Noticias de Ecuador 2022
El descubrimiento de dos cadáveres colgados de un puente en Ecuador puede ser la señal más cruda hasta el momento de la acelerada espiral de violencia que vive el país, incluso copiando los peores excesos vistos en México.El 14 de febrero, dos cadáveres fueron dejados colgando de un puente peatonal sobre una de las principales vías de la ciudad de Durán, junto a la ciudad portuaria de Guayaquil, al sur de Ecuador. Según una conferencia de prensa de la policía nacional, los dos hombres llevaban desaparecidos desde el 11 de enero y se sugirió que los asesinatos podrían estar relacionados con la reciente incautación de más de siete toneladas en Guayaquil.Una fuente policial declaró al periódico El Universo que una banda rival había secuestrado a los dos hombres en el marco de una lucha por el control de las rutas del narcotráfico a través del puerto de Guayaquil. La policía encontró más tarde una furgoneta abandonada, que se sospecha que es el vehículo en el que los hombres fueron transportados, y que contenía cuerda y cinta adhesiva.
A los dos cadáveres les siguió otra macabra muestra de violencia. El 15 de febrero se descubrió una bolsa con la cabeza de un hombre cerca de la entrada de la terminal portuaria de Puerto Bolívar, al sur de Guayaquil. Las autoridades dijeron que la decapitación estaba relacionada con la incautación de 100 kilogramos de cocaína en contenedores con destino a Bélgica, informó El Universo.
El tiempo ecuatoriano
Nueva York, 23 de diciembre de 2021 – El Comité para la Protección de los Periodistas celebró hoy la reciente decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de responsabilizar a Ecuador por la violación del derecho a la libertad de expresión en una demanda por difamación presentada en 2011 contra el diario El Universo.
La demanda penal, interpuesta por el entonces presidente Correa, se presentó contra el periodista de El Universo Emilio Palacio Urrutia y tres directivos del medio después de que éste publicara una columna de Palacio en la que se refería a Correa como “dictador” y le acusaba de haber dado permiso a las tropas para disparar contra un hospital durante una revuelta policial en septiembre de 2010, acusación que Correa negó.
En julio de 2011, un tribunal ecuatoriano condenó a los acusados a tres años de prisión y les ordenó pagar 40 millones de dólares en multas, y en 2012 el máximo tribunal del país confirmó las condenas. Tras esta última decisión, Correa anunció que había indultado a los cuatro. Palacio ya había huido a Estados Unidos, donde se le concedió asilo en agosto de 2012, según los informes.
Noticias de Cuenca Ecuador
Estos medios de comunicación tienen un sesgo de leve a moderadamente conservador. A menudo publican información objetiva que utiliza palabras cargadas (redacción que intenta influir en la audiencia apelando a la emoción o a los estereotipos) para favorecer las causas conservadoras. Estas fuentes son generalmente fiables en cuanto a la información, pero pueden requerir una mayor investigación. Ver todas las fuentes de centro-derecha.
El Universo cubre noticias y política nacional e internacional, noticias de Guayaquil, deportes, negocios y entretenimiento. También tienen suplementos como Mi Mundo (revista infantil), La Revista (moda), DxT (deportes).
En 2021 Reporteros sin Fronteras clasificó a Ecuador en el puesto 96/180 en su Índice de Libertad de Prensa, citando un “Preocupante aumento de la violencia”. En Ecuador, la ley de difamación es un delito penal. El presidente de Ecuador es Guillermo Lasso, que se inclina hacia el centro-derecha.
En general, calificamos a El Universo como de centro-derecha, basándonos en las posiciones editoriales que favorecen ligeramente a la derecha. También lo calificamos de alto en cuanto a la información objetiva, debido a la adecuada búsqueda de fuentes y a la comprobación de los hechos. (M. Huitsing 03/05/2022)
El comercio (ecuador)
Hoy es un diario matutino ecuatoriano que se publica ininterrumpidamente desde 1982. Su sede principal se encuentra en la ciudad de Quito, aunque actualmente se publica simultáneamente en Quito y Guayaquil. Fue fundado el 7 de junio de 1982. Hoy se ha ganado un lugar muy importante en la prensa ecuatoriana, por su apertura a las diferentes corrientes de opinión.
Las últimas noticias mundiales y nacionales en Ecuador. Diario El Mercurio es un periódico ecuatoriano fundado el 22 de octubre de 1924. Se publica en la ciudad de Cuenca. Es miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y de la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (AEDEP). El periódico tiene un formato estándar con tres secciones.