Facultad ciencias de la educacion universidad de sevilla

Correo electrónico de la Universidad de Sevilla

La Universidad de Sevilla, fundada en 1551, es una de las principales instituciones del sistema de enseñanza superior español. Sus facultades de Filología, Geografía e Historia, Filosofía, Biología e Ingeniería y sus numerosas escuelas e institutos tecnológicos atienden las necesidades educativas de unos 70.000 estudiantes.

Situado en el centro de la ciudad, el edificio principal de la Universidad está rodeado por el Parque de María Luisa y el río Guadalquivir. Este edificio, la histórica Fábrica de Tabacos completamente remodelada, alberga las facultades de Geografía e Historia, Filología, Derecho y las principales oficinas administrativas.    Los estudiantes del ICS matriculados en la Universidad de Sevilla apreciarán asistir a las clases en el imponente edificio del siglo XVIII inmortalizado por la ópera “Carmen” de Bizet y por los viajeros del siglo XIX en busca de la España romántica.    El edificio, con foso y torres de vigilancia, es una prueba de la importancia que se daba a la protección del lucrativo monopolio del tabaco del Rey, que en aquella época fabricaba todos los cigarros de Europa.

Solicitud de la Universidad de Sevilla

La integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el contexto de la educación superior y en el marco de una educación en igualdad y equidad requiere de un profesorado competente tanto desde el punto de vista tecnológico como pedagógico. En este contexto, y con el objetivo de profundizar en una de estas premisas teóricas, este estudio pretendía identificar el grado de formación y conocimiento tecnológico del profesorado universitario de las facultades de educación en España en relación con el uso de las TIC para apoyar a las personas con discapacidad. Se utilizó un diseño de investigación transversal con un enfoque descriptivo y predictivo, en el que la muestra estuvo formada por 2072 profesores universitarios. Se utilizó un cuestionario ad-hoc como instrumento de recogida de datos. Los resultados revelaron el bajo nivel de competencias del profesorado en cuanto al uso de las TIC con estudiantes con discapacidad, donde las variables de género y edad no son relevantes para predecir el nivel de competencia digital. En este sentido, se discute el establecimiento de planes específicos de formación y asesoramiento del profesorado en el uso de tecnologías que puedan ayudar a las personas con discapacidad.

Estudiantes internacionales de la Universidad de Sevilla

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Universidad de Sevilla” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (octubre de 2013) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

La Universidad de Sevilla data originalmente del siglo XV. Creada por el arcediano Maese Rodrigo Fernández de Santaella, se denominó originalmente Colegio de Santa María de Jesús, y fue confirmada como universidad en ejercicio en 1505 por la bula del Papa Julio II. En la actualidad, la Universidad de Sevilla es conocida por la investigación en tecnología y ciencia[8].

La universidad goza de la independencia que le otorga el autogobierno, lo que le da una cierta flexibilidad que puede resultar ventajosa en la contratación de profesores y catedráticos. El antiguo lema de la universidad es: “Igualdad, Libertad, Justicia y Pluralismo”[cita requerida].

La misión declarada de la universidad es formar a estudiantes que realicen la investigación y el desarrollo necesarios para la innovación científica y tecnológica. Esto se refleja en el número de titulaciones ofrecidas; los estudiantes que asisten a la universidad pueden elegir entre 65 asignaturas diferentes y una de las más amplias gamas de instalaciones académicas y deportivas de España, lo que la convierte en una universidad popular tanto para estudiantes españoles como internacionales. En 2004 contaba con 73.350 alumnos repartidos en diferentes campus, siendo la segunda en número de estudiantes entre las universidades españolas.

Cursos de la Universidad de Sevilla impartidos en inglés

La universidad tiene una política cultural innovadora basada en ideas de vanguardia para desarrollar el arte en todas sus formas. Cultiva las relaciones con las numerosas instituciones artísticas de la ciudad, realizando actuaciones y exposiciones en colaboración. Las colaboraciones anteriores han tenido lugar en el Teatro de la Maestranza, el teatro de la ópera de la ciudad, y en los impresionantes edificios coloniales de la antigua fábrica de tabaco.

Sevilla es la capital de Andalucía, la región más grande y meridional de España, a un paso de Marruecos. La región es quizá el lugar más típicamente español de España: es la cuna del flamenco y los toros, y el calor abrasador del verano hace que la siesta diaria sea una necesidad.

Los mejores aspectos de Andalucía se encuentran en Sevilla. En cada esquina hay tapas deliciosas y baratas. La Giralda y el Alcázar, dos ejemplos de impresionante arquitectura morisca, existen como recuerdo de los gobernantes islámicos de Andalucía. El campus universitario está idealmente situado en el centro de la ciudad, junto al extenso Parque de María Luisa, que ofrece un paisaje tranquilo además de la bulliciosa vida de la ciudad.