Preguntas y respuestas de la entrevista de Derecho l #Entrevista en un bufete de abogados
Es aconsejable que los alumnos que pretendan estudiar el Grado en Biología tengan un perfil científico-técnico, de ciencias de la salud, habiendo cursado al menos las asignaturas de Biología y Química o en el segundo curso de bachillerato, siendo conveniente que tengan conocimientos en las asignaturas de Ciencias de la Tierra, Matemáticas II y Física.
Su objetivo es que las asignaturas no homologadas cursadas por el alumno en otras titulaciones oficiales se incluyan en el expediente académico final y en el suplemento europeo al título, además de las asignaturas cursadas en la titulación actual del alumno y otras asignaturas homologadas. Estas asignaturas transferidas no se tienen en cuenta para el cálculo del sistema de puntos del expediente académico.Normativa:
Los criterios seguidos por las universidades para conceder el reconocimiento de créditos por asignaturas superadas en otros estudios oficiales están recogidos en el Real Decreto 1393/2007 (modificado por el RD 43/2015 [pdf en español] ) apartados 6 y 13. Las universidades deben elaborar y publicar su normativa de transferencia y reconocimiento de créditos de acuerdo con los criterios generales recogidos en este Real Decreto. Los criterios generales aplicados para el reconocimiento de créditos son los siguientes:
Relaciones y funciones
Las personas mayores de 25 años que no tengan ninguna titulación académica que dé acceso a la universidad por otras vías, podrán acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de grado mediante la superación de una prueba de acceso.
Las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años permiten acceder a los estudios universitarios de grado y también a los ciclos formativos de grado medio y superior sin necesidad de tener el Bachillerato.
Si se quiere acceder a una titulación de grado, hay que cumplir los 18 años no más tarde del 31 de diciembre del año en que se emite la convocatoria, así como no cumplir los 21 años antes del 09 de agosto del mismo año.
La admisión debe solicitarse a través de la página web de la UNED: Www.uned.es, y estará condicionada a que la universidad de origen tramite el correspondiente traslado de expediente. Primer cuatrimestre: del 17 de junio al 21 de octubre de 2021. Segundo cuatrimestre: del 20 de enero al 10 de marzo de 2022.
Una vez realizada la prueba de acceso, deberás solicitar plaza en las titulaciones impartidas por la universidad donde la realizaste. Si quieres completar tu carrera universitaria en otra universidad, tendrás menos posibilidades de acceder, pero deberás acudir a su departamento de admisión.
Estudiar en España
Aquí encontrarás toda la información y los enlaces relativos a los dos exámenes anuales de las pruebas de evaluación para el Acceso a la Universidad (EBAU-UNED) para estudiantes internacionales de bachillerato, tanto en julio como en septiembre de 2023.
El alumno se examina de un máximo de 3 asignaturas, que deben estar relacionadas con la carrera universitaria que desea estudiar. Nuestros especialistas le informarán y orientarán sobre las asignaturas que más le convienen. Teniendo en cuenta los estudios posteriores que quieras realizar. Para ello, utilizamos la tabla de ponderación. Pulsa aquí para ver la tabla de ponderación
La nota de la fase general (GPG) es la media aritmética de los cinco ejercicios. Cada uno de los ejercicios se puntúa de 0 a 10. Es imprescindible tener una GPG igual o superior a 4 puntos para obtener la nota de admisión.
La nota de admisión para los alumnos de Bachillerato, proviene del 60% de la nota media del Bachillerato (HSA) y del 40% de la nota de la fase general, es decir Nota de admisión = 0,6 * HSA + 0,4 * GPG
Una vez cerrado el plazo de presentación de solicitudes, el sistema, teniendo en cuenta exclusivamente las notas de admisión, asignará las plazas universitarias y se publicará la nota de corte para cada uno de los estudios de grado/universidad.
Se anuncia la fecha de los resultados de la primavera de 2021 de la AIOU
Pocas o casi ninguna universidad da tantas facilidades a los estudiantes a la hora de matricularse en sus grados y otros niveles educativos como lo hace la UNED. ¿Por qué decimos esto? Porque este año ha ampliado mucho su periodo de matriculación. Desde el mismo día 8 de julio puedes formalizar tu matrícula online, paso a paso y siempre con la ayuda de un manual para que no te pierdas en el proceso.
El periodo de admisión también se cierra el 20 de octubre como ocurre con la matrícula, pero comienza un poco antes, concretamente el 15 de junio. Una vez que seas admitido en ella, podrás completar el proceso de matriculación con normalidad.