Escudo universidad de cordoba

Universidad de Granada

La investigación de Beatriz se centra en el estudio de la desventaja en los jóvenes, cómo medirla y modelarla para reconocer que se trata de un problema con múltiples dimensiones y niveles. Esta forma de entender la desventaja exige un enfoque político y práctico más holístico, al tiempo que pone de relieve las áreas prioritarias. Su investigación utiliza grandes datos administrativos y de encuestas y técnicas de análisis estadístico, como la modelización multinivel, para encontrar pruebas sobre la desigualdad entre grupos y las posibles implicaciones para la equidad. Beatriz está interesada en el estudio tanto de las desigualdades existentes y sus implicaciones para la política y la práctica, como en la aplicación de técnicas de medición y modelización para comprenderlas.

En 2015, los Estados miembros de la ONU acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) globales para acabar con la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye a los siguientes ODS:

Educación/Calificación académicaMétodos Cuantitativos Avanzados, PhD, Universidad de Bristol21 Sep 2015 → 28 Nov 2019Fecha de adjudicación: 28 Nov 2019Economía, MSc, Universidad Icesi (Universidad Icesi)1 Jul 2012 → 1 Jun 2014Fecha de adjudicación: 16 Ago 2014Economía y Negocios Internacionales, BSc, Universidad Icesi (Universidad Icesi)1 Jul 2007 → 30 Jun 2012Fecha de adjudicación: 18 Ago 2012

Universidad de Córdoba islam

La Universidad Nacional de Córdoba, fundada en 1613, es una de las más antiguas y prestigiosas de América Latina. Fundada como la primera universidad de la actual Argentina, suele ser conocida como «La Docta», que significa «La Sabia». Situada en Córdoba, en la provincia de Córdoba, es actualmente la segunda universidad más grande de Argentina, después de la Universidad de Buenos Aires.

La UNC es gratuita y laica. Depende económicamente del gobierno nacional, pero tiene autonomía para administrar su presupuesto, elegir sus autoridades y dictar sus propias normas de acuerdo con el ámbito nacional. Su origen se remonta a 1610, cuando los jesuitas establecieron el Collegium Maximum (Colegio Máximo).

Durante sus dos primeros siglos de vida, la UNC ofreció tres estudios superiores: filosofía, teología y, posteriormente, derecho. La UNC cuenta con 13 facultades que ofrecen cerca de 300 títulos de grado y postgrado. También cuenta con 100 centros y servicios de investigación académica, 25 bibliotecas y 16 museos.

El laboratorio farmacéutico de la universidad se creó en 1963 y está especializado en el desarrollo y comercialización de productos elaborados a partir del plasma humano. Es la mayor planta de fraccionamiento de Sudamérica y abastece al continente de medicamentos a bajo coste, además de exportar plasma a 10 países latinoamericanos.

Ranking de la Universidad de Córdoba

Hilton Córdoba es un geógrafo humano especializado en los subcampos urbano y del transporte. Su investigación urbana busca entender cómo cambian los barrios analizando sus transiciones demográficas, patrones residenciales y actividades económicas. En cuanto al transporte, su trabajo se ha centrado en analizar el impacto que las políticas tienen en la estructura de las redes de transporte, la movilidad de las personas, la conectividad de los lugares, el flujo de recursos y el acceso a los bienes y servicios. En ambas áreas de investigación, emplea conceptos espaciales mediante metodologías cuantitativas y cualitativas, así como herramientas y técnicas de información geográfica (SIG).

Universidad de sevilla

Cuando solicite la admisión en la Universidad de Córdoba en España deberá preparar todos los documentos necesarios. Solicite la lista de documentos necesarios directamente a la universidad, ya que puede variar según el país. A través de nuestro chat en vivo, también puedes pedir ejemplos de documentos.

Licenciatura en Biomedicina Licenciatura en Medicina Humana Licenciatura en Nutrición y Dietética Licenciatura en Bioquímica Licenciatura en Veterinaria Licenciatura en Farmacia Licenciatura en Fisioterapia Licenciatura en Medicina Complementaria y Alternativa Licenciatura en Odontología Licenciatura en Salud Pública Licenciatura en Salud Laboral Licenciatura en Kinesiología Licenciatura en Cosmetología Licenciatura en Gestión Sanitaria Licenciatura en Enfermería Licenciatura en Matronería Licenciatura en Ciencias de la Salud