Eventos universidad de valladolid

INFORME ANUAL 2019 DE LA CASA DE LA INDIA

En esta charla se estudia la disipatividad de una familia de procesos de control lineales-cuadráticos no autónomos utilizando métodos de dinámica topológica. La aplicación del Principio de Máximos de Pontryaguin a este problema da lugar a una familia de sistemas lineales hamiltonianos para los que se supone la existencia de una dicotomía exponencial, pero no se impone ninguna condición de controlabilidad. Como consecuencia, algunos de los sistemas de esta familia pueden ser anómalos y se dan algunas de sus propiedades dinámicas. Se proporcionan condiciones suficientes para la disipatividad de los procesos asumiendo la existencia de soluciones globales positivas de la ecuación de Riccati inducida por la familia de sistemas hamiltonianos lineales o por una perturbación disconjugada conveniente de la misma.

Bianka Panova Cuerda 1985 Valladolid World

El consorcio del Proyecto LISTO quiere invitarle a participar en los Eventos Virtuales de Difusión Final de su proyecto. El tercer webinar es sobre el Fortalecimiento del Espíritu Emprendedor de las Universidades: 7 de octubre de 2020 – 15:00 CET / 10:00 LA (75 min). Las inscripciones están abiertas aquí.

En los webinars, el proyecto mostrará los resultados y entregables de la colaboración, así como compartirá algunas reflexiones sobre cómo han afrontado diferentes retos. Lo hacen a través de una serie de 3 webinars impartidos en la plataforma ZOOM de los cuales este es el último

Alberto Grijalba Universidad de Valladolid España Arquitecto

La Universidad de Valladolid, cuyos orígenes se remontan a 1241, es una de las instituciones de enseñanza superior más antiguas de España. Junto con las universidades de Palencia, Salamanca y Lérida, la universidad formó parte del gran movimiento intelectual que se desarrolló en Europa Occidental en los siglos XII y XIII.

La institución es la mayor universidad de la región de Castilla y León, y cuenta con cuatro campus situados en Valladolid, Palencia, Segovia y Soria. Uno de sus edificios más notables, construido a finales del siglo XV, es el claustro de cuatro lados que incorpora una capilla del gótico tardío.

La plaza de la universidad, también conocida como plaza de Santa María (hoy también conocida como plaza de la Universidad), presenta una fachada barroca diseñada por el carmelita Fray Pedro de la Visitación, que fue construida en 1715.

La Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid -o JOUVa- está dirigida por estudiantes y funciona desde 1998. También existe un popular y conocido coro, el Coro de la Universidad de Valladolid. El grupo de teatro Gente de Teatro de la Uva, creado en 1984, es el grupo de teatro oficial de la universidad. Estas organizaciones participan activamente en los programas culturales de la universidad, que se desarrollan durante todo el año.

[4k] highlights valladolid tour – walking spain

Fundada en el siglo XIII, la Universidad de Valladolid (UVa) es una universidad pública de España, situada en la bella y apacible región de Castilla y León, cuna de la lengua española. Desde su fundación, esta institución académica ha crecido y se ha adaptado a los nuevos tiempos hasta convertirse en una de las principales universidades de España.

Cuenta con una amplia red de relaciones internacionales con acuerdos bilaterales con más de 500 universidades internacionales. En el curso 2018/19, la Universidad de Valladolid contaba con 1.062 estudiantes de otros países.

La Universidad de Valladolid está comprometida con la consecución de la excelencia en la investigación y la innovación como factores clave para el crecimiento sostenible. Busca proporcionar un entorno propicio donde se generen ideas para llevar a cabo una investigación orientada al impacto a través de una red de asociaciones y colaboraciones. Cuenta con 12 institutos de investigación académica, 176 grupos de investigación, 18 laboratorios y centros de investigación y un Parque Científico, eje de investigación, innovación y emprendimiento.