Orquestando el cambio | Temporada 3, Episodio 1 | MJ Albacete
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es el mejor modelo de enseñanza superior e investigación de la comunidad regional. La presencia de campus universitarios en cuatro de las cinco capitales de provincia de Castilla-La Mancha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo), además de campus en ciudades tan importantes como Talavera de la Reina y Almadén, hace de sus instalaciones un punto estratégico en el desarrollo urbanístico de los lugares en los que se encuentran. Cabe destacar que tanto Toledo como Cuenca están consideradas como Ciudades Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La integración de la Universidad en los espacios urbanos se ha realizado en todo momento respetando la singularidad del entorno. La ubicación del campus, en el ámbito urbano o cerrado a él, hace que la vida universitaria comparta el dinamismo de las ciudades, beneficiándose de todos los servicios que éstas pueden ofrecer.
La UCLM es una universidad moderna, internacional, competitiva y dinámica, con unos 30.000 estudiantes y 2.300 profesores e investigadores. Más allá de la preparación para el ejercicio de actividades profesionales, el compromiso institucional con la creación y transmisión de ciencia, capacidades y cultura se basa en promover el desarrollo con la excelencia como referente, prestando especial atención a valores como la solidaridad, la sostenibilidad, la eficiencia, el mérito, la capacidad, la transparencia y la igualdad.
Lorenzo Albacete: La relevancia de las estrellas
(*) El Personal Docente e Investigador y el Personal de Administración y Servicios inscritos en las actividades no tienen que enviar el expediente de terceros, sólo el resguardo y nombrar la actividad y el campus.
La Universidad de Castilla-La Mancha promueve, fomenta y organiza actividades deportivas para contribuir a la formación integral de la comunidad universitaria a través de su Servicio de Deportes.
Además, la Universidad de Castilla-La Mancha ofrece a sus estudiantes, al personal docente e investigador y al personal de administración y servicios, una notable lista de actividades recreativas en sus propias instalaciones o en otras instituciones y que incluyen entre otras disciplinas: aeróbic, musculación, clases de baile de zumba, ciclismo indoor, senderismo, bailes de salón, yoga y natación.
Uno de los eventos más destacados es la carrera solidaria «Campus a Través» que se celebra simultáneamente en los campus de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo, y en las sedes universitarias de Talavera de la Reina(Toledo) y Almadén (Ciudad Real) y que logró reunir a 3.800 corredores en la última edición.
Eventos finales de MPA NETWORKS y MPA Engage – 16 de junio
La investigación se evalúa por diversos motivos y en distintos momentos de la carrera de un investigador. Es el caso, por ejemplo, de la contratación y promoción de académicos, y de la evaluación de un grupo de investigación, una facultad o una universidad. La evaluación de la investigación y de los investigadores es objeto de un debate internacional en el que también participa la Comisión Europea. Varias universidades están considerando o ya están aplicando cambios en sus sistemas de evaluación, tanto a nivel de la evaluación de investigadores individuales como a nivel de la evaluación de unidades de investigación o de instituciones enteras. Los cambios son tres: (1) explorar nuevos métodos de evaluación (más cualitativos y menos cuantitativos), (2) ampliar el alcance de lo que se evalúa (incluir una amplia gama de productos, resultados y actividades) y (3) evaluar aspectos más diversos de una carrera de investigación (incluir la enseñanza, el liderazgo, etc.).
En este taller, los socios de ENLIGHT-RISE presentarán cómo se evalúan la investigación y los investigadores en sus instituciones, y explorarán cómo el debate actual afecta a estos sistemas de evaluación. Estas presentaciones alimentarán una reflexión más amplia sobre lo que las tendencias y desarrollos locales e internacionales en materia de evaluación de la investigación (er) indican para un consorcio internacional como ENLIGHT-RISE. El taller comienza con una presentación sobre la iniciativa europea de reforma de la evaluación de la investigación.
CONFERENCIA ALBACETE 2019 con WILLIAM CAVANAUGH
En la actualidad, se han gestionado un total de 17 contratos de I+D bajo el 6º Programa Marco (FP6), 37 proyectos aprobados bajo FP7 y CIP, así como 27 proyectos concedidos bajo H2020 y COSME. La UCLM también tiene una amplia experiencia en la participación en subvenciones MSCA, ya que acogió varios proyectos bajo el 6º y 7º PM, incluyendo dos redes RTN en el 6º PM y tres redes ITN en el 7º PM, así como dos IEF y dos subvenciones de reintegración (entre otros planes). En el marco de H2020, está en marcha una ITN y se ha aprobado un IF-GF. Todos estos proyectos se gestionan a través de la Oficina Europea de Proyectos Internacionales de I+D (http://blog.uclm.es/ope/), que se estableció oficialmente en 2008 y cuenta con una amplia experiencia. La UCLM es también una organización pública no discriminatoria. Ofrece una contratación transparente, garantiza unas condiciones de trabajo adecuadas (siguiendo las legislaciones nacionales sobre salud y seguridad, ética laboral, etc.) y proporciona un paquete de remuneración justo y atractivo. Además, la UCLM cuenta con una Unidad de Igualdad que supervisa todas sus actividades.