El universo en tu mano galfard

El universo en tu mano resumen

Imagine if The Hitchhiker’s Guide to the Galaxy were a real, practical book about the mysteries of the universe . . . The Universe in Your Hand takes us on a wonder-filled journey to the surface of our dying sun, shrinks us to the size of an atom and puts us in the deathly grip of distant black holes. Along the way you might come to understand, really understand, the mind-bending science that underpins modern life, from quantum mechanics to Einstein’s theory of general relativity. Through brilliant storytelling and humour rather than graphs and equations, internationally renowned astrophysicist Christophe Galfard has written an instant classic that brings the astonishing beauty of the universe to life – and takes us deep into questions about the beginning of time and the future of humanity.

Will thrill readers but rarely perplex them . . . Galfard leaves exhilarated readers eager to share in the forthcoming discoveries. * Booklist, Starred Review * Entertaining and comprehensive . . . Readers looking to expand their knowledge of physics and cosmology will find everything they need here. * Publishers Weekly, Starred Review * Part personal conversation, part travelogue, and part science primer for the non-scientist, The Universe in Your Hand is a delightful and highly educational read. — Jim Bell, author of <i>The Interstellar Age</i> and <i>Postcards from Mars</i> If Ms. Frizzle were a physics student of Stephen Hawking, she might have written The Universe in Your Hand, a wild tour through the reaches of time and space, from the interior of a proton to the Big Bang to the rough suburbs of a black hole. It’s friendly, excitable, erudite, and cosmic. — Jordan Ellenberg, <i>New York Times</i> bestselling author of <i>How Not To Be Wrong</i> A useful book for readers to visualize the complex ideas of modern physics. * Kirkus Reviews *

El universo en tu mano pdf

Lo más especial de este libro que lo separa de todos los demás libros de astrofísica que he escuchado últimamente es la perspectiva en la que está escrito. Está escrito en una perspectiva de segunda persona. Creo que nunca antes había leído un libro escrito de esa manera. Lo superguay de eso, es que el autor te pone en el centro y describe el universo desde tu perspectiva. Consigues ver planetas y galaxias y el ridículo tamaño de nuestro universo en expansión sólo para ser encogido a tu «mini tú» para permitirte mirar átomos y quarks y cuerdas y todo.

Creo que la intención de Galfard al escribir en perspectiva de segunda persona es facilitar la comprensión cuando te imaginas en medio de todo. Y lo consigue. Me encantó estar en esa playa al principio del libro, para luego salir volando por el universo y observarlo todo. Pero tengo que admitir que una vez más me desconecté un poco cuando empezó a describir la física cuántica. No, «desconectar» no es la palabra correcta. Me resultaba más difícil imaginar lo que estaba ocurriendo. No pude visualizarlo tan fácilmente porque no tengo ningún conocimiento de la física cuántica. Y parece que nadie lo hace. ¿Fue Einstein quien dijo que si decías que lo entendías, realmente no lo hacías?

El universo en tus manos citas

Si la Sra. Frizzle hubiera sido una estudiante de física de Stephen Hawking, podría haber escrito EL UNIVERSO EN TU MANO, un alocado recorrido por los confines del tiempo y el espacio, desde el interior de un protón hasta el Big Bang, pasando por los agrestes suburbios de un agujero negro. Es amigable, emocionante, erudito y cósmico.

La física cuántica, los agujeros negros, la teoría de cuerdas, el Big Bang, la materia oscura, la energía oscura, los universos paralelos: aunque nos interesen estos conceptos fundamentales de nuestro mundo, su lenguaje es el de las matemáticas. Lo que significa que, a pesar de nuestras mejores intenciones de comprender por fin, por ejemplo, la teoría de la relatividad general de Einstein, la mayoría de nosotros nos quedamos cortos ante un gruñido de ecuaciones desagradables o un gráfico incomprensible.

La misión de Christophe Galfard en la vida es difundir las ideas científicas modernas al público en general de forma entretenida. Haciendo uso de sus considerables habilidades como brillante físico teórico y exitoso autor de literatura juvenil, El universo en tus manos emplea la inmediatez de un lenguaje sencillo y directo para mostrarnos, no explicarnos, las teorías que sustentan todo lo que sabemos sobre nuestro universo. Para entender lo que le ocurre a una estrella moribunda, se nos pide que nos imaginemos flotando en el espacio frente a ella. Para conocer el mundo cuántico, se nos reduce al tamaño de un átomo y se nos lleva de viaje. Empleando símiles y metáforas cotidianas, dirigiéndose directamente al lector, y escribiendo historias en lugar de ecuaciones, se consiguen plasmar estas ideas asombrosamente complejas de forma inmediata y visceral.

El universo en tu mano galfard del momento

Imagina que La guía del autoestopista galáctico fuera un libro real y práctico sobre los misterios del universo… El universo en tus manos nos lleva en un viaje lleno de maravillas a la superficie de nuestro sol moribundo, nos reduce al tamaño de un átomo y nos pone en las garras mortales de agujeros negros lejanos. A lo largo de este viaje, el lector puede llegar a comprender la ciencia que sustenta la vida moderna, desde la mecánica cuántica hasta la teoría de la relatividad general de Einstein. A través de una narración brillante y del humor, en lugar de gráficos y ecuaciones, el astrofísico de renombre internacional Christophe Galfard ha escrito un clásico instantáneo que da vida a la asombrosa belleza del universo y nos lleva a profundizar en las preguntas sobre el principio del tiempo y el futuro de la humanidad.