Empleo publico universidad zaragoza

La magia de los gatos negros – Ayudar a los jóvenes a encontrar trabajo

El proyecto ha sido diseñado a través de una asociación estratégica, entre 6 miembros de 5 países diferentes siendo:CADIS Huesca, una organización sin ánimo de lucro como líder del proyecto. La Universidad Estatal de Ciencias Aplicadas de Klaipeda y la Universidad de Zaragoza, dos universidades y el Instituto ENRICO FERMI, un instituto.    La Oficina para la UE y Asuntos Exteriores (BEUFA), una autoridad pública local e IDEC S.A., un socio tecnológico.

CADIS Huesca es una Organización No Gubernamental, de carácter social y sin ánimo de lucro, que nace en 1996 para dar respuesta a las inquietudes de las Asociaciones que la componen, como medio de aunar esfuerzos para la consecución de sus objetivos comunes: la inclusión social y cultural de las personas con discapacidad y su participación activa normalizada en la sociedad. Y especialmente en aquellos aspectos que les conciernen más directamente por su discapacidad, como la accesibilidad, el acceso al trabajo, la salud, la cultura, el ocio, el deporte, etc.CADIS Huesca es una especie de federación que engloba a 28 organizaciones en la actualidad. Estas organizaciones prestan servicios a personas con todo tipo de discapacidades: físicas, intelectuales, trastornos mentales y enfermedades como el Parkinson o el Alzheimer. En conjunto tenemos cerca de 500 profesionales comprometidos y 4.000 personas con discapacidad que acuden a nuestros servicios. CADIS Huesca es un referente en materia de discapacidad en la provincia de Huesca y tiene una participación activa con las autoridades públicas a nivel local y regional.Página web: https://cadishuesca.es/

La juventud en el liderazgo: Equidad racial y medio ambiente

Los intereses de investigación se centran en el papel de la desinformación en el desarrollo de falsos recuerdos y falsas creencias, y en los mecanismos que dan lugar a estas ilusiones de memoria.    Gran parte de nuestro trabajo sobre la desinformación y los falsos recuerdos se ha llevado a cabo en el contexto de los estudios de laboratorio sobre la sugestión de los testigos oculares.    Además de entender cómo la gente llega a desarrollar falsos recuerdos y falsas creencias, otros proyectos se centran en la mejor manera de corregir la desinformación (por ejemplo, cómo corregir los efectos de la desinformación en los medios de comunicación, los mitos y las ideas erróneas, etc.).

Universidad zaragoza cursos de inglés

ResumenEste trabajo cuantifica el impacto del empleo público en los mercados laborales locales a largo plazo. Adoptamos dos enfoques cuantitativos y los aplicamos al caso de las ciudades españolas. En el primero, desarrollamos un modelo de búsqueda y emparejamiento de 3 sectores (público, transable y no transable) integrado en un modelo de equilibrio espacial. Caracterizamos el estado estacionario del modelo, que calibramos para que se ajuste a las características del mercado laboral de la ciudad española media. A continuación, el modelo se utiliza para simular los efectos en el mercado laboral local de la expansión del empleo en el sector público. En el segundo enfoque empírico, utilizamos el análisis de regresión para estimar los efectos de la expansión del empleo del sector público en los cambios decenales (1980-1990 y 1990-2001) del empleo y la población de las ciudades españolas. Este análisis aprovecha la dramática expansión del empleo público que siguió a la llegada de la democracia en el período 1980-2001. El enfoque de variables instrumentales que adoptamos utiliza la capitalidad de las ciudades para instrumentar los cambios en el empleo del sector público. Los dos enfoques empíricos indican que los empleos del sector público desplazan al empleo privado. Este aumento del empleo se concentra en el sector no comercial, ya que la mayor masa salarial local aumenta la demanda local de bienes no comercializables. Sin embargo, estos nuevos puestos de trabajo no se traducen en una reducción sustancial de la tasa de desempleo local, ya que las mejores condiciones del mercado laboral aumentan la mano de obra de la ciudad debido a la migración.

Reunión pública del MHTC 7 de septiembre de 2022

La relación entre el empleo total y el empleo cooperativo: Un Análisis de Convergencia y CausalidadAnálisis Económico Espacial, 2014El objetivo de este artículo es analizar la evolución del empleo creado por las cooperativ… moreEl objetivo de este artículo es analizar la evolución del empleo creado por las sociedades cooperativas y su relación con el empleo total en España durante el periodo 1994-2007. El estudio se centra en dos aspectos: en primer lugar, el proceso de convergencia del empleo cooperativo …Save to LibraryEditCompare Citation Rank Readers Related Papers MentionsView Impact

El trabajo voluntario en Europa: Análisis comparativo entre países y regímenes de bienestarpor Ana Gil-lacruz y C. MarcuelloInvestigación de Indicadores Sociales, 2013Resumen La principal contribución de este trabajo a la investigación de la participación del voluntariado es con… más Resumen La principal contribución de este trabajo a la investigación de la participación del voluntariado es considerar simultáneamente diferentes niveles de agregación de datos: individual, país y régimen de bienestar. Esta estrategia nos permite identificar factores individuales (variables sociodemográficas) y datos contextuales (gasto gubernamental en materia social y PIB), así como comparar diferentes entornos políticos (regímenes de bienestar). Nuestros resultados sugieren que las características sociodemográficas y los datos contextuales son importantes predictores de …Save to LibraryEditCompare Citation Rank Readers Related Papers MentionsView Impact