Erasmus alcalá de henares
El programa tiene como objetivo promover el conocimiento y la comprensión de las relaciones históricas, culturales, políticas, económicas y sociales entre ambos lados del Océano Atlántico. Tiene un carácter internacional integral ya que en él participan profesores y estudiantes de diferentes universidades del mundo. Todos los cursos exploran temas específicos desde una perspectiva internacional. Las clases tienen lugar en España, por lo que los participantes pueden vivir una experiencia única de inmersión en profundidad en las costumbres, tradiciones, lengua y cultura del país.
El programa está estructurado en sesiones por bloques. Se ofrecen 3 cursos por bloque, de los cuales el estudiante elige un curso en cada bloque. Todos los estudiantes se inscribirán en un curso de “Introducción a España”. Todos los cursos se imparten en inglés y el programa tiene una duración inferior a 90 días. Por lo tanto, no es necesario obtener un visado de estudiante. Sin embargo, es responsabilidad del estudiante preguntar en el consulado español más cercano si se requiere un visado de estudiante.
El CTSS acepta nuevas afiliaciones de universidades internacionales. Si desea que su institución se convierta en miembro del Consorcio, póngase en contacto con Scott Chenault o Rosi García Barroso. Convertirse en miembro no tiene ningún coste.
Universidad de alcala erasmus incoming
La Universidad de Alcalá de Henares es una universidad situada en una antigua ciudad en el centro de España, cerca de Madrid y del aeropuerto de Barajas, con un gran ambiente internacional (unos 5000 estudiantes internacionales entrantes cada año), excelentes sistemas de transporte e instalaciones de alta calidad.
La Universidad de Alcalá ofrece titulaciones en cinco ramas de conocimiento: Artes y Humanidades, Derecho y Ciencias Sociales, Ciencias, Ciencias de la Salud e Ingeniería y Arquitectura. En total hay unos 29.000 estudiantes, y se ofertan 36 titulaciones de grado, 46 másteres y 25 programas de doctorado.
Los estudiantes tienen acceso a instalaciones actualizadas, como la Universidad en línea, que pone a su disposición material didáctico para más de 900 asignaturas. Además, Alcalá cuenta con 26 aulas de informática totalmente equipadas y dispone de redes WIFI en todos los edificios, así como de un servicio de préstamo de ordenadores portátiles.
La universidad cuenta con 16 bibliotecas con capacidad para 2.700 lectores y un amplio fondo digital que incluye más de 16.000 revistas electrónicas diferentes. Además, el personal docente e investigador de la universidad tiene acceso desde sus centros de trabajo a los más de 10 millones de volúmenes que alberga el Repositorio Nacional de Bibliotecas situado en el Campus Científico y Tecnológico de la universidad.
Calendario académico de la Universidad de Alcalá
Con una larga tradición humanística que se remonta a 1499, la Universidad de Alcalá ofrece hoy también titulaciones pioneras en todos los ámbitos científicos, como las ciencias de la salud o las ingenierías. Se imparten en los distintos campus de la universidad y, junto con el Parque Científico y Tecnológico, han contribuido de forma decisiva a la reputación internacional de la Universidad.
Sus más de 28.000 estudiantes, 2.100 profesores e investigadores y 800 empleados de administración y servicios dotan de una vitalidad excepcional a las más de 35 titulaciones oficiales de grado de la Universidad y a la amplia gama de programas de posgrado y formación continua.
Este honor de prestigio internacional se concedió a la Universidad por ser el primer ejemplo de ciudad universitaria planificada en la Edad Moderna, así como por su amplia contribución a la difusión del conocimiento y la lengua como Ciudad del Saber y cuna de Cervantes.
A lo largo de sus 2.000 años de historia, romanos, musulmanes, judíos y cristianos han dejado su impronta en las calles y plazas de Alcalá de Henares, una ciudad sencilla y hermosa en la que el pasado sigue siendo palpable.
Alojamiento para estudiantes en Alcalá de Henares
Al iniciarse el siglo XV, la reina Isabel de España autorizó a su principal clérigo, el cardenal Francisco Ximénez de Cisneros, a ir a Alcalá de Henares (ciudad que pertenecía a Cisneros en su calidad de arzobispo de Toledo) y convertir su escuela medieval en una moderna universidad humanista cristiana. Allí reunió a algunos de los mejores eruditos de Europa y uno de los primeros grandes éxitos de la universidad fue la publicación de la Biblia de Alcalá (o Políglota), una edición del Antiguo y el Nuevo Testamento en cuatro columnas paralelas impresas en griego, latín, hebreo y arameo. La Biblia de Alcalá fue considerada en toda Europa como un importante logro humanista del Renacimiento en su madurez. La universidad era conocida como Complutense, una variación del nombre romano (Complutum) de la ciudad que los árabes llamaban Al-qal’a. Con Salamanca, la Universidad Complutense de Alcalá se convirtió en uno de los principales centros de enseñanza superior de España. Hasta 1836. En ese año, el ministro Juan Álvarez Mendizábal nacionalizó la mayoría de las propiedades de la Iglesia. Como parte de esa convulsión social y económica, la Universidad Computense fue trasladada a Madrid, y los edificios históricos de Alcalá que habían servido de campus a la Complutense durante siglos se prepararon para ser vendidos a un empresario estadounidense. Los convecinos de Alcalá se unieron y compraron el antiguo campus, preservando así el legado universitario de la ciudad.