En que paises la universidad es gratis

¿Cuántos países ofrecen universidad gratuita?

Estudiar en el extranjero puede formarle a uno en todos los aspectos, tanto académicos como personales. Como estudiante internacional, uno redefinirá sus perspectivas y métodos de aprendizaje y también aprenderá a adaptarse a diferentes métodos de enseñanza en nuevos lugares. La definición de estudiar en el extranjero es recibir educación en un país extranjero para obtener una visión más amplia de la exploración de nuevos horizontes y culturas. Todos los estudiantes sueñan con ir al extranjero para obtener un mayor nivel académico. El alcance y la infraestructura de la educación en el extranjero están bien desarrollados, y hay miles de procesos disponibles allí. Hay algunos países que no cobran tasas de matrícula a los estudiantes internacionales, lo que significa que uno puede seguir recibiendo educación superior de forma gratuita y sólo tiene que pagar los gastos de manutención. Esta es una excelente noticia para todos los estudiantes. Además, es una de las grandes ventajas de estudiar en el extranjero.

Los países con universidad gratuita crean enormes oportunidades para los estudiantes de todo el país. Muchos estudiantes con talento nunca tienen la oportunidad de estudiar en el extranjero por falta de oportunidades y de medios económicos. Pero los países donde la matrícula es gratuita muestran un camino brillante a los estudiantes cuyo sueño es estudiar en el extranjero para sus estudios superiores. Estas universidades son una oportunidad importante para que cada estudiante persiga sus sueños y logre sus objetivos.

Países con educación gratuita

Dinamarca es un país muy popular entre los estudiantes europeos porque ofrece una enseñanza gratuita de alto nivel. Los estudiantes internacionales no europeos pagan hasta 16.000 euros al año. Más información sobre las tasas de matrícula en Dinamarca.

Con una educación de categoría mundial y cada vez más programas de grado y máster ofrecidos en inglés, Francia atrae cada año a un gran número de estudiantes internacionales. Aparte de una tasa de inscripción insignificante, la mayoría de las universidades públicas francesas no cobran ninguna tasa de matrícula a los europeos. Los internacionales pagan unas tasas anuales relativamente modestas, de unos 2.800 euros para las licenciaturas y 3.800 euros para los másteres. ¡Viva Francia! (Lea más: Detalles sobre las tasas de matrícula en Francia).

Las universidades noruegas ofrecen educación gratuita a los estudiantes de Europa, Asia, África y cualquier otro lugar. Sin embargo, Noruega es uno de los países más caros del mundo. Así que asegúrate de comparar los gastos de manutención con los de otros países que estés considerando. Incluso si tienes que pagar tasas en otro lugar, puede que en general sea más barato que Noruega.

Costes universitarios en EE.UU. y Europa

La matrícula y las tasas anuales en las universidades estadounidenses de cuatro años rondan entre los 10.000 y los 33.000 dólares. Los estudiantes utilizan la ayuda financiera para cubrir el 92% de ese coste. El estudiante medio pide 30.000 dólares en préstamos para ayudar a pagar los estudios.

¿Cómo se puede aprovechar la gratuidad de los estudios en otro país? En primer lugar, investiga. En algunos países, sólo los ciudadanos tienen derecho a la matrícula universitaria gratuita. En otros, los estudiantes internacionales pueden obtener un título gratuito, siempre que hablen el idioma local. Nuestra guía te explica todo lo que necesitas saber sobre los países con universidad gratuita.

¿Qué es la universidad gratuita y es realmente gratuita? Hay muchos tipos de universidad gratuita, en parte porque los costes universitarios incluyen algo más que la matrícula. Los estudiantes universitarios estadounidenses suelen pagar la matrícula y las tasas, además de los gastos de manutención. Sin embargo, en algunos países, las universidades públicas no cobran matrícula. Sin embargo, los estudiantes que cumplen los requisitos para acceder a la universidad gratuita siguen cubriendo sus gastos de manutención.

¿Cuáles son algunos tipos de universidad gratuita? En un programa de gratuidad, los estudiantes que desean obtener un título no necesitan contraer ninguna deuda para asistir a la universidad. Las becas del gobierno, las subvenciones y otras formas de ayuda financiera cubren todos los gastos. Otros tipos de universidades gratuitas son los programas sin matrícula que no cobran por ello. En estos casos, los estudiantes cubren los gastos de manutención. Otros programas garantizan la gratuidad de la matrícula después de las becas y ayudas.

¿Debe ser gratuita la universidad?

Mientras Estados Unidos se enfrenta a una crisis de asequibilidad de la educación superior, los estudiantes de otros países desarrollados no pagan nada por la universidad.  De los 36 países desarrollados y democráticos que componen actualmente la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), siete de ellos subvencionan las matrículas de las universidades públicas: 10 datos alucinantes que demuestran lo grave que es la crisis de los préstamos estudiantiles en Estados UnidosEn cambio, Estados Unidos es el país de la OCDE que más dinero cobra por asistir a las universidades públicas. La matrícula media anual de las universidades públicas estadounidenses cuesta más de 6.000 dólares, según un informe de 2011 de la OCDE. Si se suma el coste de la vida, los libros y otros gastos, el coste medio de la universidad pública estadounidense dentro del estado puede ascender a 25.290 dólares al año, según Value Penguin.

Utilizando el informe de la OCDE de 2011, Business Insider analizó los países en los que los ciudadanos no pagan matrícula. (Tenga en cuenta que hubo algunas discrepancias entre los datos de 2011 y los datos más recientes disponibles en 2019 con respecto a qué países se incluyeron en el conjunto de datos. Business Insider se ha puesto en contacto con la OCDE para obtener más información.)Estos son siete países en los que los estudiantes pueden cursar estudios superiores de forma gratuita.