en secreto sufre de prospagnosia, la incapacidad de reconocer las caras de las personas conocidas, incluso las de su propia familia, lo que suele llamarse “ceguera facial”. Sus mundos chocan en un juego de instituto horriblemente cruel y se forma una improbable amistad que lleva a algo aún más profundo.
Jennifer Niven es una escritora magnífica. Sus personajes, Libby y Jack, parecen tan reales que es casi imposible creer que no viven y respiran. La propia autora luchó con problemas de peso y ansiedad durante años, sobre todo en su adolescencia, por lo que este escrito sale del corazón. El tema de la prosopagnosia arroja una luz interesante sobre una enfermedad poco conocida pero no tan infrecuente. El mensaje final es edificante y positivo y uno que los adolescentes de todo el mundo necesitan escuchar: sé tú mismo y te mereces que te quieran y te amen por lo que eres.
Libro de ciencias físicas
Tú eres el universo: Descubre tu yo cósmico y por qué es importante es un libro de filosofía de la nueva era coescrito por Deepak Chopra y Menas Kafatos. El libro profundiza en cuestiones relativas a la existencia, la existencia humana, la conciencia, la realidad y la percepción. Se publicó el 7 de febrero de 2017 y se convirtió en un best-seller del New York Times[1].
Tú eres el universo es una obra filosófica que trata de dar respuesta a cuestiones relativas al origen del universo, el tiempo, el espacio, la materia y el origen y el significado de la conciencia[2] y a la unión de la ciencia y la espiritualidad en la vida cotidiana[3].
El libro desafía la suposición de que la conciencia es un subproducto de la materia, afirmando que la materia es en realidad una experiencia en la conciencia[4]. El libro propone que todo el universo, tal como lo experimentan los seres humanos, es una “construcción humana en la conciencia”[4].
El libro hace uso de analogías para plantear ciertos puntos filosóficos, como equiparar la posibilidad de que la estructura del ADN que forma los bloques de construcción de la vida surja del caos que existía después del Big Bang con 100 monos con 100 máquinas de escribir que acaben produciendo las obras completas de Shakespeare, o la posibilidad de que un torbellino sople a través de un patio de repuestos de aviones y arme un jumbo funcional[6].