El abogado real reacciona a la primera temporada de Better Call Saul
La Universidad de Salamanca, fundada en 1218, ha ido creando a lo largo de los años Catedrales Extraordinarias (Domingo de Soto, Venezuela, Martín Granizo, Larramendi, Sicilia, Chile, etc.) que asumen un papel relevante en la transmisión de un conocimiento específico sobre una figura o una cultura importante. Por otro lado, también ha sido un objetivo importante de la Universidad y de la ciudad de Salamanca -con sus instituciones locales y provinciales- ofrecer sus espacios para acoger otras culturas y difundir su conocimiento entre la comunidad universitaria y el entorno. Social.
La pretensión de crear la Cátedra de Nínive en el marco institucional de la Universidad de Salamanca se justifica por varias razones.Salamanca ha sido una de las primeras universidades de habla hispana que desde 1311 cultiva el conocimiento semítico y promueve el espíritu de apertura hacia otras culturas y lenguas. Y desde el siglo XIV ha sido una de las instituciones que ha cultivado el espíritu trilingüe que ha perdurado hasta nuestros días.Los estudios hebreos y arameos, en el estudio salmantino han ido ampliando su campo de acción y hoy se ha convertido en un referente a nivel europeo por la sólida base que ofrece su titulación. La Cátedra es un paso más en esta apuesta por los estudios hebreos y arameos que pretende ampliar el campo de aprendizaje. La cultura asiria es la gran desconocida en el mundo occidental a pesar de la enorme contribución que ha hecho a la humanidad en el pasado.
» salamanca «. arreglado por len williams
En 1218, el rey Alfonso IX de León fundó la Universidad de Salamanca, considerada la más antigua de las universidades españolas existentes. Entre la legislación fundacional de la Universidad de Salamanca destaca el Fuero otorgado por el rey Alfonso X, fechado el 8 de mayo de 1254, en el que se establecen las normas de organización y dotación económica. También son importantes las Bulas de Alejandro IV, emitidas en 1255, que confirmaban la fundación de la Universidad, reconocían la validez universal de los títulos otorgados por ella y le concedían el privilegio de tener sello propio.
La regulación de los estudios y de la vida académica correspondió al Papado durante la Edad Media (la constitución de 1411, de Benedicto XIII, y la de 1422, de Martín V), y al Monarca y su Consejo a partir del siglo XVI: los estatutos de 1538, 1551, 1561, 1594, 1604 y 1618. Estos reglamentos universitarios establecían determinados libros, autores y materias de enseñanza y estuvieron vigentes hasta las reformas de la Ilustración: El Derecho Romano o Justiniano en Derecho, los decretos papales en Derecho Canónico, la teología metafísica escolástica en Teología, Galeno e Hipócrates en Medicina, la filosofía aristotélica en Filosofía y Letras, Euclides y Ptolomía en Astrología/Matemáticas y los clásicos latinos y griegos.
Calendario académico de la Universidad de Salamanca 2022-23
Considerada por muchos, junto con las Universidades de Bolonia y París, como la más importante del mundo, ha sido modelo para muchas universidades de América Latina y Filipinas. En ella han enseñado figuras de la talla intelectual de Fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Luis de Góngora o, en este siglo, Miguel de Unamuno.
El primer antecedente de la Universidad de Salamanca fue la Escuela Catedralicia que comenzó a funcionar en la ciudad en 1131 y que en 1179 obtuvo la categoría de Escuela Catedralicia de Divinidad (maestrescuela). Posteriormente, en 1218 Alfonso XI de León fundó un «studium generale» que experimentó un importante crecimiento. Veinticinco años después, el rey Fernando III el Santo unió este colegio con el de Palencia, fundado por Alfonso VIII de Castilla. Esta unificación dio un fuerte impulso a la institución salmantina, que se
definitivamente consolidada en 1254 cuando el Papa Alejandro IV le concedió los privilegios de un «studium generale». Alfonso X el Sabio estableció y dotó varias cátedras, eximió de impuestos a los estudiantes y creó el cargo de bibliotecario o «estacionario». Este fue también el monarca que redactó la primera constitución de esta universidad. El Papa Alejandro IV, en una cédula expedida en Nápoles en 1255, concedió a los examinados y aprobados en Salamanca el privilegio de leer y enseñar ciencias en todas las universidades del mundo, excepto en París y Bolonia. Este privilegio se mantiene en la actualidad, ya que los estudiantes de Medicina y Derecho que obtienen su título de esta manera están habilitados para trabajar, sin ningún otro requisito, en varios países iberoamericanos; en el resto de las universidades sólo se exige una prueba de competencia.
Cómo crear el villano perfecto (Better Call Saul y Breaking Bad)
Más de 600 rectores y representantes académicos de todo el mundo, junto con políticos y empresarios, y representantes de instituciones españolas e internacionales, se reunirán en Salamanca los días 21 y 22 de mayo.
Coincidiendo con el 800 aniversario de la Universidad de Salamanca y bajo el lema «Universidad, Sociedad y Futuro», el IV Encuentro Internacional de Rectores Universia convertirá a Salamanca en la capital mundial de la educación superior los días 21 y 22 de mayo.
El rector explicó que la Universidad de Salamanca acogerá el encuentro de Universia en el marco del 800 aniversario de su fundación, «que marca el origen del espacio iberoamericano de educación superior y del conocimiento». Las raíces del sistema universitario iberoamericano están en Salamanca, ya que las primeras universidades americanas, como la de México, Santo Domingo, Lima, Córdoba…, se fundaron con nuestros estatutos y siguen el modelo salmantino». También destacó que, desde entonces hasta ahora, cada una de estas universidades «comparte los valores de la Escuela de Salamanca, como la defensa de la dignidad humana, los derechos humanos y la democracia».