Entrevista personal para la universidad

Preguntas y respuestas de la entrevista universitaria

Si vas a ir a la universidad, espera ser entrevistado por un representante de la universidad. Es una parte vital del proceso de admisión a la universidad para muchas escuelas. ¿Por qué? Las universidades quieren conocerte: Quién eres, cuáles son tus objetivos y cómo contribuirás a la población estudiantil. Además de estas preguntas de la entrevista universitaria, las escuelas también quieren ver cómo respondes a las preguntas, lo informado que estás y tus opiniones sobre otros temas.

Cuando mi hija estaba en plena búsqueda de universidad, fue entrevistada por un representante de la Universidad de Boston. Como era su primera opción, estaba nerviosa. Quería dar una buena impresión y parecer inteligente y segura. Se preparó para algunas preguntas de la entrevista. No se las hicieron todas, pero le ayudó a ir más relajada a la entrevista. Aunque no era una de las mejores candidatas según las estadísticas de los solicitantes, la entrevista se tradujo en una oferta de admisión.

La mayoría de los estudiantes de secundaria temen la entrevista universitaria. Pero no tiene por qué hacerte correr en dirección contraria. Con un poco de preparación y una inyección de confianza gracias a la preparación, puedes superar la entrevista. No estoy diciendo que debas memorizar las respuestas a las preguntas, pero estar preparado para responder a estas preguntas comunes mostrará tus habilidades de comunicación y comunicará que te tomaste el tiempo para pensar y prepararte para la entrevista.

Cómo preparar una entrevista universitaria

Intenta tener un par de preguntas (cuanto más específicas, mejor) para hacer. Por ejemplo, averigua las actualizaciones más recientes sobre tu curso/industria y cuestiónalo. Recuerda que es una entrevista bidireccional. Por mucho que quieran saber más sobre ti, también es tu oportunidad para brillar. Es el momento de mostrar tu pasión por el camino que has elegido.

Una de las principales cosas que nos interesan es por qué quieres estudiar el curso. Lee la información del curso y piensa por qué te apasiona ese tema. ¿Te interesa un aspecto concreto del curso o un módulo determinado? ¿Qué te entusiasma de estudiar este curso durante los próximos 3-5 años?

Hablar de la experiencia laboral relevante o del voluntariado en tu entrevista es una forma estupenda de demostrar tu interés por la asignatura. Piensa en lo que has aprendido y en las habilidades que has desarrollado, y cómo se relacionan con el curso.

Es una buena idea hacer algunos simulacros de entrevista con diferentes personas. Empieza con alguien que conozcas muy bien, como un padre o un amigo, para poder concentrarte en lo que dices sin sentirte tan incómodo o preocuparte por la presentación. Luego practica con alguien que no conozcas tan bien y con quien tengas una relación más formal. Si crees que tu centro de estudios no organiza simulacros de entrevistas, pídeles que lo hagan. Tus profesores pueden hacerte preguntas académicas que probablemente no pueda hacer un familiar. También puedes preguntar en tu comunidad. Es probable que alguien con experiencia en entrevistas esté dispuesto a ayudarte.

Preguntas para el entrevistador de la universidad

Conseguir la admisión en una universidad en el extranjero es el sueño de muchos, pero pasar por todo el procedimiento de solicitud puede ser bastante angustioso. Las universidades extranjeras se han vuelto muy selectivas a la hora de elegir a los candidatos adecuados. No basta con tener unas notas excepcionales, sino que importa más lo que te distingue de la competencia. Por lo tanto, a la hora de solicitar el ingreso en la universidad de tus sueños, debes prepararte para las preguntas más frecuentes, como “háblame de ti”, tanto si escribes una declaración de intenciones como si te presentas a una entrevista en persona. Este blog explica los aspectos esenciales que debes mencionar al responder a la pregunta “Háblame de ti”, junto con consejos y ejemplos útiles para asegurarte de que apruebas tu solicitud universitaria.

Antes de responder a la pregunta “háblame de ti” en una entrevista universitaria, intenta ponerte en el lugar del entrevistador. Entender por qué un entrevistador hace esta pregunta te permite centrarte en la intención de la misma y elaborar una respuesta lógica. Los entrevistadores formulan esta pregunta porque se corresponde con el objetivo principal de la entrevista universitaria: conocerte. Un entrevistador quiere saber quién eres y qué aportarías al alumnado. Permitirte hablar permite al entrevistador descubrir algo sobre ti que no hubiera sabido de otra manera.

Háblame de ti estudiante de la entrevista

El proceso de entrevista en la universidad puede ser angustioso. Esta entrevista ofrece a la universidad a la que solicitas plaza otra oportunidad para evaluarte y ayudar a determinar si te ofrecen o no la admisión. Sin embargo, tus entrevistas universitarias no serán tan aterradoras si sabes qué esperar.

En este artículo, te ofrezco las 14 preguntas de la entrevista universitaria para las que es absolutamente necesario prepararse. Te explico por qué te hacen estas preguntas y cómo dar buenas respuestas. Además, te ofrezco consejos sobre cómo preparar tus entrevistas para que, cuando llegue el momento, estés preparado para triunfar.

La entrevista con la universidad ofrece a ésta la oportunidad de darte más información sobre ella y de responder a tus preguntas. Además, la entrevista da a la universidad la oportunidad de saber más sobre ti, tus intereses y cómo podrás contribuir a la escuela.

Muy pocas universidades exigen entrevistas, aunque un buen número de ellas ofrecen entrevistas opcionales o recomendadas. Suelen ser universidades privadas muy selectivas o pequeñas, como Columbia, Occidental y Bates. La mayoría de las grandes universidades públicas ni siquiera ofrecen entrevistas porque simplemente hay demasiados solicitantes.