Ranking de la Universidad de Granada
Somos una universidad innovadora y de investigación integral, fundada en 1531, y construida sobre una larga tradición docente, cuyas raíces se remontan a las madrasas del reino nazarí de Granada.
Con más de 60.000 estudiantes de grado y postgrado y 6.000 empleados, la UGR constituye una poderosa presencia en una ciudad de 250.000 habitantes. Su papel como líder en la movilidad de estudiantes y personal en programas europeos e internacionales, y su atractivo para estudiantes e investigadores internacionales, hacen que la vida del campus sea muy cosmopolita y multicultural.
La Universidad es la mejor clasificada del sur de España, y esta sólida posición internacional tanto en investigación como en educación es la razón del éxito de su iniciativa de excelencia BioTic, gestionada conjuntamente por la Universidad, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud.
El Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud, de última generación, que alberga la Facultad de Ciencias de la Salud y próximamente la Facultad de Medicina, ofrece una innovadora combinación de docencia, investigación, asistencia sanitaria y transferencia de conocimiento, y es un ejemplo significativo del compromiso de la Universidad con la innovación, y con las alianzas locales y globales tanto con el sector público como con el privado.
Estudiantes internacionales de la Universidad de Granada
La Universidad de Granada (en español: Universidad de Granada, UGR) es una universidad pública situada en la ciudad de Granada, España, y fundada en 1531 por el emperador Carlos V. Con más de 60.000 estudiantes,[2] es la cuarta universidad más grande de España.[3] Además de la ciudad de Granada, la UGR también tiene campus en Ceuta y Melilla.
En el curso 2012/2013 se matricularon en la UGR casi 2.000 estudiantes europeos a través del Programa Erasmus, lo que la convierte en el destino europeo más popular[4] El Centro de Lenguas Modernas (CLM) de la universidad recibe más de 10.000 estudiantes internacionales cada año[5] En 2014, la UGR fue elegida la mejor universidad española por los estudiantes internacionales[6].
En 1526 el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V fundó un colegio para la enseñanza de la lógica, la filosofía, la teología y el derecho canónico[7]. El 14 de julio de 1531 se concedió el establecimiento de un studium generale con las facultades de teología, artes y derecho canónico mediante una bula de Clemente VII, marcando la hora de nacimiento de la universidad. [7] [8] Esto explica su lema “Universitas Granatensis 1531” y su sello oficial, basado en su escudo fundador con representaciones del águila bicéfala imperial y de los reinos españoles.
Comentarios
“El artista, y en particular el poeta, es siempre un anarquista en el mejor sentido de la palabra. Sólo debe atender la llamada que surge en su interior de tres fuertes voces: la voz de la muerte, con todos sus presentimientos, la voz del amor y la voz del arte”.
Situada en el sureste de Andalucía, a los pies de Sierra Nevada, Granada es una ciudad de impresionante belleza. Con un legado árabe que se remonta a siglos atrás, la influencia musulmana de la ciudad aún se puede sentir en sus calles y en muchos monumentos históricos, barrios, jardines y plazas, especialmente cuando se pasea por las antiguas calles de su barrio más antiguo, el Albaicín. En contraste con la Granada musulmana están las zonas renacentistas y barrocas de la época cristiana. La riqueza artística de la ciudad, unida a su amplio patrimonio cultural, ha inspirado a poetas, dramaturgos y músicos de renombre a lo largo de los siglos. Hoy en día, Granada es un contraste entre lo antiguo y lo nuevo, que ofrece tanto ricos lugares históricos -como la Alhambra y el Generalife- como comodidades contemporáneas. Los alrededores de Granada también ofrecen oportunidades para realizar actividades más allá de la ciudad, incluyendo opciones para esquiar en una de las mejores estaciones de España o disfrutar del clima tropical y las hermosas playas del cercano mar Mediterráneo.
Estudiantes universidad de granada en línea
La UGR es una universidad pública de investigación integral (1531), con unos 56.000 estudiantes, 3.600 académicos y 1.900 personas de administración y apoyo. En sus 27 Facultades y Escuelas y 124 Departamentos se imparten 62 titulaciones de grado, 106 de máster y 28 programas de doctorado organizados en tres escuelas de doctorado superiores, que abarcan todos los campos del conocimiento. Se funde con la ciudad, sus escuelas y sedes se distribuyen por toda Granada en sus cinco campus urbanos que dan a la ciudad un animado ambiente estudiantil. También cuenta con campus en las ciudades norteafricanas de Ceuta y Melilla, lo que la convierte en una verdadera institución intercontinental.
La UGR es reconocida internacionalmente por su excelencia en diversos campos de investigación. Sus casi 500 grupos de investigación trabajan en todas las áreas del conocimiento científico, colaborando estrechamente con otros líderes nacionales e internacionales en sus campos, así como con industrias clave. Actualmente (2018) ocupa el tercer puesto en España según el ranking de Shanghái y es la primera universidad regional del sur de España, con 34 disciplinas que aparecen en el top 500.