Universidad de Valencia
España cuenta con 83 universidades -50 públicas y 33 privadas- que ofrecen más de 2.000 titulaciones. Los estudiantes internacionales pueden solicitar plaza en cualquiera de ellas, pero hay que tener en cuenta que los requisitos de acceso pueden variar según la región en la que se encuentre la universidad. Como es de esperar, Madrid y Barcelona cuentan con algunas de las instituciones mejor valoradas del país (y de Europa), pero hay muchas otras universidades muy apreciadas en toda España, incluida una de las más antiguas del mundo, la de Salamanca.
El proceso de solicitud de admisión a la universidad varía en función del lugar en el que se haya cursado la educación secundaria y del lugar en el que se desee estudiar en España. En todos los casos, es fundamental comprobar los requisitos específicos de admisión que tiene la universidad elegida para el curso que desea estudiar. En concreto, debes comprobar:
Si has completado la educación secundaria (bachillerato) u otros estudios y cumples los requisitos de admisión a la universidad en estos países*, puedes matricularte en una universidad en España. Puedes solicitarlo a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que valida tus calificaciones de educación secundaria y te otorga una acreditación que utilizarás en tu solicitud universitaria. Puedes leer más sobre la documentación necesaria y los pasos a seguir aquí.
Admisión uv
Convalidación de estudios de secundaria (preuniversitarios) al Bachillerato español. Los demás trámites deben realizarse aunque no se haya obtenido la convalidación definitiva, presentando un documento expedido por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte que confirme que está en trámite; en este caso, los resultados de la prueba de acceso a la universidad, así como la posterior matrícula en la misma, quedarán condicionados hasta que el alumno presente la confirmación de la convalidación definitiva por parte del Ministerio.
Realización de la Prueba de Acceso a la Universidad, que también se exige a los estudiantes españoles que quieren acceder a una universidad. Se puede realizar en cualquier universidad española, aunque se recomienda hacerla en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ya que preparan exámenes diseñados para estudiantes extranjeros.
Preinscripción en la universidad o universidades españolas seleccionadas. Los solicitantes deben comprobar los plazos de preinscripción de cada universidad ya que pueden no coincidir. La preinscripción puede realizarse en varias universidades.
Universidad de valencia aplicar pregrado
¿Es para mí? Sí, si quieres estudiar en una universidad en España, has completado la educación secundaria superior y el sistema educativo de tu país está homologado con el español. Para acceder a la educación universitaria, necesitas superar el examen PCE (Pruebas Específicas de Competencia) y nosotros podemos ayudarte a conseguirlo con éxito.
¿Cómo lo vamos a hacer? Adaptamos las clases individualmente a cada estudiante. Tendrás 20 clases semanales divididas en diferentes materias, con tutorías personalizadas. Te ayudaremos en la elección de las asignaturas y en todo el proceso de documentación hasta llegar a la universidad.
¿Qué nivel de español necesito tener? Antes de empezar debes tener al menos un nivel B1. Si lo deseas, puedes hacer un curso intensivo de español con nosotros antes de empezar el curso de preparación de la prueba de acceso a la universidad. Consulta las opciones con nosotros.
Esta es la herramienta que te permitirá practicar aún más el español fuera de tu clase. Es apto para todos los niveles con diferentes métodos y ejercicios para enfocar todas tus habilidades lingüísticas. Lo mejor es que puedes trabajar a tu ritmo y seguir practicando tu español incluso cuando termines tu curso, ya que está disponible durante 6 meses sin coste adicional.
Universidad de Valencia en línea
Las calificaciones de este examen pueden servir para solicitar la admisión en cualquier universidad y deben corresponder, idealmente, a efectos de admisión, a las asignaturas relacionadas con la materia o materias para las que el candidato se ha examinado y que se imparten en la universidad en la que se examina. No obstante, los candidatos no pueden presentarse al examen en más de una universidad en el mismo año.
Para superar la prueba de acceso, el candidato debe obtener al menos cinco puntos como puntuación final. Esta media no es posible si el candidato obtiene menos de cuatro puntos en el apartado general o específico.