Francisco «Perotti» José Pérez Jaén vs. Recreativo de Huelva
Andalucía, a lo largo de su historia, ha forjado una fuerte y sólida identidad que le confiere un carácter singular como pueblo, asentado desde antiguo en un espacio geográfico diferenciado, espacio de encuentro y diálogo. entre diferentes civilizaciones. Nuestro valioso patrimonio social y cultural es una parte esencial de España, en la que andaluces y andaluzas nos reconocemos, compartiendo un mismo proyecto basado en los valores de justicia, libertad y seguridad, consagrados en la Constitución de 1978, baluarte de los derechos y libertades de todos los pueblos de España.
La interculturalidad de prácticas, hábitos y modos de vida se ha expresado a lo largo del tiempo sobre una unidad de fondo que acrítica una pluralidad histórica, y se manifiesta en un patrimonio cultural material e inmaterial, dinámico y cambiante, popular y culto, único entre las culturas del mundo.
Esta síntesis perfila una personalidad andaluza construida sobre valores universales, nunca excluyentes. Y es que Andalucía, asentada en el sur de la Península Ibérica, es un territorio de gran diversidad paisajística, con importantes sierras y con gran parte de su territorio articulado en torno y a lo largo del río Guadalquivir, que abierto al Mediterráneo y al Atlántico por un largo frente marítimo, es un nexo de unión entre Europa y el continente africano. Un espacio fronterizo que ha facilitado los contactos y diálogos entre el norte y el sur, entre los arcos mediterráneo y atlántico, y donde se ha configurado un sistema urbano medido en clave humana como hecho diferencial.
Promoción de la final de la FA Cup | Promoción del LIVERPOOL FC | 5 de mayo de 2012
La Constitución Europea. El sistema de fuentes del derecho en el marco institucional y competencial de la Unión Europea. Segundo semestre del curso 2005-2006. Impartido por Francisco Balaguer Callejón
Prof. Dr. Miguel Martínez Cuadrado, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Complutense de Madrid y Profesor Jean Monnet, <<Modernización, cambio y conflicto en las sociedades euromediterráneas >>. Profesora Dra. María Grazia Melchionni, Profesora Jean Monnet de la Universidad La Sapienza de Roma, <<El observatorio transmediterráneo >>. Prof. Dr. Francisco Balaguer Callejón, Catedrático de Derecho Constitucional, Dr. José Ignacio Cases Méndez-Vigo, Catedrático de Ciencia Política de la Universidad Carlos III de Madrid, <<La cooperación en la Unión Europea España , Rumanía y Bulgaria en la administración pública >>.
Seminario VIII sobre la Constitución Europea. Dirigido por Francisco Balaguer Callejón, con la participación de la Profesora. Dra. Teresa Freixes Sanjuán, Catedrática de Derecho Constitucional y Profesora Jean Monnet de la Universidad Autónoma de Barcelona , <<El Tratado Constitucional para Europa >>.
F6 Rentas del trabajo – Sec 13(1)(c) vivienda
La Universidad de Barcelona (catalán: Universitat de Barcelona, UB; IPA: [uniβəɾsiˈtad də βəɾsəˈlonə]; español: Universidad de Barcelona) es una universidad pública situada en la ciudad de Barcelona, Cataluña en España. Con 63.000 estudiantes, es una de las universidades más grandes de España[4]. Es una de las universidades más antiguas tanto de Cataluña como de España, fundada en 1450.
Cuenta con 106 departamentos y más de 5.000 investigadores, técnicos y ayudantes de investigación a tiempo completo, la mayoría de los cuales trabajan en los 243 grupos de investigación reconocidos y apoyados por la Generalitat de Cataluña. En 2010, la UB obtuvo 175 becas de investigación nacionales y 17 europeas, y participó en más de 500 proyectos de investigación conjuntos con el sector empresarial, generando unos ingresos globales por investigación de 70 millones de euros. El trabajo de estos grupos es supervisado por los centros e institutos de investigación de la UB, que colaboran con instituciones y redes de investigación líderes en España y en el extranjero. La UB también alberga tres grandes fundaciones de investigación: la Fundación Parque Científico de Barcelona (PCB), que incluye el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRBB); el Instituto de Investigación Biomédica August Pi i Sunyer (IDIBAPS); y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL). La UB también es un organismo que otorga títulos del Institut Barcelona d’Estudis Internacionals (IBEI).
Lola Astanova – (Carol of the Bells)-El Encantado
El Programa de Derecho Global es el programa más completo que ofrece la Facultad de Derecho. A lo largo de los cuatro años de estudio, el alumno cursa las asignaturas que conforman dos diplomas en sí mismos, tanto el Programa de Derecho Angloamericano como el Programa de Derecho Internacional de los Negocios. Además, el alumno puede cursar ocasionalmente seminarios de Global Law Studies para complementar sus estudios.
Se centra en los principales contenidos de la Constitución estadounidense, incluyendo la separación de poderes, los controles nacionales y el federalismo, así como las funciones de los gobiernos estatales y federales. Las áreas de especial interés incluyen los principios y las Enmiendas de la Constitución de los Estados Unidos.
Cubre los fundamentos de la responsabilidad consensual. Se consideran la formación, la interpretación, el cumplimiento, el incumplimiento y los recursos de los contratos. También proporciona una visión general de los diferentes tipos de contratos.
Examina la responsabilidad civil por causar daños a las personas y sus intereses en la propiedad, incluyendo las lesiones intencionales y no intencionales. También se aborda la responsabilidad por productos defectuosos y otras áreas de interés.