Lecciones de América Latina – Sesión 2: Pedagogías Radicales
Landmark, la obra de R. Hernández, M. Valdés y O. Véliz que aquí se presenta, es el resultado del proceso por el que obtuvieron su título de Arquitecto en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Talca en Chile. El proceso incluyó todas las fases, desde el diseño y la gestión hasta la construcción efectiva de una obra de arquitectura que contribuya al público.
«Hito…» Traza una ruta a través de la cordillera de la costa que bordea el Océano Pacífico por el oeste, y el Valle Central por el este, utilizando los antiguos caminos existentes que son la única infraestructura de conectividad en esta zona llamada de secano. Se construyen 7 módulos a lo largo de la ruta, cada uno de ellos funciona como dispositivo de orientación y áreas de descanso para los turistas. Con la presencia de cada módulo se crea un hito, situado en los puntos en los que la ruta cambia, o cruza un camino, definiendo un nuevo territorio.
Más allá de ser una guía, cada hito crea las condiciones para un breve descanso, da al turista la posibilidad de entrar en contacto con las personas que viven en los alrededores y define una especie de espacio público para que esas personas se encuentren.
Taller TaLC Cambridge CL
En USE se anima a cada estudiante a formar un concepto individual basado en un análisis exhaustivo del lugar. Los proyectos siguen una narrativa (personal) que nace de la historia del sitio y su potencial inherente que se desarrolla a través de todas las etapas de diseño.
El Atelier explora los límites de la práctica arquitectónica y utiliza las técnicas y métodos de trabajo de otras disciplinas creativas, en particular las bellas artes. El tema de este año fue el desarrollo de proyectos y estrategias espaciales que exploraran la resistencia. Este tema ha estado presente en todas las cohortes del taller.
El contexto espacial inicial para la exploración del tema se centró a lo largo y al lado de la Fallowfield Loopline (El Bucle de Fallowfield o Floop). Construido sobre los restos de una línea de ferrocarril desmantelada, el Floop forma ahora parte de la Red Ciclista Nacional que recorre todo Manchester. A lo largo de la parte oriental del Floop existen múltiples épocas de viviendas, elementos industriales y naturales, como la antigua zanja de Nico, el lago secreto y la infraestructura en forma de acueducto de Thirlmere y varios embalses.
Andrés Jaque construye COSMO en el MoMA PS1
2012. – 1er premio. intervenciones de emergencia en puerto saavedra, araucanía. chile.2012. – 1er premio. embajada de brasil en chile. construida.2010. – 1er premio. ampliación del real club de piragüismo2010. – Finalista. escuela de música y danza. ciutadella de menorca.
2013. – conferencia en la /universidad del desarrollo/ en santiago (udd)2013. – embajada de brasil en chile en la exposición; arquitectos de madrid por el mundo en /lasede de la fundación coam/ en madrid.2013. – frontera en puerto saavedra come la exposición; jóvenes arquitectos españoles en la /escuela de arquitectura de navarra/.2012. – embajada de brasil en chile en la exposición en /palacio errazuriz/ santiago, chile.2011. – escuela de música y danza en la exposición de /coab en baleares/.
Harry Potter 3
La Universidad de Talca fue fundada en 1981, como resultado del esfuerzo de diversos actores por abrir una universidad en la región y tras la fusión de las antiguas sedes de la Universidad de Chile y la Universidad Técnica del Estado. A día de hoy, se ha convertido en uno de los principales referentes nacionales de la educación superior pública de excelencia sin ánimo de lucro.
Talca, Linares y Curicó son las ciudades donde la Universidad de Talca está presente en la Región del Maule, que se caracteriza por tener hermosos entornos naturales como valles, montañas y praderas altoandinas. La Reserva Nacional Altos de Lircay y la Laguna del Maule destacan por sus increíbles paisajes y su gran valor biológico.
En la capital es posible recorrer hitos relevantes de la historia de Chile a través de un recorrido por lugares simbólicos como el Palacio de La Moneda, la Plaza de Armas o los cerros San Cristóbal y Santa Lucía, entre otros. Este territorio también ofrece la posibilidad de visitar sitios de gran belleza natural como el Parque Cordillera Yerba Loca o la Reserva Nacional Río Clarillo.