Estatutos universidad autónoma de madrid

Universidad Politécnica de MadridUniversidad de Madrid, España

Palabras clave: universidad autónoma de madrid | universidad autónoma de madrid | uam | escudo: per pálido (antorcha: amarillo) | escudo: per pálido (oso: negro) | escudo: per pálido (árbol: verde) | escudo: pe |

La Universidad Autónoma de Madrid es la tercera universidad principal de Madrid junto con la Complutense y la Politécnica. La bandera está regulada oficialmente por los estatutos de la Universidad, disponibles en su página web:

Los estatutos fueron aprobados por el Claustro Universitario el 22 y 23 de enero de 1998. Más información sobre la Universidad Autónoma de Madrid, parcialmente en inglés, en su página web.

Uam la universidad autónoma de madrid

La Universidad tuvo que adaptarse a la organización administrativa del Estado, tal y como recogía la Constitución de 1978, que otorgaba las competencias en materia de educación a las distintas regiones. El traspaso de competencias a la Comunidad de Madrid se produjo en 1995.

Se ofreció una amplia gama de nuevas titulaciones para satisfacer las expectativas de las demandas intelectuales, económicas y científicas de esta nueva sociedad. Como consecuencia, se produjo un aumento de las instituciones de educación superior que comenzaron a ofrecer nuevas titulaciones. Entre las instituciones de enseñanza superior creadas en virtud de la Ley de 1983 se encuentran la Escuela de Trabajo Social (1983), Odontología (1986), Enfermería y Fisioterapia (1987), Biblioteconomía y Ciencias de la Información (1990), Informática (1991) y Educación (1991).

Los avances tecnológicos experimentados durante las últimas décadas del siglo XX llevaron a la consolidación de equipos de investigación multidisciplinares que requerían personal técnico especializado. Por ello se crearon los Centros de Apoyo a la Investigación (CAI) y el Instituto Multidisciplinar.

Universidad autónoma de madrid estudiantes internacionales

Aprobadas las modificaciones de las relaciones de puestos de trabajo, tanto del personal funcionario como del personal laboral, de esta Universidad, y para dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública, modificada por la Ley 28/1988, de 28 de julio,

Este Rectorado, en uso de sus atribuciones y facultades, conferidas por el Real Decreto 1085/1989, de 1 de septiembre, por el que se aprueban sus Estatutos, ha resuelto hacer públicas las nuevas relaciones de puestos de trabajo, tanto de personal laboral como de plantilla, de la Universidad Autónoma de Madrid, que se relacionan como Anexos I y II, respectivamente, de esta Resolución.

Tasa de aceptación de la Universidad Autónoma de Madrid

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), comúnmente conocida como la Autónoma,[4][5] es una universidad pública española situada en Madrid, España. La universidad fue fundada en 1968 junto con la Universidad Autónoma de Barcelona, en Barcelona. La UAM es ampliamente respetada como una de las universidades más prestigiosas de Europa. Según el prestigioso QS World University Rankings 2022, la UAM está clasificada como la mejor universidad de España.

El campus de la universidad se extiende por una extensión rural de 260 hectáreas, en su mayor parte en los alrededores del área metropolitana de Madrid. Fundada en 1968, su campus principal, Cantoblanco, está situado cerca de las ciudades de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos. El Campus de Cantoblanco de la UAM alberga la mayor parte de las instalaciones de la universidad. Está situado a 15 km al norte de Madrid y cuenta con una extensión de más de 2.200.000 m2. De ellos, casi 770.000 m2 están urbanizados y cerca de un tercio son zonas ajardinadas. La UAM ofrece 94 programas de doctorado en todos los estudios universitarios. También ofrece 88 títulos de máster.