PAR 76.31-La dinámica de poder de los mandatos
ESADE Business School es una universidad privada y escuela de posgrado situada en Barcelona, España. Forma parte de ESADE (catalán: Escola Superior d’Administració i Direcció d’Empreses): Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas) y está asociada a la Universidad Ramon Llull. ESADE cuenta con la triple acreditación de EQUIS, AACSB y AMBA, y está clasificada entre las mejores escuelas de negocios y programas de Derecho del mundo por Financial Times, The Economist, Forbes, QS World University Rankings, etc.[2].
El proyecto de ESADE fue concebido en la primavera de 1954 por un grupo de profesionales y empresarios españoles que posteriormente fundaron la universidad. La escuela firmó un acuerdo con los jesuitas (Societas Iesu) en octubre de 1958 y empezó a ofrecer sus primeros programas académicos en un pequeño edificio del barrio de Sant Gervasi, en Barcelona[3] En 1958 se fundó definitivamente ESADE. Dos años más tarde, en 1960, se introdujeron los programas de formación para directivos. En 1964 se creó el programa MBA de la escuela. Un año más tarde, en 1965, se inauguró el campus de ESADE en Barcelona (Av. Pedralbes) (Edificio I). En 2001, la escuela inauguró su campus en Madrid (Chamartín), y dos años más tarde su campus en Buenos Aires, Argentina. En ambos se imparte principalmente Executive Education. En 2009, ESADE inauguró un nuevo campus en Sant Cugat (Barcelona), así como ESADE Creapolis, un parque tecnológico basado en la innovación abierta y situado en el nuevo campus de Sant Cugat[3].
Escuela de negocios Esade
Fundada en 1958 por un grupo de empresarios y miembros de la Compañía de Jesús como universidad independiente y sin ánimo de lucro, ESADE sigue la tradición jesuita de desarrollo personal, responsabilidad social y educación global. En 1995, ESADE pasó a formar parte de la Universidad Ramon Llull, una de las universidades más innovadoras y modernas de España, integrada por 11 institutos diferentes de educación superior e investigación. Con un enfoque dedicado al desarrollo personal y la responsabilidad social, ESADE cuenta con un modelo de aprendizaje propio e innovador, basado en el desarrollo de competencias y técnicas profesionales y de gestión en los ámbitos de la empresa y el derecho. ESADE ofrece más de 85 programas de grado, postgrado, investigación y certificados a una población internacional que representa a más de 90 nacionalidades.
Situada en el extremo noreste de España, Barcelona es una vibrante ciudad conocida por su espectacular arte y arquitectura. Capital de la región catalana de España, Barcelona tiene dos lenguas oficiales, el español y el catalán. Los alumnos de Rensselaer estudiarán en el campus de Sant Cugat de ESADE, una ciudad verde, moderna e innovadora, casi la mitad de la cual se encuentra dentro del Parque Natural de Collserola, uno de los parques metropolitanos más grandes del mundo. El campus de ESADE es un moderno equipamiento con instalaciones académicas y de ocio de última generación, así como el Parque Tecnológico y de Innovación Creópolis. El transporte público permite acceder fácilmente a la vida social, la cultura, la playa, el dinámico entorno empresarial y las conexiones de transporte de Barcelona, a unos 30 minutos del campus.
Ceremonia de apertura del curso 2022-2023
ESADE Business School es una escuela de negocios privada situada en Barcelona, España. Forma parte de ESADE (catalán: Escola Superior d’Administració i Direcció d’Empreses): Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas) y está asociada a la Universidad Ramon Llull. ESADE cuenta con la triple acreditación de EQUIS, AACSB y AMBA, y está clasificada entre las mejores escuelas de negocios y programas de Derecho del mundo por Financial Times, The Economist, Forbes, QS World University Rankings, etc.[2].
El proyecto de ESADE fue concebido en la primavera de 1954 por un grupo de profesionales y empresarios españoles que posteriormente fundaron la universidad. La escuela firmó un acuerdo con los jesuitas (Societas Iesu) en octubre de 1958 y empezó a ofrecer sus primeros programas académicos en un pequeño edificio del barrio de Sant Gervasi, en Barcelona[3] En 1958 se fundó definitivamente ESADE. Dos años más tarde, en 1960, se introdujeron los programas de formación para directivos. En 1964 se creó el programa MBA de la escuela. Un año más tarde, en 1965, se inauguró el campus de ESADE en Barcelona (Av. Pedralbes) (Edificio I). En 2001, la escuela inauguró su campus en Madrid (Chamartín), y dos años más tarde su campus en Buenos Aires, Argentina. En ambos se imparte principalmente Executive Education. En 2009, ESADE inauguró un nuevo campus en Sant Cugat (Barcelona), así como ESADE Creapolis, un parque tecnológico basado en la innovación abierta y situado en el nuevo campus de Sant Cugat[3].
Erasmus en Blanquerna – Universitat Ramon Llull
La Escuela de Negocios ESADE, institución con más de 50 años de experiencia en la formación de directivos, ofrece también el Grado en Dirección de Empresas. Se trata de un programa de cuatro años que, combinado con el MSc Programme in Management, de un año de duración, otorga a los graduados dos titulaciones oficiales. El programa se caracteriza por su rigor académico, su marcado carácter internacional y su proximidad al tejido empresarial. Su metodología tiene un enfoque práctico y está orientada al desarrollo de competencias y habilidades directivas. Todo ello sin obviar la formación integral de los alumnos para que se conviertan tanto en excelentes directivos como en ciudadanos responsables.
ESADE Business School, institución con más de 50 años de experiencia en la formación de directivos, ofrece también el Grado en Dirección de Empresas. Se trata de un programa de cuatro años de duración que, combinado con el MSc Programme in Management, de un año de duración, otorga a los graduados dos titulaciones oficiales. El programa se caracteriza por su rigor académico, su marcado carácter internacional y su proximidad al tejido empresarial. Su metodología tiene un enfoque práctico y está orientada al desarrollo de competencias y habilidades directivas. Todo ello sin obviar la formación integral de los alumnos para que se conviertan tanto en excelentes directivos como en ciudadanos responsables.