El universo periodico del ecuador guayaquil

El comercio ecuatoriano wikipedia

Los pequeños pueblos españoles luchan contra el éxodo masivo a las ciudades. Pero algunos están intentando darle la vuelta a la situación convirtiéndolos en espacios seguros para las personas LGBTQ+ que podrían regresar de las zonas urbanas.Arenas de San Pedro es exactamente lo que uno se imagina cuando se imagina un pequeño pueblo español: mesitas en terrazas, un castillo y montañas a lo lejos. Pero esta localidad de la provincia de Ávila, de 6.500 habitantes, tiene también una característica de muchas otras españolas similares: la despoblación. Y es conservadora, lo que no parece que vaya a cambiar en un futuro a corto plazo.Ver vídeoMostrar menosBBC

Comunicación de masas

El Universo es uno de los diarios más importantes de Ecuador. Fue fundado en 1921 y su primera edición se publicó el 16 de septiembre del mismo año. Su sede se encuentra en Guayaquil.

En 2010, el presidente ecuatoriano Rafael Correa presentó una querella criminal por difamación contra los directores y el editor de El Universo, Emilio Palacio. La denuncia se refería a una columna en la que Palacio afirmaba que Correa había permitido que soldados dispararan contra un hospital para reprimir una violenta protesta policial[1][2] Un magistrado temporal que conoció del caso concedió al presidente 42 millones de dólares por daños y perjuicios. La decisión fue confirmada por la Corte Suprema el 17 de febrero de 2012,[2] pero fue suspendida por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos cuatro días después, a la espera de una nueva revisión[3].

El 27 de febrero de 2012, Correa indultó a los cuatro acusados, declarando que «nunca había querido este juicio», sino que sólo quería que el público conociera la verdad[1]. Ese mismo año, el periódico recibió el premio interamericano María Moors Cabot. La mención decía: «Incluso frente a la intimidación de Correa y la amenaza de encarcelamiento, El Universo y muchos otros periodistas ecuatorianos han defendido valientemente su derecho y su obligación de hablar en favor de una sociedad democrática»[5].

Concepto de medios de comunicación de masas

Móviles (nuevos y reacondicionados certificados) Sustitución en 10 días Este artículo puede sustituirse gratuitamente, en un plazo de 10 días a partir de la entrega, en el caso improbable de que el artículo entregado esté dañado, defectuoso o sea diferente/incorrecto. Para problemas relacionados con el dispositivo en iPhones de Apple, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Cliente de Apple. Para smartphones Android, nuestro Centro de Devoluciones te pedirá que descargues la aplicación Blancco para diagnosticar problemas con un smartphone defectuoso. Le proporcionaremos una solución basándonos en los resultados del diagnóstico de la aplicación Blancco. En algunos casos, también podemos programar la visita de un técnico a su domicilio. Basándonos en el informe de evaluación del técnico, le proporcionaremos una resolución.

Por favor, mantenga el artículo en su estado original, con los accesorios originales como cargadores, auriculares, etc., caja exterior de marca, etiquetas MRP pegadas, manual de usuario en el embalaje del fabricante para evitar la cancelación de la recogida.

Accesorios Móviles 10 Días Devolución Este artículo puede ser reemplazado/reembolsado gratuitamente, dentro de los 10 días siguientes a la entrega, en el improbable caso de que el artículo entregado esté dañado, defectuoso o sea diferente/incorrecto. Nota: Conserve el artículo en su estado original, con las etiquetas MRP pegadas, el manual de usuario, las tarjetas de garantía y los accesorios originales en el embalaje del fabricante.

Guayaquil, ecuador mapa

Las terminales portuarias de Ecuador estimulan y diversifican la economía, pero el gran número de contenedores y buques que recibe el país a diario atraen a redes de narcotráfico que intentan enviar cargamentos de droga a Europa.

En 2021, 3.383 buques de comercio internacional atracaron en puertos ecuatorianos, incluidos 1.764 buques que entraron en puertos de la ciudad de Guayaquil, según informó la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial de Ecuador al diario ecuatoriano El Universo.

La PNE informó de la incautación de 3,226 kg de cocaína ocultos en botellas de té dentro de un contenedor en un buque mercante que tenía como destino Alemania, en el Puerto de Posorja, provincia del Guayas, el 18 de febrero de 2022. (Foto: Policía de Ecuador)

Según el embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Michel Geurts, en los últimos tres años se ha incrementado la incautación de droga oculta en las exportaciones ecuatorianas, informó el 5 de marzo de 2022 el diario ecuatoriano La Hora.

Por ello, la lucha contra el narcotráfico en los puertos se ha convertido en una prioridad para el gobierno ecuatoriano. En octubre de 2021, el presidente Guillermo Lazo ordenó que «toda la carga que salga de Ecuador pase por un sistema de escaneo antinarcóticos», como parte del Plan Nacional de Seguridad. Además, solicitó controles más estrictos en almacenes temporales, puertos, aeropuertos y pasos fronterizos.