Chicago jackson park
Organizada para conmemorar el 400º aniversario de la llegada de Colón al Nuevo Mundo, la Exposición Universal Colombina se convirtió en un momento decisivo en la historia de Chicago y de todo Estados Unidos.
Bombardeo de la plaza. Mientras muchos estadounidenses se preguntaban si el conflicto seccional había dado paso al conflicto de clases, los líderes políticos y económicos de Estados Unidos siguieron el ejemplo de sus pares en Europa y recurrieron cada vez más al medio de la feria mundial para proporcionar el cemento cultural a sus sociedades tan fragmentadas. La primera feria mundial, la Exposición del Palacio de Cristal de Londres de 1851, fue promovida por el gobierno británico para contrarrestar la propagación del radicalismo político y promocionar la expansión mundial del Imperio Británico. El éxito de la exposición imperial de Londres inspiró a los rivales continentales de Gran Bretaña a organizar sus propias ferias. Estados Unidos le siguió en 1876 con una feria mundial en Filadelfia, pero esta exposición perdió dinero y dejó a muchos estadounidenses preguntándose si el movimiento de exposiciones llegaría a arraigar en Estados Unidos. La Exposición Universal de Chicago despejó todas las dudas.
Bandera de Chicago
Cuando me gradué en arquitectura, después de un año de trabajo con mi primo [Dwight Perkins], me asocié de manera informal con otro [Frank Lloyd Wright] de la escuela de arquitectura de Chicago, que acababa de empezar a trabajar de manera independiente, aunque ya había construido varias casas. Pero ahora la influencia de los japoneses, que habían expuesto en la primera Feria Mundial de Chicago, se hacía sentir entre varios de los jóvenes arquitectos de Chicago.
1893 fue un año importante en la carrera de Wright y en su compromiso con la arquitectura y el diseño japoneses. En 1893, Wright dejó su puesto de jefe de dibujo en Adler y Sullivan y estableció su propio estudio independiente con oficinas en el centro de Chicago.
La Exposición Universal Colombina, celebrada en Chicago en 1893, fue un gran acontecimiento mundial que reunió a arquitectos, diseñadores, artistas, ingenieros, académicos y políticos de todo el mundo. La Ciudad Blanca de Daniel Burnham, que surgió de los terrenos pantanosos de la ribera del lago de Chicago, ofreció a Estados Unidos una visión sin parangón del poder transformador del entorno construido.
Feria del Mundo de Nueva York
La Exposición Mundial Colombina, también conocida como la Feria Mundial de Chicago, la Gran Feria de Chicago y la Ciudad Blanca, fue una exposición nacional construida para conmemorar el 400º aniversario de la llegada de Colón al Nuevo Mundo. Duró cinco meses, se inauguró el 1 de mayo y se clausuró el 30 de octubre.
Millones de visitantes -muchos de ellos extranjeros- acudieron a Chicago, maravillados por las glorias exhibidas en la Feria. Se construyó toda una ciudad falsa, en su mayor parte con materiales imperecederos, en el centro de Hyde Park. La Ciudad Blanca fue una celebración nacional, estatal y municipal del arte, el comercio, el progreso económico y el entusiasmo americano de fin de siglo. Los pabellones de exposición reflejan la forma en que muchos estadounidenses pensaban en sí mismos y en su país; muchos parecen pintorescos o incluso extraños cuando se ven desde nuestro punto de vista. El único edificio que queda de la Feria es el actual Museo de la Ciencia y la Industria. Su imponente arquitectura y su ambiciosa misión intelectual y educativa responden al espíritu de la Exposición.
Feria mundial de chicago de 1933
La Exposición Universal de 1893 fue la primera feria mundial celebrada en Chicago. La exposición supuso un hito en la historia de la ciudad, ya que se construyeron 600 acres en el Parque Jackson de Frederick Law Olmsted. El Congreso concedió a Chicago la oportunidad de albergar la feria por encima de las otras ciudades candidatas, Nueva York, Washington D.C. y San Luis, Missouri. Más de 150.000 personas pasaron por el recinto cada día durante sus seis meses de duración, lo que la hizo más grande que todas las ferias mundiales de Estados Unidos que la precedieron.
La feria hizo que los visitantes se dieran cuenta de que Chicago estaba ocupando su lugar como “segunda ciudad” después de Nueva York. Los habitantes de la ciudad también se sentían orgullosos del enorme progreso y crecimiento alcanzados en las dos décadas siguientes al Gran Incendio de Chicago de 1871. Tan trascendental fue la feria que está representada como una estrella en la bandera de Chicago.
Los millones de visitantes que acudieron a Chicago durante la feria se llevaron a casa nuevas ideas en materia de comercio, industria, tecnología y entretenimiento. Se cruzaron con otros de todo el mundo y se marcharon con una nueva perspectiva de Chicago. El escritor de viajes James Fullarton Muirhead visitó la feria desde Escocia y más tarde escribió: “Desde 1893, nunca debería mencionarse a Chicago como ‘Porkopolis’ sin una referencia simultánea al hecho de que también fue la creadora de la Ciudad Blanca, con su Corte de Honor, quizá la creación más impecable y parecida a un hada, a gran escala, de la invención del hombre”.