Periodismo en línea de la Universidad de Missouri
La Escuela de Periodismo de Missouri, la primera del mundo, cuenta con 80 profesores, 2.000 estudiantes de grado, 200 de máster y 30 de doctorado. El alumnado procede de más de 30 países y el 50% de los estudiantes de posgrado de la Escuela son internacionales. Además de su campus principal en Columbia, Mo., la Escuela ofrece programas en Nueva York; Washington D.C.; Londres; Bruselas; Barcelona; y Jefferson City, Mo.
La Escuela gestiona siete medios de comunicación y dos agencias de comunicación: The Columbia Missourian, un periódico comunitario diario; KOMU-TV, una emisora comercial afiliada a la NBC; KBIA, una emisora de radio afiliada a la NPR; KMUC, una emisora de radio de música clásica; Vox, una revista mensual sobre la ciudad; Global Journalist, una revista trimestral y un programa de radio semanal para periodistas internacionales; Missouri Business Alert, una redacción digital que publica noticias sobre negocios en todo el estado; Mojo Ad, una agencia de publicidad especializada en el público joven y adulto joven; y AdZou, una agencia de comunicación estratégica que ofrece a los clientes soluciones de medios de comunicación y relaciones públicas.
Clasificación de la Facultad de Periodismo de la Universidad de Missouri
Este artículo contiene contenido que está escrito como un anuncio. Por favor, ayuda a mejorarlo eliminando el contenido promocional y los enlaces externos inapropiados, y añadiendo contenido enciclopédico escrito desde un punto de vista neutral. (Junio de 2018) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
La Escuela de Periodismo de Missouri en la Universidad de Missouri[1] en Columbia es una de las escuelas formales de periodismo más antiguas del mundo. La escuela ofrece educación académica y formación práctica en todas las áreas del periodismo y la comunicación estratégica para estudiantes de grado y posgrado en varios medios de comunicación, incluyendo la televisión y la radio, los periódicos, las revistas, la fotografía y los nuevos medios de comunicación. La escuela también cuenta con un sólido plan de estudios de publicidad y relaciones públicas.
Fundada por Walter Williams en 1908, la escuela publica el periódico Columbia Missourian de la ciudad y produce programas de noticias para la filial de la NBC-TV del mercado y la estación de radio miembro de la NPR. Considerada una de las mejores escuelas de periodismo del mundo, es conocida por su «método Missouri», a través del cual los estudiantes aprenden sobre periodismo en el aula y lo practican en laboratorios multimedia y puntos de venta del mundo real. También cuenta con una revista internacional de periodistas, una revista local de la ciudad, una revista de negocios de todo el estado, una oficina de noticias del estado y dos agencias de publicidad y relaciones públicas con personal estudiantil.
Tasa de aceptación de la escuela de periodismo de Mizzou
La Escuela de Periodismo ha ganado el Concurso Intercolegial de Radiodifusión del Programa de Premios de Periodismo Hearst, acumulando la mayor cantidad de puntos en tres concursos que abarcan los formatos de televisión y audio. La noticia se produjo al mismo tiempo que otros dos estudiantes de la Escuela de Periodismo obtuvieron honores de Hearst.
Las noches en la casa de los Di Leo eran tiempos de contar historias. Jane Di Leo, BJ ’05, MA ’06, y su hermana escuchaban a su padre contándoles cuentos sobre su infancia en un orfanato de Chicago o historias inventadas sobre los aciertos y errores de la vida.
Clasificación de las escuelas de periodismo
El Reynolds Journalism Institute (RJI) de la Escuela de Periodismo de Missouri ha anunciado hoy la cohorte 2022-2023 de becarios del RJI, un talentoso grupo de profesionales que crean recursos para ayudar a las redacciones a servir tanto a sus comunidades como a sus propios periodistas.
Sydney Lewis es una becaria de innovación estudiantil de la RJI de 2022 asociada a NOLA.com en Nueva Orleans. Los estudiantes becarios de la RJI compartirán su trabajo de producto este verano a través de Innovation in Focus. NOLA.com | The Times…
Annie Jennemann Durante el semestre de primavera, cuatro estudiantes de la Universidad de Missouri trabajaron en el Instituto de Periodismo Reynolds como estudiantes de innovación. Annie Jennemann y Regan Mertz, ambas estudiantes de posgrado en la Escuela de Missouri…
Innovation in Focus es una serie que explora nuevas tecnologías, herramientas y métodos de narración para las redacciones de todo el mundo. Entrevistamos a expertos, probamos ideas y ofrecemos nuestras conclusiones sobre un tema diferente cada mes.
Post es un nuevo programa de análisis de los medios de comunicación de InvestigateTV, el canal de streaming de Raycom Media dedicado a la información en profundidad y de vigilancia. Post se presenta en colaboración con la organización periodística Investigative Reporters and Editors. El programa mensual se graba en el Instituto de Periodismo Reynolds de la Universidad de Missouri, socio de InvestigateTV.