Facultad de ciencias humanas universidad nacional

Facultad de enfermería de una universidad nacional

La Facultad de Ciencias Sociales ofrece un programa de licenciatura de cuatro años, así como un programa de dos años de Certificado en Estadística. También se ofrecen programas de Certificado y Diploma en Administración de Empresas en colaboración con el Instituto de Estudios Extra Murales (IEMS).

La asignatura FSS 3.1 puede incluir cursos que consisten en trabajo de campo, trabajo de proyectos, seminarios o prácticas. Además del trabajo durante el semestre, una asignatura puede incluir trabajo de campo prescrito o tareas durante las vacaciones de la Universidad.

FSS 3.2. Salvo que se especifique lo contrario en el Reglamento del Departamento, todas las asignaturas ofrecidas en la Facultad se imparten durante un período de dos semestres (es decir, un año académico), y suponen un contacto de tres horas entre el profesor y el alumno por semana.

FSS 4.7 En un programa de especialización o de especialización, el estudiante deberá cursar un mínimo de 14 horas de crédito por semana y por semestre en el tercer y cuarto año en la asignatura principal. El departamento determinará de vez en cuando el mínimo para la asignatura secundaria.

FSS 5.10 La evaluación continua comprenderá un mínimo de dos trabajos (tareas, exámenes o cualquier otra forma de trabajo asignado) por curso y por semestre. La proporción entre la evaluación continua y los exámenes formales será de 1:2.

Curso de humanidades y ciencias Nus

La investigación de la Facultad en el ámbito de las ciencias sociales está calificada internacionalmente. Albergamos importantes centros de investigación e interdisciplinarios. Nuestros estudiantes y personal también se benefician de excelentes vínculos con organizaciones e instituciones internacionales clave.

Una parte fundamental de la misión de la Facultad es abordar algunos de los retos sociales fundamentales a los que se enfrenta el mundo en la actualidad mediante la realización de investigaciones interdisciplinarias de gran impacto, que apoyan las oportunidades de intercambio de conocimientos y las colaboraciones de investigación destacadas con las partes interesadas locales, nacionales e internacionales.

La Facultad alberga una serie de centros de investigación líderes en el mundo, que desempeñan un importante papel en la configuración e impulso de la agenda de investigación e innovación dentro y fuera de las ciencias sociales.

Todos los investigadores de posgrado de la facultad son también miembros de la Escuela de Posgrado de Ciencias Sociales, que reúne a una comunidad de investigadores de doctorado social, cultural e intelectualmente diversa.

La Escuela de Posgrado ofrece una excelente experiencia a los investigadores de posgrado en un entorno de investigación interdisciplinar.  Colaboramos estrechamente con el personal de las escuelas para debatir y aplicar políticas e iniciativas de apoyo a los investigadores de doctorado de la Facultad.

Profesorado universitario nacional

La FCSH/NOVA delega en sus 12 Departamentos el funcionamiento de su oferta educativa, así como el apoyo al desarrollo científico y tecnológico y la difusión de la cultura en los ámbitos impartidos. El desarrollo de esta misión está garantizado por el profesorado asociado a cada Departamento – titular y visitante – apoyado por una secretaría. La coordinación de cada departamento es asumida por un Coordinador nombrado por el Decano entre los profesores titulares[10].

La FCSH alberga un total de 16 Centros de Investigación, cuya misión principal es el desarrollo de la investigación científica en diferentes áreas culturales de las ciencias sociales y las humanidades, la formación de investigadores y la prestación de servicios a la comunidad.

La Facultad es la única institución de enseñanza superior en el ámbito de las Ciencias Sociales y Humanidades que cuenta con instalaciones propias dedicadas a los centros de investigación y a los doctorados (edificio ID), lo que refuerza la deseada asociación entre la investigación y los programas de doctorado.

De los 16 centros de investigación, 13 fueron evaluados por los paneles internacionales de FCT/MCTES – cuatro con una calificación de “Excelente” y ocho con una calificación de “Muy Buena” – lanzando a la FCSH a una posición de gran importancia en el panorama universitario nacional. En conjunto, estos centros captaron 1,4 millones [11] de financiación en 2009.

Facultad de Humanidades y Ciencias

Como decano, me siento privilegiado y honrado de dirigir una facultad que desempeña un papel tan importante en la sociedad. Las ciencias sociales son una disciplina académica que abarca un amplio abanico de planes de estudio. En su sentido más amplio, las ciencias sociales son el estudio de la sociedad y del modo en que las personas se comportan e influyen en el mundo que las rodea. Pretende llamar la atención sobre las áreas problemáticas y los cursos de acción alternativos dentro de la propia sociedad. Las ciencias sociales proporcionan información vital a los gobiernos y a los responsables políticos, a las autoridades locales y a las organizaciones no gubernamentales, entre otros.

La Facultad de Ciencias Sociales es plenamente consciente de su papel en la sociedad cambiante y adopta estrategias ingeniosas para impartir las competencias necesarias a sus alumnos. Se enorgullece de ser una facultad que acoge a los estudiantes. Navegue por el sitio web para ver lo que la facultad puede ofrecerle.

Avanzar en el desarrollo humano y responder a las necesidades nacionales y regionales mediante la creación de conocimiento en ciencias sociales, la difusión y el compromiso con la comunidad, empleando estrategias tecnológicamente innovadoras.