Presentación del TMDU × Universidad de Chile Doctorado conjunto
Esta iniciativa surge del interés común de los académicos/investigadores en el área básico-clínica del cáncer digestivo, además de la larga relación académica entre la Clínica Las Condes, el campus clínico educativo de la Universidad de Chile y el TMDU, y el fuerte interés del gobierno japonés en internacionalizar sus universidades apoyando activamente los JDP. El objetivo general es formar doctores en Ciencias Médicas para realizar investigación básica-clínica al más alto nivel en las especialidades mencionadas, integrando conocimientos y metodologías del área de las ciencias básicas y las ciencias clínicas. El PDC incluye la residencia de sus alumnos en ambas instituciones.En la actualidad, el programa de doctorado conjunto con el TMDU cuenta con tres especialidades derivadas: Cirugía Coloproctológica, Cirugía Digestiva y Gastroenterología. Los requisitos básicos y las condiciones del PDC están recogidos en el Convenio «Programa de Titulación Conjunta (MD/Programa de Doctorado) entre la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (UCH) y la Tokyo Medical and Dental University (TMDU), en colaboración académica con la Clínica Las Condes (CLC), Chile» firmado por ambos decanos en 2015.Requisitos de admisión para ingresar al programa en Chile:- Título de Médico Cirujano debidamente convalidado
Prześlij opinię
El Programa de Especialidad Médica en Salud Pública (Residencia) de la Universidad de Chile cuenta con una metodología de aprendizaje centrada en la metacognición y la tutoría. Esta propuesta enfatiza un marco teórico-práctico para crear ambientes de aprendizaje adecuados para favorecer el conocimiento. La duración del programa es de 3 años.
El componente teórico se desarrolla en cursos presenciales en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, como epidemiología, política y sistema, bioestadística, gestión en salud, y otros. El componente práctico es propio del programa de especialidad y considera rotaciones de práctica intramuros en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, y rotaciones de práctica extramuros en diferentes instituciones del sistema de salud chileno. Esta configuración es similar a la de los programas de especialidad clínica porque el foco es el desarrollo de la carrera profesional, por sobre la carrera académica orientada más al desarrollo de la investigación.
En el primer año, las rotaciones de práctica intramural en la Escuela de Salud Pública me preparan para utilizar los conocimientos adquiridos en los cursos relacionados con la epidemiología, la bioestadística, la política y el sistema de salud, y la gestión en forma agregada.
Clínica Alemana – Quiénes somos
El campo de la medicina es tan amplio y multifacético como las complejidades del cuerpo humano. Existen especialidades médicas para cada uno de estos campos de la medicina para atender las necesidades de un ámbito particular de atención. Pero, ¿por dónde debe empezar un aspirante a médico como usted para encontrar una especialidad médica?
Ha llegado al lugar adecuado. Hemos elaborado esta completa lista de especialidades y subespecialidades médicas, reconocidas por la Asociación de Facultades de Medicina de Estados Unidos. Desplácese por ella para descubrir las amplias posibilidades disponibles al solicitar una plaza en la facultad de medicina.
Todos los especialistas médicos comparten un objetivo común: ayudar a los pacientes a estar sanos o a mantenerse sanos. Pero cada uno tiene habilidades y competencias muy específicas que lo convierten en un miembro integral del campo de la medicina. Obtenga más información sobre cada especialidad y las subespecialidades que están por debajo de ellas.
Los especialistas en alergia e inmunología trabajan con pacientes adultos y pediátricos que sufren alergias y enfermedades del tracto respiratorio o del sistema inmunitario. Pueden ayudar a los pacientes que padecen enfermedades comunes como el asma, las alergias a los alimentos y a los medicamentos, las deficiencias inmunológicas y las enfermedades del pulmón. Los especialistas en alergia e inmunología pueden dedicarse a la investigación, la enseñanza o la práctica clínica.
Qué pasa después de la carrera de medicina (Australia)
A través de la investigación, la enseñanza y la innovación en ciencias y artes, la universidad pretende abordar los problemas nacionales y regionales de la sociedad. Se fundó con el objetivo de promover la democracia, el desarrollo científico y tecnológico y la movilidad social.
La universidad está organizada en 14 facultades y 4 institutos interdisciplinarios, y ofrece un total de 66 programas de grado, 36 programas de doctorado, 119 programas de máster y otros cursos especializados.
Todas las instituciones clasificadas tienen una puntuación global y una puntuación en cuatro pilares. Sin embargo, para cada pilar, sólo las instituciones clasificadas entre las 500 mejores en general o entre las 500 mejores en este pilar tienen una puntuación visible públicamente