Enfermería universidad santiago de cali

Cómo lavarse las manos para evitar el coronavirus

Fundada en 1959, la Universidad Santiago de Cali es una institución privada de educación superior sin ánimo de lucro situada en la metrópoli de Cali (con una población de entre 1.000.000 y 5.000.000 de habitantes), Valle del Cauca. Esta institución también tiene una sede en Palmira. Reconocida oficialmente por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia, la Universidad Santiago de Cali (USC) es una institución de educación superior mixta colombiana de gran tamaño (rango de matrícula uniRank: 10.000-14.999 estudiantes). La Universidad Santiago de Cali (USC) ofrece cursos y programas conducentes a títulos de educación superior reconocidos oficialmente, como licenciaturas en varias áreas de estudio. Consulte la matriz de niveles de titulación y áreas de estudio de uniRank a continuación para obtener más detalles. La USC también ofrece varias instalaciones y servicios académicos y no académicos a los estudiantes, incluida una biblioteca, así como servicios administrativos.

Importante: por favor, póngase en contacto o visite la página web oficial de la Universidad Santiago de Cali para obtener información detallada sobre las áreas de estudio y los niveles de grado que se ofrecen actualmente; la Matriz uniRank de Áreas de Estudio/Niveles de Grado™ anterior es sólo indicativa y puede no estar actualizada o completa.

O God Beyond All Praising Coro y Orquesta Virtuales 2020

Los siguientes datos ofrecen una lectura rápida del rendimiento científico en los últimos años. El ranking de investigación se refiere al volumen, impacto y calidad de la producción investigadora de la institución. La clasificación de innovación se calcula a partir del número de solicitudes de patentes de la institución y las citas que recibe su producción investigadora a partir de patentes. Por último, la clasificación de la sociedad se basa en el número de páginas del sitio web de la institución y el número de backlinks y menciones de las redes sociales.

El resultado de la evaluación de la institución puede compararse para obtener una visión del país, la región a la que pertenece y las instituciones del mundo, situándola en sus respectivas posiciones.

Hemos dividido la producción científica de la institución en 19 grandes áreas de conocimiento y la siguiente tabla muestra únicamente las posiciones en diferentes dominios territoriales alcanzadas por la institución en cada una de las áreas.

Para que una institución tenga presencia en un área, es necesario que supere en el último año un umbral mínimo de producción equivalente al doble del porcentaje que esa área representa en el mundo.

Secretaría de Salud busca solución a prestación de servicios

Estudiar en ColombiaColombia es el segundo país más poblado de Sudamérica después de Brasil, y su economía está creciendo. Más de 40 de sus universidades figuran en las clasificaciones latinoamericanas. Su institución de enseñanza superior más laureada es sin duda la Universidad de los Andes, en Bogotá, la capital, pero la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad de Antioquia, con sede principalmente en Medellín, la segunda ciudad más grande, y la Pontificia Universidad Javeriana, que tiene campus en Bogotá y Cali, también obtienen buenos resultados en las clasificaciones internacionales.

Puerta de entrada de los Andes y la Amazonia, Colombia está dotada de bellos paisajes. Orgullosamente multicultural, Bogotá combina la arquitectura europea con la del Nuevo Mundo. Incluso su calle colonial más antigua, Medellín, ha experimentado una transformación radical desde las guerras del narcotráfico de la década de 1990, con importantes inversiones que han contribuido al desarrollo de lo que ahora es una ciudad mucho más próspera.

El país es famoso por su pasión por el fútbol y por la cumbia. Colombia es desde hace tiempo uno de los tres mayores productores de café del mundo. Entre los colombianos famosos figuran el escritor Gabriel García Marquéz, la cantante Shakira y el futbolista James Rodríguez.

Enfermería universidad santiago de cali en línea

El aprendizaje de la práctica basada en la evidencia (PBE) es un aspecto esencial y relevante en la formación de los profesionales de enfermería. Este estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de competencia sobre PBE en estudiantes de enfermería de una universidad privada de la ciudad de Cali, Valle del Cauca.

Los estudiantes de último año que hicieron parte de un programa de enfermería en la ciudad de Cali en el año 2020 fueron el grupo de estudio. Se utilizó un cuestionario validado CACH-EBP para medir la competencia en PBE y sus factores relacionados, tales como actitud, habilidades y conocimientos.

Un total de 207 estudiantes participaron en el estudio, de los cuales el 84,5% eran mujeres. La puntuación global de la competencia en el instrumento fue de 3,4 sobre 5. Las puntuaciones factoriales fueron de 3,7 para la actitud, las habilidades y los conocimientos. Las puntuaciones de los factores fueron 3,7 para la actitud, 3,0 para las habilidades y 3,1 para los conocimientos.