La mejor estructura organizativa para la universidad
El órgano de gobierno de la Universidad es el Consejo, una mezcla de personal electo, estudiantes y graduados, y personas designadas por fuera. El Vicerrector, principal responsable académico y administrativo de la Universidad, también es miembro. El Consejo está presidido por el Canciller, que es un miembro laico del Consejo.
En cuestiones académicas, el Consejo está obligado a consultar al Claustro que preside el Vicerrector. Este órgano incluye a todos los profesores, a una parte del personal no docente y a representantes de los estudiantes. El Senado recibe el asesoramiento de las Comisiones de Educación y de Investigación, así como de las comisiones especializadas, que se ocupan, por ejemplo, de la Biblioteca y de las Facultades.
El Vicerrector es el jefe de la Universidad: su principal funcionario académico y administrativo y el empleador de todo el personal. El Vicerrector es responsable de proporcionar liderazgo académico junto con una gestión eficaz, y de dirigir la planificación estratégica y la asignación de recursos.
El Vicerrector (Compromiso Estratégico) es responsable de garantizar que la Universidad desarrolle, mantenga y aumente las relaciones nacionales e internacionales clave que mejorarán y permitirán su capacidad para actuar como una universidad líder.
Estructura organizativa del departamento académico
Las estructuras organizativas de los colegios y universidades estadounidenses varían claramente, dependiendo del tipo de institución, la cultura y la historia, aunque también tienen mucho en común. Mientras que una universidad privada de artes liberales puede tener un gran consejo de administración, y una universidad pública de investigación anidada en un sistema estatal no tiene consejo de administración propio, la gran mayoría de las universidades públicas y privadas están supervisadas por un consejo de administración institucional o de todo el sistema. Esta combinación, en cierto modo paradójica, de singularidad y uniformidad refleja las características únicas de las universidades individuales y el entorno de tareas compartidas (que incluye la planificación estratégica, la supervisión fiscal, la planificación del plan de estudios y los asuntos estudiantiles) común a las instituciones postsecundarias estadounidenses. Los estudiosos de la educación superior consideran que muchos aspectos de las universidades privadas son significativamente diferentes a los de las universidades públicas. Sin embargo, la dependencia de las estructuras organizativas burocráticas y la creencia en la investigación, la enseñanza avanzada y el servicio en ambos tipos de instituciones conforman muchos aspectos de las estructuras de gobierno de las universidades públicas y privadas de manera bastante uniforme.
Estructura organizativa de la enseñanza superior
La estructura organizativa de una universidad se refiere a la jerarquía a través de la cual se realiza la delegación de responsabilidades. Esto permite a los empleados y estudiantes saber quién responde ante quién y a quién dirigirse en caso de que surja un problema. La estructura organizativa específica de una universidad puede variar dependiendo de la institución, aunque en la mayoría de los casos, el nivel ejecutivo es el peldaño más alto de la escalera organizativa. Este nivel incluye al presidente de la universidad, así como al canciller, si existe, y al consejo de administración, si existe. Otros cargos de este nivel son los tesoreros y los prebostes, así como el vicepresidente o los vicepresidentes.
Aunque en la mayoría de los casos sólo existe un presidente en una universidad, pueden existir varios vicepresidentes dentro de la estructura organizativa de una universidad. Estos vicepresidentes pueden ser responsables de una amplia variedad de tareas en universidades más pequeñas, mientras que pueden ocuparse sólo de una o dos áreas específicas de la función de la universidad en universidades mucho más grandes. Un vicepresidente de asuntos estudiantiles, por ejemplo, se ocupará principalmente de las actividades, los problemas y los logros de los estudiantes y de las cuestiones presupuestarias. Un vicepresidente de finanzas se ocupará exclusivamente de las finanzas de la universidad, y su jurisdicción puede alcanzar a todos los departamentos de la misma.
Organigrama de un colegio privado
La universidad está dirigida por un rector que, con el apoyo de los vicerrectores, determina su dirección y desarrollo. El Rector basa sus decisiones en órganos consultivos como el Consejo del Rector, el Consejo Científico, el Consejo Industrial y otros. Un ecónomo y todo su aparato garantizan el funcionamiento práctico de la universidad (finanzas, bienes, energía, servicios de alojamiento y restauración, etc.). La universidad está dividida en facultades e institutos universitarios. Echa un vistazo a la estructura de la universidad y obtén más información.