Escuela arquitectura universidad de navarra

Universidades en navarra

Con este objetivo, el club se ha dirigido a la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra, uno de los centros de referencia del país en el ámbito de la arquitectura. Ambas partes han firmado un convenio en el que se establece que los alumnos del tercer curso del grado en Estudios de Arquitectura abordarán, como ejercicio conjunto de las asignaturas Proyectos I y Urbanismo I, propuestas para el diseño urbano y paisajístico de la nueva zona de formación de Tajonar.

Con este acuerdo, el club pretende enriquecer las ideas sobre el proyecto de Tajonar en su camino hacia una propuesta final económicamente razonable, adaptada a sus necesidades, que responda a las exigencias actuales pero que también mire al medio plazo y que sea sostenible. Por su parte, la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra “afronta su tarea académica con una base teórica, pero desea dar a sus alumnos un enfoque más práctico”, según el convenio de colaboración.

Máster de la Universidad de Navarra

Considerada una de las universidades más prestigiosas de España, la Universidad de Navarra, fundada en 1952, cuenta con más de 11.000 estudiantes en seis campus: Pamplona, San Sebastián, Madrid, Barcelona, Munich y Nueva York.

La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra se fundó hace más de 50 años, lo que la convierte en la cuarta más antigua de España. Gracias a la experiencia y el prestigio de la Escuela, junto con la búsqueda de la excelencia y la innovación que caracteriza a la Universidad, la Escuela de Arquitectura siempre ha ocupado posiciones de liderazgo en los rankings académicos.

La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra está situada en Pamplona, capital de la Comunidad Foral de Navarra, situada en las estribaciones pirenaicas del norte de España. Pamplona es una ciudad universitaria, caracterizada por una cultura muy activa, con muchas películas, teatros, conciertos y conferencias. Esta tranquila ciudad se transforma repentinamente el 6 de julio de cada año, cuando comienzan las mundialmente conocidas fiestas de San Fermín.

El Grado en Estudios Arquitectónicos se organiza en cinco cursos académicos y conduce al título de Máster en Arquitectura, que se imparte en Madrid. Los dos primeros años son comunes a todos los alumnos, mientras que al tercer año los estudiantes deben elegir una de las tres especializaciones: en Gestión Técnica, Gestión Creativa o Gestión Urbana.

University of Navarra address

Professors from the most renowned schools of architecture in the world and architects with a proven professional career teach in the master’s program. The direct contact with these professors in tutorials and critical sessions is one of the main assets of the MtDA experience.

– Professional Ethics. Taught by professors from IESE Business School and based on the case method, the aim is for students to reflect on the ethical implications that arise in the practice of architecture.

– Architecture Theory. This course provides advanced knowledge of the currents of architectural thought through the historical, political, social and cultural study of architectural processes.

– Master’s Thesis. It is the culmination of the training process and allows the student to synthesize the knowledge and skills acquired throughout the master’s degree. The TFM will develop, with a critical and integrative approach, some of the topics studied by the student throughout the program.

Cursos de la Universidad de Navarra

El pasado fin de semana tuve la oportunidad de viajar a Pamplona, España, donde además de visitar el casco antiguo, visité la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. El campus de la universidad es en sí mismo muy bonito: un entorno de 400.000 metros cuadrados, compuesto por amplias zonas verdes de césped, miles de árboles (abetos, cedros, sauces, álamos, arces y secuoyas, entre otros), y atravesado por el río Sadar.

El uso y la colocación de columnas dóricas, fundidas en hormigón y estriadas, es otro ejemplo de esa atención al detalle. Estas columnas rodean el exterior del edificio, soportan el toldo de acero y simbolizan la construcción griega tradicional. Las columnas también aparecen en el interior del edificio. En una de las esquinas exteriores de un aula, una columna se asoma entre las paredes flanqueadas de cristal y ladrillo, una variación lúdica del conflicto de las esquinas dóricas.

Al recorrer los espacios de estudio y las aulas de la tercera planta, me llamó la atención la tranquilidad y la limpieza del espacio. En particular, casi no había ordenadores. En su lugar, había escritorios y mesas abiertas para hacer maquetas y tableros de dibujo tradicionales (hoy en día una rareza en las escuelas de arquitectura). Los trabajos expuestos reflejaban el entorno de trabajo. Las maquetas, muy elaboradas, se hacían con simples cartones y papel, y todos los dibujos que se veían se hacían a mano. En todos sus aspectos, la Escuela me pareció una auténtica delicia y ahora me interesa ver cómo se comparan los espacios arquitectónicos de otras universidades.